Foros OPOSITAS

duda exámen 2002

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #339760
    begoña
    Participante

    Hola a todos,
    A estas alturas, me asaltan las dudas. Revisando el exámen oficial del 2002,
    hay una pregunta que plantea lo siguiente:

    Los 20 miembros del Consejo General del Poder Judicial se nombran por el Rey a propuesta:

    a) De las asociaciones de Jueces y Magistrados

    b) Del Congreso de los Diputados

    c) 12 a propuesta de las asociaciones de Jueces y Magistrados y 8 a propuesta del Congreso y del Senado

    d) 10 a propuesta del Congreso de los Diputados y 10 a propuesta del Senado.

    Se da como válida la opción “C”. Yo creo que es la “D”. ¿Qué opinais?

    ¿Cuáles son los derechos considerados fundamentales por la Constitución?

    En el Temario que tengo, dice que solo los integrantes de la Sección primera del Capítulo II (art. 15 a 29), son considerados fundamentales por la Constitución. No obstante, en una pregunta en un test daba como correcta los artículos 14 a 29. ¡ asi es que no salgo de mi asombro.!

    Gracias anticipadas y os deseo un buen resultado.

    #339761
    grancapitan
    Participante

    En cuanto a la primera, estás en lo cierto son 10 y 10, aunque luego se separen en 12 y 8 según a qué sector pertenezcan.

    Respecto a la segunda, pues es peliaguda. Siempre se ha entendido que son fundamentales los del 14 al 29 e incluso el 30.2, de la objeción de conciencia, pero, por lo que tengo entendido, algunos tribunales consideran que el 14 no es fundamental, y sólo consideran fundamentales los del 15 al 29, es decir, la sección I del capítulo II. Yo no entiendo como el derecho a la igualdad y a la no discriminación no es fundamental; a mí me parece aquel en que se fundan todos los demás, pero bueno, sobre opiniones, colores.

    ¿Ante la duda?, pues yo te diría lo que “marca” la Constitución y consideres fundamentales los del 15 al 29, sin más.

    Saludos y a ver si alguien tiene más luces.

    #339762
    hhernandez
    Participante

    Ahora que lo has comentado no se si es correcta la c) o la d), yo veo bien las dos

    En fin.. 🙄 , a ver que dicen los demás

    #339763
    epa2
    Participante

    hola compis…

    si nos atenemos a lo que dice la CE palabra por palabra sería más correcta a mi juicio la opción C,

    el binomio 12-8 aunque el 10-10 no deja de ser incorrecto, la opción c es la más “oficial” digamos…

    nos examinamos pronto, prontito

    #339764
    ranma1
    Participante

    Esta pregunta podría haber sido impugnable:

    Dice la constitución en su art. 122 que de los 20 miembros [b]4 serán propuestos por el Congreso y 4 por el Senado[/b].

    Por otro lado si nos vamos a la LOPJ, en su art 112 establece q los 12 miembros restantes serán propuesto según el siguiente procedimiento:
    1. …
    2. [b]La propuesta será formulada al Rey por el Congreso de los Diputados y el Senado[/b], correspondiendo a cada Cámara proponer seis Vocales, por mayoría de tres quintos de sus respectivos miembros, entre los presentados a las Cámaras por los Jueces y Magistrados conforme a lo previsto en el número siguiente.
    3. Los candidatos serán presentados, hasta un máximo del triple de los doce puestos a proponer, por las asociaciones profesionales de Jueces y Magistrados o por un número de Jueces y Magistrados que represente, al menos, el 2 por 100 de todos los que se encuentren en servicio activo. La determinación del número máximo de candidatos que corresponde presentar a cada asociación y del número máximo de candidatos que pueden presentarse con las firmas de Jueces y Magistrados se ajustará a criterios estrictos de proporcionalidad, de acuerdo con las siguientes reglas:
    a) Los treinta y seis candidatos…

    4. Entre los treinta y seis candidatos presentados, conforme a lo dispuesto en el número anterior, se elegirán en primer lugar seis Vocales por el Pleno del Congreso de los Diputados, y una vez elegidos estos seis Vocales, el Senado elegirá los otros seis entre los treinta candidatos restantes. Todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en el número 2 del artículo siguiente.

    Yo daría como buena la d) 😉

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS