Respecto a la diferencia entre marca de tiempo y sello de tiempo, te explico:
Ambos son dos sistemas que inciden en el elemento temporal de un documento electrónico.
Son un complemento de la firma electrónica para constatar el momento en el que se realiza la misma.
El sellado de tiempo o timestamping es un mecanismo en línea que permite demostrar que una serie de datos han existido y no han sido alterados desde un instante específico en el tiempo.
En el “sello de tiempo” la asignación de la referencia temporal se realiza por un tercero de confianza, independiente y ajeno al procedimiento o documento concreto, mediante un proceso de firma electrónica verificable que asegura la exactitud e integridad de la referencia. Asimismo, el sello de tiempo garantiza fehacientemente que una serie de datos, preparados por el solicitante del sello, han existido y no han sido modificados desde un momento determinado.
Por otro lado, se entiende por “marca de tiempo” la asignación por medios electrónicos de la fecha y hora a un documento electrónico. Es el propio organismo interesado en el que debe generar la referencia temporal.
Será la norma que regula el procedimiento la que dicta la conveniencia de la utilización de uno u otro tipo.
Fundamentalmente son dos conceptos administrativos parecidos pero técnicamenteson iguales ya que ambos son una estructura de datos que indica una fecha y hora asociada a un documento electrónico.
La principal diferencia reside en que la marca de tiempo puede ser generada por cualquier aplicación, sin cumplir ningún requisito específico y un sello de tiempo solo puede ser emitido por una tercera parte de
confianza llamada Autoridad de Sellado de Tiempo.