Foros OPOSITAS

PREGUNTA 15 DEL TEST DE AYER ( test civil 15)

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #323290
    aliche74
    Participante

    Hola Compañeros
    Tengo duda con la siguiente pregunta
    15. Señalar la respuesta incorrecta. ¿ Qué cantidades no se podrán reclamar en una demanda ejecutiva?
    a) intereses moratorios
    b) las costas
    c) cantidad principal
    d) intereses ordinarios.
    El test dá como respuesta la b). Pero yo pienso que en una demanda ejecutiva se pueden reclamar las costas. Esta pregunta la lei cuatro veces y no sabía lo que contestar porque para mi era todas ciertas. Alguíén lo puede aclarar. Saludos

    #323291

    SegUn el art.575 de la LEC
    lA CANTIDAD RECLAMADA en la demanda ejecutiva son
    -principal
    -intereses ordinarios vencidos
    -intereses moratorios vencidos
    Esta es la pregunta de tu test y otra es la cantidad que se prevé para hacer frente a la ejecución que son
    -intereses que puedan devengarse durante la ejecución
    -costas de ejecución
    Espero que te haya servido de algo

    #323292
    aliche74
    Participante

    Estimado compañero
    Gracias por contestar. Si es cierto lo que dices. Pero también es mas cierto que en la demanda ejecutiva se tiene que reclamar todo: principal intereses y costas de la ejecución. Está claro que algunas de las preguntas de los test no las puedes contestar con la lógica. O se sabe uno la ley de memoria o sino te caes. Gracias otra vez.

    #323293
    pilarricky
    Participante

    Yo estoy de acuerdo con Guevara, conforme a lo que dice la propia ley, una cosa es la cantidad que se reclama en la demanda, que es la cantidad por principal, intereses ordinarios y moratorios vencidos.

    Y otra cosa es la cantidad por la que se despacha ejecución, que es la cantidad reclamada en la demanda, a la que se le añade el presupuesto de intereses que se prevé se van a devengar durante la ejecución, y las costas.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?