Foros OPOSITAS

firma electrónica del art.326 LEC y el lexnet

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #295610
    CHUSTO
    Participante

    Hola Lobo, me recuerdas mucho a mí porque yo no puedo estudiarme un artículo de la ley sin antes comprender de qué se está hablando y si puedo buscar concordancias en otras leyes. Respecto de la Lexnet no te puedo decir nada porque no tengo ni idea aunque si se refiere a la nueva oficina judicial según mis informaciones todo está por hacer y antes de ponerlo en práctica tienen que hacer pruebas en diferentes partidos judiciales para ver si es viable. Lo que sí te puedo comentar es algo sobre los certificados digitales. Yo tengo actualmente uno instalado en mi ordenador, a nivel particular, para trámites con la seguridad social. Lo mismo puede hacer un particular con hacienda para hacer la declaración de la renta vía internet. El proceso de solicitud es un poco complicado pero al final de lo que se trata es conseguir que las comunicaciones son seguras y que realmente la persona que las está haciendo es la persona a la que se le ha atribuído dicho certificado, con el cual lleva aparejado una firma digital. Por lo que respecta a la administración justicia con su implantación lo que se intenta es acabar con tanto correo y faxes que se tienen que enviar para por ejemplo los exhortos a otros juzgados, los oficios a la policía y tantos trámites que se llevan a cabo día a día en un juzgado que supone mucho tiempo de la jornada laboral, si todo ello se conseguiría hacer mediante un certificado digital de cada juzgado o de un partido judicial los trámites serían mucho más rápidos y en ese sentido la justicia sería más ágil.

    #295611
    Academia Opositas
    Participante

    Gracias Chusto por tu contestación, tu respuesta me ha permitido indagar mas por internet para la firma electrónica.Por cierto que los legisladores son poco atentos, el art326.2 deLEC remite al art. 3 de firma electrónica y éste al artículo 326.2 osea un círculo vicioso, si lo seguimos en puridad en caso de impugnación de la firma electrónica habría que acudir al cotejo Pericial de letras!!!!!!!!!!!!!. saludos a todos y ánimo que se acercan la fechas.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?