Foros OPOSITAS

simulacro examen nº 4 ud12

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #357011
    CristinaM
    Participante

    HOLA A TOD@S.:

    *Aqui algunas que tengo de este simulacro pregunta nº 13 segun lofage los organos superiores y directivos tienen la condición del alto, excepto subdirectores generales y asimilados ( se incluye subdelegados del gobierno y todo los subsecretarios, todos sub).

    *otra pregunta es la 25, se que por asuntos particulares son 6 dias pero cuantos años de servicios era como minimo y máximo para ir acumulando a partir de 15 o 20 años .

    *pregunta 44, 45 , para calcular el valor de las letras me salen las otras letras pero no las que piden en test, como lo hago para no equivocarme sabeis algun atajo.

    *pregunta 51, seguir la serie 1, 4,3,6,4,7, 4,5 da como buena la c 7,5, pero como seria por saltos porque el 4 está dos veces no lo veo

    Gracias de antemano y un saludo para todos

    #357012
    Aniki
    Participante

    Hola Cristina

    Respecto a tus dudas:

    13: es correcto lo que dices de la LOFAGE así que de las opciones de respuesta de esa pregunta hay que descargar como alto cargo al Subdelegado de Gobierno puesto que tiene categoría de subdirector.

    25: “los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo”

    44 y 45: no se de ningún atajo simplemente averiguo el valor de las letras, no se si Cr sabrá de alguno.

    Saludosss

    #357013
    Academia Opositas
    Participante

    Hola CristinaM y Aniki:

    [b]Aniki[/b], muchas gracias por tu ayuda puesto que las respuestas que ofreces de derecho son correctas.

    Vamos con las psicotécnicas:
    – [b]preguntas 44 y 45[/b]: no hay ningún truco sino sólo llevar el orden correcto.
    Nos dan el valor de X.
    Con X y la primera ecuación podemos calcular el valor de L.
    Con los valores de X y L y las ecuaciones cuarta y quinta podemos saber el valor de M.
    Con el valor de M y la tercera ecuación podemos calcular el valor de J.
    Y al final nos vamos a la ecuación sexta donde tenemos el valor de J y de L con el que podemos sacar el de P (para responder a la pregunta 44), así como en la ecuación 2 podemos calcular el valor de R (para la pregunta 45).

    Si tuvieras cualquier duda con alguna ecuación… la desarrollamos paso por paso.

    – [b]pregunta 51[/b]: En esta serie tenemos que ir cifra a cifra con aplicando dos tipos de operaciones:
    – sumar 3
    – dividir entre 2 y sumar 1
    De esta forma tenemos:
    1 (+3) 4 (:2+1) 3 (+3) 6 (:2+1) 4 (+3) 7 (:2+1) 4,5 (+3) = 7,5 (respuesta C)

    #357014
    david73
    Participante

    Hola Cr y compañeros.

    Aprovecho este post abierto con anterioridad para exponer una duda sobre este mismo simulacro.
    En la pregunta 15 de la primera parte da como correcta la c).

    Creo que la correcta sería la d), porque según temario (pág. 28 – tema 7), “el número no podrá exceder de un tercio del número legal de miembros del Pleno”, es decir, que puede ser un tercio o menos.
    Y la respuesta c) dice que, tendría que ser un tercio de sus miembros.

    Bueno, no sé si estoy en lo cierto o no. Ya me diréis…

    Un saludos a todos!

    #357015
    Aniki
    Participante

    Hola david,

    Yo veo correcta la c) ya que no te dice ni que tendrán que ser 1/3 ni que como mínimo esa cantidad, se limita simplemente a decir 1/3.
    Yo lo miro de esta manera: si unl Pleno estuviese constituído por 1/3 de sus miembros, estaría correctamente formado, ya que la ley marca un máximo de esa cantidad, y en ese caso lo cumpliría.
    No se si me estoy explicando bien o he liado más el asunto…

    #357016
    Academia Opositas
    Participante

    Efectivamente, Aniki.
    La respuesta ofrece una posibilidad correcta, es decir, que un tercio o menos es lo que nos indica la ley y por lo tanto, un tercio es correto.

    Un saludo

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS