Foros OPOSITAS

Duda pregunta 10 test chat sindicatos

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #316846
    camaji
    Participante

    Buenos días.

    En la pregunta nº. 10 del test chat de ayer sobre sindicatos, tengo la siguiente duda:

    El enunciado de la pregunta establece: quedan incluídos en el ámbito de aplicación de la Ley de órganos de representación:

    Da como respuesta correcta la d) los cuerpos de policía local.
    Pero mirando la ley, el artículo 1 y 2 de la misma relativo al ámbito de aplicación, está derogado por el Estatuto. Entonces mi pregunta es:

    ¿si el capítulo I de la Ley de órganos relativo a su ámbito de aplicación está derogado por el Estatuto, entonces esta pregunta no tendría sentido, no?
    ¿puede alguien aclarármelo o confirmarlo?

    Saludos.

    #316847
    aliche74
    Participante

    Hola Camji
    Yo también pieso como tú. El tema 16 de gestión elaborado por opositas complica su entendimiento porque no lo hace fácil al opositor. Por ejemplo con respecto a tú pregunta en la página nº 31 de dicho tema, se dá la respuesta a tú pregunta del test concretamente en el apartado,” no están incluidos en la ley 9/87″. Pero yo esa respuesta no la he visto en la ley. Porque como tú bién dices los articulos 1 y 2 han sido derogados por el EBEP. Porqué tenemos que estudiar estas cosas para liarnos más. Otro ejemplo en el Epigrafe del tema 16, en lo que respecta a las elecciones sindicales según la Ley de órganos y según el EBEP. El tema de opositas comienza a hablar del derecho a la negociación colectiva y del derecho de reunión art 31,32,33,34,35,36,37,38 y art 46 que a mi entender no tiene nada que ver con el epigrfe de elecciones. Y para colmo ayer pusieron dos preguntas del derecho a la negociación colectiva. ¿Por qué no ir al grano ante un tema tan extenso?. Yo estoy desilusionada con este tema. Saludos

    #316848
    J2C2
    Participante

    Buenas tardes.

    Ya hablamos algo de ello en la sesión de chat. Debo recordaros que el EBEP deroga algunos artículos de ley de órganos de representación; no obstante, en webs como noticias juridicas dicha ley, efectivamente, contiene artículos derogados; en en el BOE de dicha ley, esos artículos que aparecen derogados en noticias jurídicas siguen vigentes. La solución es estudiar el tema, que toma como fuente el BOE.

    Sabemos que se trata de un tema algo complejo porque existen lagunas que las propias leyes no son capaces de cubrir.

    Saludos.

    #316849
    aliche74
    Participante

    Hola J2C2
    No puedo estar de acuerdo contingo en que estudiemos la LEY 9/87 por el BOE. Es una ley que ha sido derogada en su mayoria por el EBEP que es de fecha posterior. Sólo está en vigor de esa ley el procedimiento electoral. Lo que tendría que hacer opositas es modificar ese tema entero y atenerse a lo que se pide en el programa. Siento deciros que el tema para mi gusto está desfasado y crea una pérdida de tiempo y deseperación para todos los opositores que ya vemos el examen cercano, porque muchas de los aspectos que se tratan están de más y no coincide con lo que dice EBEP, y tienes que ir revisando continuamente la ley porque no te fias. Yo no puedo tirarme con un tema más de una semana por lo mal tratado que está. Saludos.

    #316850
    camaji
    Participante

    Hola J2C2

    Siento discrepar contigo al igual que Aliche en cuanto a tu comentario de estudiar la LOR por el BOE, porque el Estatuto ha derogado determinados artículos de la misma.

    Fundamento mi opinión en lo siguiente:

    En la Disposición Derogatoria única del Estatuto (posterior a la LOR)letra c) se establece que queda derogada la Ley 9/1987, de 12 de junio, de órganos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas [b]excepto su artículo 7 y con la excepción contemplada en la disposición transitoria quinta de este Estatuto.[/b]

    Esa excepción es: Disposición Transitoria Quinta. Procedimiento Electoral General.
    En tanto se determine el procedimiento electoral general previsto en el artículo 39 del presente Estatuto, se mantendrán con carácter de normativa básica los siguientes artículos de la Ley 9/1987, de 12 de junio, de órganos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas: 13.2, 13.3, 13.4, 13.5, 13.6, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27, 28 y 29.

    Por tanto la LOR está derogada menos el artículo 7, los artículos que se especifican en la excepción sólo se mantienen para el procedimiento electoral, pero hasta que se determine el procedimiento del art. 39 del Estatuto.
    En referencia a mi pregunta, la planteaba porque dichos artículos en que se basaba la pregunta test estaban derogados. [b]Y cómo se hizo una pregunta en el test chat, quería que me aclarasen este aspecto[/b].
    Respecto al contenido del tema 16, a mí también me ha parecido bastante lioso ya que considero que no está muy bien estructurado, y por otro lado he perdido demasiado tiempo comparándolo por la ley.

    Saludos.

    #316851
    aliche74
    Participante

    Gracias, Camaji, por ilustrar esta discrepancia que tenemos sobre las de leyes de EBEP Y la LOR, con fundamentos jurídicos que te ayudan a tener una mejor comprensión del tema. Saludos

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?