-
AutorEntradas
-
15 agosto, 2008 a las 10:42 pm #353054
Academia Opositas
ParticipanteEstoy haciendo test de constitución y hay algunas preguntas, que realmente no se porque es esa la respuesta. A ver si me podeis ayudar. Un saludo.
10.- Los poderes públicos y los ciudadanos están sometidos a:
a) La Constitución y a la ley
b) La ley y al ordenamiento jurídico
c) La Constitución y al resto del ordenamiento jurídico
d) La Constitución, a la ley y al resto del ordenamiento jurídicoYo diria la d, pero en las soluciones pone la c.??
49.- La Constitución española de 1978 no es:
a) Derivada
b) Rígida
c) Extensa
d) PactadaEsta no se que contestar, porque lo de derivada, no se que significa.
4.- Los principios rectores de la política económica-social pueden ser alegados ante la jurisdicción ordinaria:
a).- En todo caso.
b).- De conformidad con la Constitución.
c).- De acuerdo con lo dispuesto en sus leyes de desarrollo
d).- Ninguna de estas respuestas es correcta.De acuerdo con lo dispuesto en sus leyes de desarrollo, pero no entiendo el significado
84.- Determinar cuáles de los siguientes españoles pueden ser elegidos Diputados o Senadores:
a).- Los Generales del Ejército de Tierra en activo
b).- Los Magistrados y Fiscales en activo
c).- Los componentes del Tribunal Constitucional
d).- Los Abogados y Procuradores de los Tribunales en activo.y esta? Porque los abogados y los procuradores en activo?
Este es mi primer mensaje y no se si esta permitido poner preguntas de test de otros sitios, si no se puedo, con quitar el mensaje es suficiente.
Gracias. Un saludo. Marai
16 agosto, 2008 a las 9:31 am #353055Academia Opositas
ParticipanteHola Marai29:
siendo alumna de Opositas siempre hemos dicho que os ayudaremos en todo lo que esté en nuestra mano. En este caso, al ser dudas sobre test de otras academias o editoriales, nos tienes también a tu disposición, aunque siempre otorgándole menor prioridad que a las dudas sobre nuestro material.Vamos con esas preguntas:
[u]Pregunta número 10[/u]: sí es cierto que la respuesta D es más completa y cierta pero siendo un test de Constitución debemos ceñirnos a la literalidad de su contenido y en el artículo 9.1 no nos hablan del sometimiento a la ley sino exclusivamente a la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico. Entendemos que la respuesta es la C.
[u]Pregunta número 49[/u]: este tipo de preguntas, en nuestra opinión, están fuera del temario puesto que para la oposición se exige su estudio sobre el articulado, pero no sobre su formación o creación.
[u]Pregunta número 4[/u]: ten en cuenta que la Constitución es la base de toda legislación, es decir, que cualquier ley tiene la principal función de desarrollar lo establecido en la Constitución sin contradecirla. En el caso de los principios rectores del capítulo tercero deberán ser regulados por ley y podrán ser exigidos o alegados ante la justicia conforme a lo que se disponga en dichas leyes.
[u]Pregunta número 84[/u]: el artículo 70.1 de la Constitución nos especifica quién no podrá ser diputado o senador por incompatibilidad. Concretamente:
a. A los componentes del Tribunal Constitucional.
b. A los altos cargos de la Administración del Estado que determine la Ley, con la excepción de los miembros del Gobierno.
c. Al Defensor del Pueblo.
d. A los Magistrados, Jueces y Fiscales en activo.
e. A los militares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía en activo.
f. A los miembros de las Juntas Electorales.Por lo tanto, los abogados y procuradores (independientemente de su situación en activo o no) que no aparecen entre los incompatibles, sí que podrá formar parte de cualquiera de las dos cámaras.
Espero haberte ayudado.
Un saludo18 agosto, 2008 a las 5:36 pm #353056Academia Opositas
ParticipanteGracias Cr. Un saludo.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.