-
AutorEntradas
-
19 enero, 2011 a las 12:26 pm #379310
socama01
Participanteparlamento europeo. Acutalmente hay 736 miembros y 50 para españa, pero segun en protocolo que modifica el P. sobre disposiciones transitorias de 23 de dic, el parlamento tendra 754 y a españa 54 ¿a partir de cuando? gracias
20 enero, 2011 a las 12:04 pm #379311Academia Opositas
ParticipanteHola, os muestra esta información para aclarar las dudas.
Esto mismo, se añadirá al tema 1 a través de un Anexo II.
El Pleno del Parlamento Europeo se plantea una modificación del Tratado de Lisboa para permitir la incorporación durante la actual legislatura, es decir, antes de junio de 2014 (sin tener que esperar a las siguientes elecciones, de 18 nuevos eurodiputados), de los cuales cuatro corresponden a España, principal beneficiaria de los cambios.
Está prevista que esta modificación se apruebe durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebrará en Junio, pero al tratarse de un cambio del Tratado, deberá ser Ratificado por los 27 Estados miembros, lo cual podría retrasar su entrada en vigor incluso más allá de junio de 2014, con lo que la decisión no tendría ningún impacto práctico, según explicación parlamentaria.
No obstante, los cuatro eurodiputados españoles extra (dos del PSOE, uno del PP u uno de CIU, según los resultados de las elecciones europeas) podrán ejercer de observadores sin derecho a voto una vez que los líderes europeos adopten la decisión y hasta que ésta sea ratificada.
Este aumento en el número de eurodiputados es necesario porque las elecciones de la Eurocámara del pasado junio se celebraron bajo el Tratado de Niza, que fija el número de parlamentarios en 736, mientras que el Tratado de Lisboa, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2009 (posterior a la elección de los parlamentarios), prevé 751 escaños.
El reparto de los nuevos puestos se decidió durante las negociaciones de Lisboa. España tendrá cuatro eurodiputados, Austria, Francia y Suecia, dos; Bulgaria, Italia, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Eslovenia y Reino Unido, uno cada uno. El único país que pierde escaños es Alemania, que pasa de 99 a 96. Como los 99 eurodiputados continuarán hasta el final de la legislatura, el número total de parlamentarios aumentará hasta 754, lo que obliga a modificar el Tratado.
Una de las principales dificultas que entraña esta modificación es que hay algunos Estados miembros que todavía no han decidido cómo elegirán a sus parlamentarios extra.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Administrativos (Promoción Interna)’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.