Foros OPOSITAS

Popurrí de todo un poco

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #344594
    Academia Opositas
    Participante

    Bueno, como siempre a última hora aparecen las dudas.. tengo un poquito de todo, a ver si me podéis ayudar; primero de ortografía:

    ¿Cuándo la palabra “a” va con “h” seguida de un verbo? Creo que es siempre pero no estoy segura… pues hay a veces que no queda bien escrito, ejemplo;

    Voy ha comer/Voy a comer (creo que es la segunda opción la correcta)
    Él no ha venido conmigo. Él no a venido conmigo. (es la primera?)

    Otra: la palabra “cual” ¿se acentúa en las preguntas?

    ¿Qué significa que el presupuesto es bianual? ¿Significa que se prevé por dos años por si no se han aprobado los del año siguiente?¿Qué significa que tiene 3 ejercicios?

    ¿en los registros telemáticos se pueden presentar documentos todos los días del año en cualquier horario?¿cuánto tiempo tiene que pasar para que se pueda destruir un documento en un archivo?
    Cuando te piden que cuentes los errores ortográficos, ¿se cuentan por palabras o por faltas?, es decir por ejemplo, la palabra “alluntamento” ¿contaría como un error o como dos?, otra más, cuando son series del alfabeto, ¿se cuentan la CH, LL? Bueno seguro que tengo más pero por ahora no me viene ninguna más a la cabeza, ya os iré preguntando… Agradezco vuestra colaboración.

    #344595
    rockshow
    Participante

    hola

    se escribe he bebido, has comido… se escribe con h cuando es una forma compuesta del verbo y fijate que es en participio. y cuando el verbo en en infinitivo va sin h. voy a comer, se ha ido a comprar…

    la forma cual se acentua cuando es pregunta o exclamacion

    los errores se cuentan por falta no por palabra. y en la ll y ch se contaria como una falta y ademas la ll y la ch no forman parte del abecedario puesto que es una combinacion de dos consonantes.

    espero haberte servido de ayuda.

    #344596
    rockshow
    Participante

    hola otra vez

    el tema de los presupuestos: no es bianual. los PGE son anuales. lo unico que si no se aprueban antes del 31/12 se prorrogan hasta que sean aprobados en base al año anterior. hay partidas presupuestarias que son plurianuales eso quiere decir que afectan a varios PGE

    el tema de los registros telematicos son las 24h los 365dias del año puesto que internet no tiene un horario

    no se si te habre solucionado tus dudas, espero que si.

    🙂

    #344597
    Academia Opositas
    Participante

    Muchas gracias, todavía quedan algunas dudas más que he puesto, a ver si alguien se anima también de todos modos muchas gracias

    #344598
    Academia Opositas
    Participante

    -*¿En los registros telemáticos se pueden presentar documentos todos los días del año en cualquier horario?(ya te han contestado, solo decirte que cuando se presentan en un día inhabil, este se gestionará a primera hora del día habil siguiente, y que se consideran inhabiles los declarados como tal para todo el territorio nacional)
    -*¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que se pueda destruir un documento en un archivo? (creo que son 25años)
    -*Cuando te piden que cuentes los errores ortográficos, ¿se cuentan por palabras o por faltas?, es decir por ejemplo, la palabra “alluntamento” ¿contaría como un error o como dos?,(dos errores)
    -*¿Qué significa que tiene 3 ejercicios? 🙁 creo que esto se refiere a que el Gobierno durante el primer semestre del año fija el objetivo de estabilidad presupuestaria para los tres ejercicios siguientes para el conjunto del sector público)

    #344599
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Cris:

    [color=darkred]la palabra “cual” ¿se acentúa en las preguntas?[/color]

    en interrogaciones, admiraciones o expresiones de carácter dubitativo (también en oraciones que presenten un matiz interrogativo o dubitativo, aunque no existan signos de puntuación o admiración), también se acentúan. Te pongo aquí las que se suelen acentuar con más frecuencia:
    cómo: ¡Cómo que no!, Me pregunto cómo habrá venido.
    cuál: Esa es la habitación en la cual estuvieron, ¿Cuál es el tuyo?.
    quién: ¿Quién lo ha dicho?
    qué: Pídele lo que te debe, No sé qué hacer.
    dónde: ¡Dónde fuiste a pedir dinero!.
    cuándo: Hazlo cuando tengas tiempo, ¿Cuándo vienes?.
    cuánto, cuán: No te imaginas cuán ridículo estás, ¿Cuantas cosas has traído?.
    por qué (partícula interrogativa)

    Creo que no se me olvida ninguna más.

    Voy ha comer/Voy a comer (creo que es la segunda opción la correcta)
    Él no ha venido conmigo. Él no a venido conmigo. (es la primera?)

    Voy a comer (ir a). El no ha venido.

    Alluntamiento. Ayuntamiento. Sino estoy equivocada se cuenta como una sóla falta.

    A tener en cuenta también con los registros, como comentaron antes, que si se hace un registro telemático en un día inhábil pasa a la primera hora hábil del día siguiente, es decir, las 0.00 horas.

    Saludos y Mucha suerte.
    Nira

    #344600
    Academia Opositas
    Participante

    Muchísimas gracias a todos. Un saludo y mucha suerte.

    #344601
    Academia Opositas
    Participante

    Hola, a tu pregunta de cuando poner “a” o “ha”, sal de dudas poniendo la frase en plural. Si acepta “…han…” se refiere al verbo haber y, por lo tanto, en con h.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?