-
AutorEntradas
-
7 febrero, 2017 a las 10:57 am #289660
castfer
ParticipanteVergara defiende que no hace falta ser un genio para conseguirla. “No nací superdotado, no me he dado un golpe en la cabeza ni tengo un CI de 200”, reivindica este recordman manchego. Para él la clave para lograr tener una memoria de elefante [b]es el interés y la inquietud, algo que, asegura, “te mueve a querer leer, hacer ejercicios y buscar a las personas de referencia”. Y al interés, este policía suma dos ingredientes mágicos más que considera necesarios para sacar partido a la memoria: persistencia y técnica.
Para Vergara la técnica es fundamental porque permite aprovechar y optimizar al máximo el tiempo invertido en la memorización. Y, en este sentido, el libro que firma este policía junto con José María Bea es un compendio de consejos y trucos infalibles para lograr una memoria prodigiosa. Para lograrla, además de interés, dedicación y técnica, considera primordial la concentración. Así que cuando nos pongamos a ello, es mejor no tener el teléfono u otros estímulos tecnológicos fuera de nuestro alcance.
La mente humana
La mente humana (nambitomo / Getty)
AB-SU-M-E
Y hay cuatro principios básicos para optimizar la práctica memorística. Son los cuatro mandamientos de la memoria, resume Vergara. El primero es Absurdo y parte de la base de que cuando una información es disparatada capta la atención de manera más fuerte y eso hace que se retenga mejor. El segundo mandamiento es Sustituye que defiende que en casos de palabras que no son visualizables lo mejor es sustituirlas por otras que sí lo son para recordarlas y memorizarlas mejor.El policía pone un ejemplo fácil de entender: para recordar septiembre nos podemos acordar de serpiente. El tercer mandamiento se conoce como Muévelo y parte de la premisa de que cuando una imagen tiene movimiento, resulta más llamativa. Y el último es Exagera. Estos cuatro mandamientos, que se resumen en la palabra AB-SU-M-E, Vergara asegura que aplicándolos se puede conseguir una “gran memoria”.
Memoria versus razonamiento
Para este genio memorístico, la comprensión y la memoria sean incompatibles en el aprendizaje y defiende que “memorizar y razonar mantienen una relación feliz” y que no son enemigos porque uno sin el otro no son capaces de funcionar. Este recordman memorístico recalca la importancia de ejercitar y trabajar la memoria porque “influye en todos los aspectos de la vida” y porque es una buena base que facilita los aprendizajes.Consejos cotidianos: marcar manualmente o hacer listas de la compra mentales
Y si no estamos por la labor de sentarnos una hora a diario para ejercitar la memoria como hace él, Miguel Ángel Vergara propone obligarnos a usarla en nuestros actos cotidianos. Marcar manualmente los números de teléfono en lugar de picar los contactos en la agenda es uno de ellos porque “ayuda a retener datos”. Otro ejercicio puede consistir en memorizar las matrículas.Hacer la lista de la compra de forma mental también es para este genio de la memoria una buena práctica. Se trata de ir asociando los productos que hay que comprar haciendo una cadena que aplique los principios memorísticos que defiende Vergara. De lo que se trata, reivindica este policía, es de trabajar y cuidar la memoria para que no se oxide y nos dure muchos años.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Foro General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.