Foros OPOSITAS

ERRORES EN TEST ACTUACIONES JUDICIALES 5

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #305811
    MAREY
    Participante

    Tengo 2 preguntas del test referido que creo que están mal las respuestas.

    [u]PREGUNTA 35:[/u]

    Conforme a la LECivil si el demandado se hallare en paradero desconocido, la sentencia que ponga fin al proceso se le notificará:
    a) Mediante edictos en el tablón de anuncios del Juzgado.
    b) Publicación en el BO Comunidad Autónoma o en el BOE .
    c) No se notificará por ser desconocido su domicilio.
    d) Mediante edicto en el tablon de anuncios del juzgado de su última residencia.

    Ponen como correcta la B, pero según el artículo Artículo 164 sobre COMUNICACIÓN EDICTAL:

    [color=red]Cuando, practicadas, en su caso, las averiguaciones a que se refiere el artículo 156, no pudiere conocerse el domicilio del destinatario de la comunicación, o cuando no pudiere hallársele ni efectuarse la comunicación con todos sus efectos, conforme a lo establecido en los artículos anteriores, o cuando así se acuerde en el caso a que se refiere el apartado 2 del artículo 157, el tribunal, mediante providencia, consignadas estas circunstancias, mandará que se haga la comunicación fijando la copia de la resolución o la cédula en el tablón de anuncios del Juzgado o tribunal.

    Sólo a instancia de parte, y a su costa, se publicará en el Boletín Oficial de la provincia, de la Comunidad Autónoma, en el Boletín Oficial del Estado o en un diario de difusión nacional o provincial.

    En todo caso en la comunicación o publicación a que se refieren los párrafos anteriores, en atención al superior interés de los menores y para preservar su intimidad, deberán omitirse los datos personales, nombres y apellidos, domicilio, o cualquier otro dato o circunstancia que directa o indirectamente pudiera permitir su identificación.[/color]

    [color=#444444]Sería, según mi modesta opinión, la respuesta A.

    [u]PREGUNTA 49[/u]

    Según la LECivil, cuando la comunicación se dirija al lugar de trabajo no ocasional del destinatario,

    a) se efectuará a la persona que manifieste conocerle.
    b) se entregará al destinatario si allí se encontrare.
    c) se entregará al encargado del personal.
    d) ninguna respuesta es cierta.

    Se consigna como válida la D, en virtud de la ley 161.3 LEC
    [/color]
    [color=red]Si la comunicación se dirigiere al lugar de trabajo no ocasional del destinatario, en ausencia de éste, la entrega se efectuará a persona que manifieste conocer a aquel o, si existiere dependencia encargada de recibir documentos u objetos, a quien estuviere a cargo de ella.[/color]

    Yo creo que la correcta es la B, ya que si se encuentra allí el destinatario es a él al que deben entregarla.

    Creo que Helga tenía también un par de dudas que no sé si coincidirán con las mías.

    Por favor, si no tengo razón, sacadme de mi error, ya que siempre fallo las mismas preguntas de este test y no le encuentro lógica leyendo las leyes tal como vienen.

    FELIZ ESTUDIO A TOD@S.

    #305813
    cano
    Participante

    Hola Marey!
    Estoy de aucerdo contigo en cuanto a la segunda pregunta.
    En cuanto a primera pregunta a mi manera de ver, tu posible error puede ser el artículo de la ley a aplicar ya que me parece que en esta ocación deberíamos aplicar el 496 y siguientes de la LEC, que habla de la rebeldía del demandado, rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia del demandado.
    Espero haberte sido de ayuda. Un saludo

    #305814
    hhernandez
    Participante

    Hola Marey:

    Efectivamente yo también tenía marcada la 35 como dudosa y había marcado la A, pero quizás Cano tenía razón si miramos los artículos que nos ha comentado, sólo que en la hoja de respuestas alude al Art.164 Lec.
    Después en la 49 yo no la había marcado como dudosa, pero si que puse la B, pero creo que es asi más q nada por razones lógicas. Coincido contigo.

    Después en el test actuaciones judiciales nº4 la pregunta 42, tenía una duda pero ya la he mirado, en la plantilla da como solución el art. 72 y la respuesta está en el art.76.

    Bueno Marey que alguien nos ilumine.

    Saludos

    #305815
    angeles115
    Participante

    Hola Marey. Te doy mi opinión:
    [b]-PREGUNTA 35: B[/b]
    Se aplican los artículos de rebeldía del demandado de la LEC. Hablan expresamente en caso de domicilio desconocido de notificar la sentencia vía publicación en Boletín Oficial de Comunidad Autónoma o Boletín Oficial del Estado.
    Artículo 497 LEC 1/2000. Régimen de notificaciones.
    1. La resolución que declare la rebeldía se notificará al demandado por correo, si su domicilio fuere conocido y, si no lo fuere, mediante edictos. Hecha esta notificación, no se llevará a cabo ninguna otra, excepto la de la resolución que ponga fin al proceso.
    2. La sentencia o resolución que ponga fin al proceso se notificará al demandado personalmente, en la forma prevista en el artículo 161 de esta Ley. Pero si el demandado se hallare en paradero desconocido, la notificación se hará por medio de edicto, que se publicará en el [u]Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma o en el Boletín Oficial del Estado.[/u]

    Por tanto, no hay errata

    [b]-PREGUNTA 49:[/b]
    Tampoco hay errata y la correcta es la D. Lo que ha pasado que has leído mal el enunciado y lo has escrito mal en tu consulta. Fíjate bien: dice [u]”lugar de trabajo ocasional” y tú has entendido y escrito “lugar de trabajo no ocasional[/u]”. Luego, como el enunciado dice “lugar de trabajo ocasional”, debes poner la D) (no sería correcto comunicar en un lugar donde una persona rara vez esté trabajando por allí).

    Saludos

    #305816
    Anónimo
    Invitado

    Hola a tod@s; efectivamente consideramos que angeles, en sus respuestas, está en la clave de ambas preguntas.

    Saludos y gracias.

    #305817
    MAREY
    Participante

    Gracias a todos por vuestras respuestas.

    Aún así, de la respuesta 35 entonces deberían cambiar o el enunciado, o el artículo a que se refiere la respuesta 35 (B), ya que el 164 de la LEC es el que yo he transcrtio y, según dicho artículo, la respuesta sería la A.

    Perdonad si no me bajo del burro, pero si a mí no se me indica que el acusado “está en rebeldía”, sino que “se hallare en paradero desconocido”, y se me dice que la respuesta correcta está en el artículo 164, sigo entendiendo que la respuesta correcta es la A.

    Por cierto, Ángeles, tenías razón con que he transcrito mal el enunciado de la pregunta 49. Yo realmente sabía que era “ocasional” el lugar de trabajo, pero pensaba que sí irían a buscarle allí “a la desesperada”, cuando creo que no es así ¿no?, jejejeje…

    Muchas gracias por vuestra ayuda. Creo que esto nos sirve a todos para aprender.

    FELIZ ESTUDIO.

    Mayte Reyes Pedrosa

    #305818
    angeles115
    Participante

    Marey, respecto a esa duda que sigues teniendo:

    LA PREGUNTA 35 dice:
    “35.- Conforme a lo dispuesto en la LECivil,[u] si el demandado se hallare en paradero desconocido la sentencia que ponga fin al proceso se le notificará.”[/u]

    Y fíjate por favor lo que dice el art. 497, apartado 2 de la LEC:

    Artículo 497 LEC 1/2000. Régimen de notificaciones.
    1. La resolución que declare la rebeldía se notificará al demandado por correo, si su domicilio fuere conocido y, si no lo fuere, mediante edictos. Hecha esta notificación, no se llevará a cabo ninguna otra, excepto la de la resolución que ponga fin al proceso.
    2. [u]La sentencia o resolución que ponga fin al proceso [/u]se notificará al demandado personalmente, en la forma prevista en el artículo 161 de esta Ley. Pero [u]si el demandado se hallare en paradero desconocido,[i] la notificación se hará por medio de edicto, que se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma o en el Boletín Oficial del Estado[/u][/i]
    ¿Ves ahora Marey cómo lo que dice el enunciado está recogido íntegramente en el apartado segundo del art. 497 LEC?.

    -Respecto a lo del lugar de trabajo ya veo que te queda claro que ha de ser un “lugar de trabajo no ocasional” para que la notificación sea válida.

    😀 Saludos

    #305819
    MAREY
    Participante

    Hola Ángeles.

    No te quito razón en lo que argumentas, y admiro el dominio sobre artículos de la LEC que yo ni siquiera he llegado a leer, ya que soy novatilla, pero entiende también que si se nos remite en la respuesta del test a un artículo concreto, una de dos:

    1- está mal la respuesta, o
    2- está mal el artículo.

    Es por eso que necesito que se me aclare qué es lo que está mal, dado que se supone que dicho test se basa en lo estudiado en el tema 28 de Tramitación sobre los Actos de Comunicación a las partes y yo no encuentro por ninguna parte en el temario referencia al artículo que me indicas, mientras que en el párrafo 3º de la página 11 de dicho tema, se refiere a la comunicación edictal cuando no sea posible localizar a una persona, incluso en el Registro de Rebeldes Civiles.

    De verdad que lo siento Ángeles, pero yo lo entiendo así.

    😳

    #305820
    angeles115
    Participante

    Marey, vamos por pasos:
    -1) [u] Yo también estoy recién llegada a la oposición como tú. Baldo al inicio de este curso nos comentó que las preguntas de los test no se ciñen exclusivamente al temario Opositas, sino que, para que adquiramos más conocimientos, mete también preguntas directamente sacadas de la normativa.[/u]Los exámenes oficiales se ciñen a las normas, no a los temarios. Ten en cuenta que no nos harán preguntas basadas en temario opositas, o de adams, o de mad, etc. sino en las normas. Los temarios debemos tomarlos como una base para entender y relacionar conceptos recogidos en las leyes y reglamentos, pero lo que debemos tratar de dominar son las normas. [u]Te digo esto a colación de lo que comentas que la pregunta no está en el tema 28 del temario.[/u]
    -2)Respecto a lo que dices sobre relación letra-artículo que aparece en la HOJA DE RESPUESTAS DEL TEST te comento lo siguiente:
    [u]Tú tienes que fijarte en el enunciado de la pregunta y no en la hoja de respuestas[/u]. He localizado varias erratas en dichas referencias legislativas de las hojas de respuesta a lo largo de algunos test. Algo normal porque suelen ser listados largos y es muy fácil cometer de vez en cuando algún error al añadir el artículo a la opción de la respuesta correcta. Del mismo modo, no debes entender que el artículo que se indica junto a cada opción es el único aplicable a esa pregunta y esa respuesta, porque en la mayor parte de los casos, a una opción no sólo le correspondería ese artículo indicado en la hoja de respuestas, sino que podría haber varios, sobre todo pasa en los procedimientos (que la respuesta al test nos la da la lectura de varios artículos de la norma procedimiental: Leciv, Lecrim, etc.). Y claro, imagínate cómo sería de larga la hoja de respuestas si se pusieran al lado de la opción todos los artículos que encajan en la respuesta.

    En lo que tienes que fijarte siempre es en el enunciado de la pregunta. En este caso, el enunciado de la pregunta 35 te remite a la opción B), y tanto enunciado como opción B encajan íntegramente como te dije con el art. 497.2 LEC. Lo que te ha llevado a error es haberte ceñido al artículo puesto en la hoja de respuestas ([u]es una ERRATA el poner junto a la letra B) el art. 164 LEC, ya que debería indicar el art. 497.2 LEC[/u]), pero fíjate que cuando respondes a un test no lo haces en base a dicha hoja de respuestas, sino en base a la pregunta y las opciones que te dan para esa pregunta.
    😀 Saludos,

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?