Foros OPOSITAS

Dudas simulacro nº 9

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #352210
    ferroisla
    Participante

    Lo voy a poner en otro tema, para no sobrecargar el anterior en el que pregunto todas las dudas de los simulacros.

    En la segunda parte del simulacro 9:
    Pregunta 21: ¿por qué es incorrecta la b? ¿tienen algo que ver los decimales?

    Pregunta 23: ¿qué diferencia existe entre la función FILA y FILAS? En FILA nos devuelve el número de la primera fila, y si es FILAS el número de filas que forman el rango?

    Pregunta 30: ¿Es falso porque 30 no es mayor que 30?? Y como no se cumple se pone FALSO???

    Gracias CR por tu ayuda, fundamental estos últimos días.

    Saludos y ánimos para todos.

    #352211
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Ferroisla:
    son días muy importantes en los que no podemos fallaros a todos los que habéis confiado en nuestro trabajo.
    Y cumpliendo con lo que te acabo de decir… vamos con las dudas del [u]Simulacro de examen número 9[/u] (segunda parte):

    – [b]pregunta 21[/b]: si, porque aunque se puede poner también sin decimales, por defecto aparecerá con dos que no hemos indicado en la respuesta.

    – [b]pregunta 23[/b]: lo que indicas es correcto. Por ponerte un ejemplo, si la fórmula es:
    =FILA(A5:A15)
    el resultado será: 5
    =FILAS(A5:A15)
    el resultado será 11

    – [b]pregunta “30”[/b]: supongo que te refieres a las preguntas 24 o 25 por lo que aprovecho para hablar de la función Y que lo que nos hace es decirnos si el argumento que le indicamos es verdadero o falso. En este caso queremos comprobar si:
    SUMA($C2:$D$4)
    es mayor que
    SUMA(B$2:B4)*2
    que es Correcto al igual que en las celdas D5 a E5.

    Espero haberte ayudado. Mucho ánimo.
    Un saludo

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS