-
AutorEntradas
-
30 agosto, 2019 a las 6:56 am #330377
Ana-Maria
Participantequería hacerte una pregunta en relación a quien realiza la habilitación de los días y horas inhábiles.
En la jurisdicción civil, el juez habilita en relación a las actuaciones que suceden en su presencia o de su competencia y el LAJ respecto de las suyas? (Si no entendido mal, en Social sí es así)
Y en el Contencioso? Siempre lo hace el Juez o Tribunal? (ya que dice que es por auto, en 3 días)…
______________________El [b][b]art. 131 de la LEC[/b][/b] señala en cuanto a [i]Habilitación de días y horas inhábiles[/i].
[i][color=red]De oficio o a instancia de parte, [b]los Tribunales podrán[/b] habilitar los días y horas inhábiles, cuando hubiere causa urgente que lo exija. Esta habilitación [b]se realizará por los LAJ[/b] cuando tuviera por objeto la realización de actuaciones procesales que deban practicarse en materias de su exclusiva competencia, cuando se tratara de actuaciones por ellos ordenadas o cuando fueran tendentes a dar cumplimiento a las resoluciones dictadas por los Tribunales.[/color][/i]
Asimismo, la [b]LOPJ en su art. 182[/b] señala:
[i][color=red][i]El [b]Consejo General del Poder Judicial,[/b] [u]mediante reglamento[/u], podrá habilitar estos días a efectos de actuaciones judiciales en aquellos casos no previstos expresamente por las leyes.[/i][/color][/i]Además de esto, hay que tener en cuenta [b]la aplicación supletoria de la LEC[/b], es decir [u]en defecto de disposiciones en las leyes que regulan los procesos penales, contencioso-administrativos, laborales y militares, serán de aplicación, a todos ellos, los preceptos de la LEC[/u]
Ahora concretamente la[b] LRJCA en el art. 28.3[/b] señala una previsión sobre este tema en el proceso de protección de los derechos fundamentales o en el incidente de suspensión o de adopción de otras medidas cautelares, y es :
[i][color=red]En casos de urgencia, o cuando las circunstancias del caso lo hagan necesario, las partes podrán solicitar al órgano jurisdiccional que habilite los días inhábiles en el procedimiento para la protección de los derechos fundamentales o en el incidente de suspensión o de adopción de otras medidas cautelares. El Juez o Tribunal oirá a las demás partes y resolverá por auto en el plazo de tres días, acordando en todo caso la habilitación cuando su denegación pudiera causar perjuicios irreversibles[/color][/i]
Y en cuanto a la [b]LRJS, en el art 43.5[/b]. nos dice que :
[color=red][i][i]El [b]juez o tribunal[/b] podrá habilitar días y horas inhábiles para la práctica de actuaciones cuando no fuera posible practicarlas en tiempo hábil o sean necesarias para asegurar la efectividad de una resolución judicial. Esta habilitación s[b]e realizará por los LAJ[/b] cuando tuviera por objeto la realización de actuaciones procesales que deban practicarse en materias de su exclusiva competencia, cuando se tratara de actuaciones por ellos ordenadas o cuando fueran tendentes a dar cumplimiento a las resoluciones dictadas por jueces o tribunales. Iniciada una actuación en tiempo hábil, podrá continuar hasta su conclusión sin necesidad de habilitación.[/i][/i][/color]
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.