Foros OPOSITAS

NOMBRAMIENTO DE LOS VOCALES DEL CGPJ

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #306058
    angeles115
    Participante

    Buenos días Baldo. Respecto a la pregunta 44 del test repaso 22:
    44. Los vocales del Consejo General del Poder Judicial son nombrados mediante:
    a) Real Decreto del Presidente del Gobierno
    b) Decreto acordado por el Pleno del Tribunal Supremo
    c) Real Decreto del Ministro de Justicia
    d) Decreto del Fiscal General del Estado

    El test marca como opción correcta la opción C). En mi opinión faltaría el siguiente MATIZ IMPORTANTE:
    Debería de decir “Real Decreto [u][b]REFRENDADO POR [/b][/u]el Ministro de Justicia”, en lugar de “Real Decreto [u][b]DEL [/b][/u]Ministro de Justicia”.

    Artículo 111 LOPJ:
    El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por un período de 5 años por el Rey, mediante [u][b]Real Decreto refrendado por el Ministro de Justicia,[/b][/u] previa propuesta formulada conforme a lo dispuesto en el presente capítulo.

    ****Creo que es importante comentar esto porque:
    *Los [u][b]REALES DECRETOS [/b][/u]son aprobados por el [b]CONSEJO DE MINISTROS [/b](no por un Ministro sólamente como podría ser el Ministro de Justicia citado en la opción C) del test). En el ejemplo (nombramiento de los vocales del CGPJ) el Real Decreto lo aprobaría el Consejo de Ministros y será sancionado por el Rey con el refrendo del Ministro de Justicia.
    *Las [u][b]ÓRDENES MINISTERIALES [/b][/u]sí pueden ser aprobadas por un[b] único ministro [/b](como podría ser el Ministro de Justicia).

    ****ORDEN JERÁRQUICO de las normas:
    -1) LEYES (aprobadas por Cortes Generales)
    -2) REALES DECRETOS (aprobadas por el Consejo de Ministros)
    -3) ÓRDENES MINISTERIALES (aprobadas por un Ministro)
    Saludos,

    #306059
    ISIVOR
    Participante

    Creo que estas en lo cierto.

    Gracias por tus continuas aportaciones. Con este gran esfuerzo tuyo todos aprendemos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?