Foros OPOSITAS

Preguntas sobre Word

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #377902
    agusopositor
    Participante

    Hola Cr y Bo, os mando una serie de dudas sobre Word:
    1. ¿En el cuadro de diálogo Abrir de word, para que sirve “Abrir con transformación”.?
    2. “Crear siempre una copia de seguridad” y “Permitir guardar rápidamente” que es lo que hacen exactamente.
    3. En el cuadro de diálogo “Configurar Página” de word nos aparece en la pestaña “Diseño” en “Empezar sección” nos ofrece las opciones: página nueva, página impar, página par, continuo etc. Luego en el menú Insertar nos aparece en el cuadro de diálogo “salto” opciones parecidas: Página siguiente, continuo, página par, página impar. Si uno establece desde el cuadro de diálogo configurar página el tipo de salto ¿para que serviría las opciones del menú insertar? En realidad es que no tengo muy claro que función desempeñaría cada cosa.
    4. ¿Con qué comando en Word y en qué pestaña del cuadro de díalogo Opciones de Autocorrección o del cuadro de diálogo Opciones/Ortografía y Gramática (no sé exactamente en cual de ellos está) hace que se corrija conforme escribimos errores habituales en la escritura? Por ejemplo empezar con ? te lo cambia a ¿, o si falta una “h” te la pone o si pones una “b” en una palabra que lleva “v” te la cambia también etc. Si por ejemplo yo quiero hacer una prueba mecanográfica y necesito que no me corrija errores para medir los fallos cometidos al copiar el escrito ¿qué tendría que hacer?. Yo cuando he tenido que hacer esto he desactivados todas las casillas de verificación de todos los cuadros de diálogo anteriormente mencionados al no saber exactamente cual es.
    5. En el cuadro “Imprimir” en el menú Archivo, la casilla de verficación “Imprimir a archivo” que hace exactamente. Con mi ordenador le he dado a imprimir con esta opción activada y se me queda bloqueado. ¿Sería para pasar a PDF un Word?

    Quedo a la espera de vuestras respuestas gracias.

    #377903
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Agusopositor:

    Vamos a ver una a una todas las dudas que nos indicas:

    1. Abrir con transformación se utiliza para trabajar con archivos de otros formatos que queremos que al ser abiertos en Word respeten ciertas condiciones o formas que teníamos en el archivo. En caso contrario, si lo abrimos normalmente el documento se abrirá sólo respetando el texto perdiendo otros detalles.

    2. Son dos cosas relacionadas. Las copias de seguridad son archivos con la extensión .bak que se guardan junto con el archivo de word (en la misma carpeta). Lo que hace es que cada vez que guardas una versión del documento, se crea una copia de seguridad de la versión anterior (por si la que has guardado es erronea y quieres volver a la anterior).
    Con la función “permitir guardar rápidamente” lo que hace Word es que sólo se guardan los cambios pero no se modifica el archivo original. Esto hace que el guardado sea más rápido ya que al ordenador le supone menos trabajo hacer un archivo temporal para almacenar esos cambios que modificar el archivo original.
    Aprovecho para indicarte que si activamos las copias de seguridad, se desactiva la función “permitir guardar rápidamente” ya que son incompatibles ambas cosas.

    3. Vamos a suponer que queremos que cada sección nueva empiece siempre en una página impar (por ejemplo, esto sirve para que si escribimos un libro y queremos que cada capítulo del mismo empiece siempre en una página nueva impar… metamos cada capítulo en una sección de Word y se pasará a una página impar automáticamente).
    Si lo hacemos desde “Configurar página” afectará a todo el documento ante cualquier salto de sección.
    Si lo hacemos desde el menú insertar, lo que le indiquemos afectará sólo al salto de sección que insertemos en ese momento.
    En el ejemplo del libro, nos conviene que lo hagamos desde Configurar página para que todos los saltos ya tengan esa configuración.

    4. Tienes que ir al menú Herramientas – Opciones de Autocorrección. Ahí puedes ver muchas de las modificaciones que Word nos “regala” automáticamente.

    5. Te copio de otro mensaje donde nos preguntaban lo mismo:
    Con esta función “creas un archivo con formato .prn. Podríamos decir que es la información que le manda el ordenador a la impresora cuando imprimimos algo pero en vez de sacarlo en papel… nos quedamos con la información en un archivo.”

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #377904
    agusopositor
    Participante

    Hola Cr, gracias por responder tan pronto, casi todo resuelto salvo unas dudas referente a los saltos de sección:
    En lo referente a la pregunta 3, lo de los saltos de sección. En configurar página le he dado a “Página Par”, el comumento comienza en la página 2 y lo que voy a escribir estaría en la sección 1. He pegado un texto largo que ocupa varias páginas hasta la página 6. Supongamos que ahora comenzara otro capítulo del libro y quiero que empiece por página par que es lo que he configurado en Archivo/Configurar Página. A partir de aquí surgen preguntas:
    1-¿No existe la página 1 o mejor dicho no hay forma de ir a esa página?
    2-¿Qué procedimiento debería seguir para que el capitulo segundo comience en la página 8 y no en la 7?
    3-¿aquí es donde debería usar Insertar/Salto/Página Par, y si es así entonces lo de “Configurar Página” sólo sirve para la primera página? Si no sólo sirve en Configurar Página para la primera página ¿Para que sirve “Página Impar” si siempre empieza por defecto en la página 1, sería igual que “Página Nueva”?.
    Principalmente no entiendo que si al llegar a la página 6 tengo que insertar un salto desde el menú INSERTAR para que sirve lo que le indicamos al principio en COFIGURAR PÁGINA si de todas formas cada vez que lleguemos al final de un capítulo vamos a tener que proceder a insertar el salto desde INSERTAR.
    Seguramente estoy preguntando muchas tonterías pero es que no llego a entender todo esto de las secciones y los saltos, como se hacen y que diferencia hay.
    Saludos.

    #377905
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Agusopositor:

    Aunque ahora veamos las dudas una por una, te adelanto que lo que indiquemos en “Configurar página” se aplicará sólo a la sección activa (en la que está el cursor), no a todo el documento.

    Vamos con las dudas:

    1. sería como si estamos en un documento de Word a media altura de una página e introducimos un salto de página. ¿Podemos escribir en el trozo de página que hay entre el salto y la página nueva? No se puede hacer nada en ella.

    Aquí ocurre lo mismo con la página 1, ya que está dentro del salto donde no podemos trabajar.

    OJO, toda la configuración que afecte a la sección completa (como un encabezado de página, números de página, etc) sí que estará en dicha página aunque no lo veamos.

    2. puedes insertar un salto de sección de página con lo que te irías de la página 6 a la 7. Si luego vas a “Configurar página” podrás decidir si quieres que ese salto sea para página par, impar, etc.

    3. en resumen:

    – Salto – Sección: sirve para introducir los saltos que queramos directamente.

    – Configurar página – Diseño: sirve para modificar la sección en la que nos encontramos y al salto de sección por el que se ha indiciado la misma.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #377906
    agusopositor
    Participante

    Perdoname Cr pero sigo sin ver la utilidad de estas dos funciones en dos menús distintos.
    He cogido un texto que me ocupaba seis páginas, de la 1 a la 6. Después en configurar página/diseño le he dado a PÁGINA PAR. Entonces me ha cambiado el texto empezando por la página 2 y llegando hasta la 7. He borrado y eliminado el contenido de la página 7 además de la propia página, para que siga terminando en la página 6. He introducido un salto de sección haciendo lo siguiente INSERTAR/SALTO/PÁGINA SIGUIENTE, el resultado ha sido que el cursor ha pasado a la página 7 creando la sección 2. Según te he entendido en la respuesta, en el cuadro CONFIGURAR PÁGINA/DISEÑO se le dice cómo de forma predeterminada debe hacer el salto, por lo que debería haberme hecho el saltoa página par, es decir, a la SIGUIENTE PÁGINA PAR la 8, donde empezaría la sección 2. Porque si para hacerlo tengo que decírselo en el menú INSERTAR ¿para que sirve hacerlo previamente en el cuadro de diálogo CONFIGURAR PÁGINA/DISEÑO? Solamente sirve para la primera página del escrito. Perdona que sea tan cansino, o tan corto de entendederas pero es que no termino de ver el fundamento de todo esto.
    Si yo escribo un libro y quiero que todos los capítulos me empiecen por la página impar y se lo indico en Configurar Página. Si el primer capítulo termina en la página 5 cuando quiera empezar el capítulo 2, lo hará por la página 6 a no ser que manualmente desde INSERTAR introduzca el criterio PÁGINA IMPAR por lo que empezando normalmente sin introducir ningún criterio en CONFIGURAR PÁGINA/DISEÑO me pongo a escribir y cuando termine el capítulo introduzco el salto que quiera no sirviendo para nada lo indicado en Configurar página.
    Vuelvo a repetir que tengo que ser muy cortico pero no lo entiendo.

    #377907
    Academia Opositas
    Participante

    Agusopositor, es que[u][b] lo de “Configurar página” no se aplica a todo el documento sino sólo a la sección activa[/b][/u], que es lo que te indicaba al principio del mensaje anterior. Es una correción por mi parte respecto al primer mensaje.

    Te explico:

    En el documento que has hecho y que te ha llegado hasta la página 6 inserta un salto de página nuevo para que empiece en página par (llegaría hasta la número 8 ), pero imagínate que te has confundido y lo que quieres es cambiarlo, ¿tendrías que borrarlo? No hace falta, puedes cambiarlo en “Configurar página”.

    Mientras que el menú Insertar – Salto te sirve para añadir los saltos que quieras, el menú Archivo – Configurar página te sirve para modificarlos.

    Si escribes un libro y quieres que todos los capítulos empiecen en una página par tendremos que insertar su salto correspondiente al principio de cada capítulo. Pero puedes hacerlo todo a la vez. Por ejemplo abre un documento de Word y escribe:

    Capítulo I
    (insertas aquí un salto de sección de página siguiente “normal”)
    Capítulo II
    (insertas aquí un salto de sección continuo)
    Capítulo III

    Si seleccionas todo y te vas a Configurar página poniendo que las secciones empiecen en “página par” verás que te va a aparecer un capítulo en la página 2, otro en la 4 y otro en la 6, verdad?

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #377908
    agusopositor
    Participante

    Con el ejemplo último ya lo he visto, entonces según he entendido yo podría escribir todo el libro dando saltos continuos de sección o de página siguiente cada vez que comenzase un capítulo y cuando terminase selecciono todo el texto para que todas las secciones estén seleccionadas y desde el menú Archivo/Configurar Página/Diseño ponerlo en PAGINA PAR y todos empezarán por la página par. Mientras que desde el menú insertar es desde donde introduciría los saltos mientras estoy elaborando el texto.
    Creo que sería así no?, gracias y perdona las molestias es algo esto de las secciones que nunca he llegado a dominar bien, saludos.

    #377909
    Academia Opositas
    Participante

    Efectivamente, Agusopositor, lo has entendido correctamente.

    No es ninguna molestia que para eso están los foros, para ayudaros con cualquier duda y hacer que desaparezca antes del examen.

    Un saludo

    #377910
    pablovlc
    Participante

    Yo tampoco sabía la diferencia entre lo que había ejecutando el comando de una manera u otra. Ni siquiera había reparado en ello. Una cosa es la teoría, pero para asimilarla, suele ser necesaria también la práctica. Ánimo con todo. Gracias CR y agusopositor

    #377911
    Irina
    Participante

    Hola, Cr,
    al practicar con las secciones en páginas pares me ha surgido una duda. Las páginas impares se quedan en blanco y no se visualizan en la vista Diseño de Impresión, pero sí, en la vista preliminar. Las páginas pares del documento se numeran: 2,4,6 etc. Que tengo que hacer para cambiar la numeración a 1,2,3 etc? Lo que he hecho es modificar la numeración una por una, manualmente, existe alguna alternativa?
    Gracias

    #377912
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Irina:

    lo que tú has hecho es indicar manualmente números de página, pero luego no se van a corresponder con la realidad cuando vayamos a imprimir el documento, ya que en la página 2 te va a aparecer el número 1; en la página 4 el número 2, etc.

    Si queremos que cada capítulo empiece en las páginas 1, 2 y 3 respectivamente sólo tenemos que hacer que el salto de página no se de “página par” sino de “página”. Así coincidirá el número de página real con el que nosotros vemos en el ordenador.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS