Foros OPOSITAS

Colaboramos?

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #285374
    nesranya
    Participante

    Los niños no son personas célebres, salvo excepciones. Pero las joyas que nos permite descubrir la adquisición y el dominio del lenguaje infantil son impresionantes. Muchos de los lectores habrán sido testigos de hermosas, profundas e ingeniosas frases de sus hijos o alumnos cuando estos se encontraban en etapas evolutivas increíblemente tempranas. Pero pocas veces hacemos acopio de esas maravillosas frases llenas de ingenio. Y nunca las vemos citadas en escritos o conferencias.Un maestro italiano lleva años pidiendo a sus alumnos que escriban una carta a Jesús. He leído, a través de Internet, preciosas frases de esos ingeniosos y menudos autores.

    – Gracias por el hermano que me has dado, pero yo te había pedido un perro.
    – A ver si pones unas vacaciones entre las de Navidad y las de Semana Santa, porque ahora no hay nada.
    – En la clase de religión nos han dicho que Tú hiciste la luz y luego nos han dicho que fue Edison. Seguro que te copió.
    – Cuando inventaste el Padrenuestro, ¿te salió todo seguido? Porque yo, cuando invento algo, lo tengo que intentar muchas veces.
    – Te quiero dar las gracias por lo bien que has hecho a mi novia Simonetta.
    Pablo Motos ha recopilado en un libro titulado ‘Frases célebres de niños’ un largo repertorio de citas de niños comprendidos entre los 2 y los 8 años. Son frases pronunciadas en el programa El Hormiguero, que él mismo presenta. Los beneficios del libro han sido destinados a la Federación Española contra la Fibrosis Quística, una enfermedad minoritaria pero terrible que hace que los niños no puedan respirar porque se les obstruyen los pulmones. En el libro se recogen verdaderas joyas de la lógica y de la estética literaria. Reproduciré solamente algunas.
    – Pepe es un niño de 7 años. Su madre estaba intentando que hiciera los deberes. pero Pepe no paraba de armar jaleo. Al final la madre se cansó: “Pepe, para de hacer ruido o te castigo”. Y Pepe le dijo: “Pero, mamá, si luego te sientes fatal”.
    – El padre de Irene (3 años) la va a bañar cuando le dice: “Irene, pregúntale a mamá si tenemos que lavarte el pelo”. Irene fue a preguntarle a su madre y al volver le dice a su padre: “Mamá ha dicho que sí, pero yo he entendido que no, así que no tienes que lavarme el pelo”.
    – María (6 años) estaba jugando con su hermana Lucía. De repente empezaron a discutir y tiraron algo al suelo. Entonces entró su madre en la habitación y preguntó: “¿Quién ha sido?. Lucía dijo: “Ha sido María”. Y María contestó muy seria: “Y el boligrafo determina… que miente”.
    – Laura (7 años) estaba con su padre mientras él sacaba dinero del cajero Y de repente se volvió hacia la gente que había en la cola del cajero y dijo: “Mi papá tiene mucha suerte, siempre le toca premio”.
    – Una noche, cuando Víctor (3 años) se va a dormir, dice: “Ya no tengo pilas…”.
    – Eva (5 años) iba en coche con su madre y le dijo: “Mamá, yo ya me puedo sacar el carnet de conducir porque me sé las señales”. “A ver si es verdad, le contestó la madre: ¿Qué quieren decir los colores de un semáforo? Y Eva contestó: “Verde, puedes pasar; rojo, no pases, y naranja, corre que se va a poner rojo”.
    – Los Reyes le trajeron a Miguel (4 años) una mesa para hacer sus dibujos. Un día, mientras jugaba, le dio la vuelta a la mesa, vio la etiqueta y dijo: “Mamá, en el cielo también hay Ikea”.
    – Álvaro, un niño de 7 años, hablando con su madre de su hermano pequeño, Andrés, preguntó: “Cuando nació Andrés…, ¿cómo sabíais que se llamaba Andrés?”.
    – Se murió la abuela de una amiguita de Clara (5 años) y cuando iban al entierro les preguntó a sus padres: “¿Adónde vais?”. Entonces empezaron a explicárselo: “Verás, cariño, ¿te acuerdas de que el abuelito Luis se fue con los angelitos…?”. Y sin dejarles acabar dijo: “Ah, que se ha muerto”.
    ¿Por qué solamente se presta atención a lo que dicen los adultos? De los niños y de los alumnos se reproducen sólo los disparates, las imprecisiones y las frases incorrectas. Hay publicadas muchas antologias de disparates de los alumnos. Algún día haré mención a un libro que han editado dos periodistas sobre los disparates que decimos los profesores. Se titula “Voy a pasar lista cronológicamente”.
    Añadiré, de mi propia cosecha, dos pequeños relatos en que aparecen respuestas geniales de los niños.
    Al hasta entonces hijo único le dicen sus papás que la cigüeña le ha traído un hermanito.
    – ¿Quieres verlo?. le pregunta ansiosa la mamá.
    – No. Quiero ver a la cigüeña.
    Otro niño preguntó a sus padres cómo habían nacido sus hermanos. Le dicen que a su hermano Antonio le trajo de París la cigüeña, que su hermano Javier vino con mucho retraso en un avión y que su hermana Carla llegó en un tren de alta velocidad. El niño, con los brazos en jarras, dice asombrado:
    – Pero, bueno, ¿es que en esta casa no hemos tenido ni un parto normal?
    Y es que los niños y las niñas saben mucho. Mucho más de lo que nos pensamos. Mucho más de lo que nosotros sabíamos. Ojalá aprendiésemos cada día de ellos. ¡Y dicen algunos que el nivel educativo baja!

    Saludos a todo el foro.

    #285375
    Anónimo
    Invitado

    Siempre con tus “aires frescos”. Un auténtico lujo contar con tus aportaciones.
    saluditos, joven

    #285376
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Nesranya:
    un mensaje muy fresco y agradable de leer. Sin duda muchas veces deberíamos mirar a los niños y dejaríamos de tener los famosos nervios del trabajo o discusiones entre compañeros.
    Todas las cosas son muy sencillas y así nos lo pueden hacer ver los niños.
    Un saludo.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El foro ‘Foro General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS