Foros OPOSITAS

Dudas en Test Psicotécnicos UD 5, 6 y Simulacros.

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 218)
  • Autor
    Entradas
  • #353737
    Claudia_
    Participante

    Buenos días, Cr!

    Me han surgido unas dudas en relación a los siguientes test:

    ●[b]SIMULACRO EXAMEN Nº 9[/b]

    [b]Ejercicio 37 [/b]– No veo la secuencia a seguir. ¿Me podrías dar alguna pista?. No entiendo como se puede ir incrementado la serie y el resultado ser un número decimal.

    [b]Ejercicio 46 [/b]– No sé como resolverlo, para no tener que hacer muchas divisiones, dado que el resultado que me tiene que dar es otra fracción.

    ●[b]SIMULACRO EXAMEN Nº 10[/b]

    [b]Ejercicio 49 [/b]– ¿Cómo puedo resolver este tipo de ejercicios con las mínimas operaciones posibles?.

    [b]Ejercicio 50 [/b]– Al hacer las operaciones me da un número decimal, ¿cómo puedo saber a que fracción corresponde sin tener que hacer todas las divisiones de cada fracción para sacar el número decimal de cada una de ellas?

    ●[b]SIMULACRO EXAMEN Nº 11[/b]

    [b]Ejercicio 39 y 41 [/b]– ¿Cómo puedo resolver este tipo de problemas con las mínimas operaciones posibles?.

    [b]Ejercicio 49 [/b]– Pienso que la respuesta correcta sería la d).

    Un saludo y muchas gracias.

    #353738
    SUSANA PÉREZ CABELLO
    Participante

    Hola Cr. Tengo varias dudas que por más que las mire no consigo resolverlas, a ver si estoy equivocada y me corriges:

    PSICOTÉCNICO Nº 12 PREGUNTA 2
    Da como respuesta C y me sale D:
    cárese, séntido, matener, juicio, declarátibos, ordinários = me salen 8 fallos.

    PSICOTÉCNICO Nº 12 PREGUNTA 3
    Da como respuesta C y me sale B:
    razon, cuantia, atrivuidos, mimo, organo, jurisdicional = me salen 6 fallos.

    PSICOTÉCNICO Nº 12 PREGUNTA 5:
    Da como respuesta C y me sale A:
    en, dónde, estavlecen, funccion, debierá, conoser = me salen 7 fallos.

    Me gustaría que me corrigieras, porque no me coinciden con las respuestas y para saber dónde está el fallo.

    También tengo duda en el test nº 14 preguntas 21 a 25, las he fallado todas pero no entiendo las respuestas correctas, por ej, la nº 21 dice que tiene 20% de blanco, no tiene azul, 10% amarillo y el resto de rojo. Respuesta correcta: C. ¿No es la D? Todos esos colores están clasificados en el grupo D. Así con todos, no los entiendo.

    Gracias y un saludo.

    #353739
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Fatiportuense:
    vamos con ese [u]Test Psicotécnico número 15[/u]:
    – [b]preguntas 27 y 28[/b]: totalmente de acuerdo en ambos. La suma de cada fila de la pregunta 27 así como el resultado final que indicas es correcto. Además, el número de símbolos seguidos de sí mismo es de 9 contando sólo de izquierda a derecha o viceversa, por lo tanto modificamos dichas respuestas.

    [u]Test psicotécnico número 12[/u]:
    – [b]preguntas 12 a 15[/b]: en el enunciado general, en vez de “RAREZA” utiliza “INTUICIÓN”, es decir que las fichas de dominó del enunciado principal se corresponden con las palabras “INTUICIÓN” e “INICUO”.
    Por favor, prueba ahora a realizar dichos preguntas.

    Respecto a las respuestas 16 a 20, no entiendo porqué están relacionadas con el test-chat del 29 de octubre pero, en cualquier caso, pasamos a corregirlas por las suyas correspondientes.

    Disculpa las erratas en estos test y muchas gracias por ayudarnos a mejorar el material.
    Un saludo

    #353740
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Claudia:
    vamos con las dudas de los simulacros que nos indicas:

    [u]Simulacro de examen número 9[/u]:

    – [b]pregunta 37[/b]:
    Aquí la serie va siguiendo tres órdenes consecutivamente:
    — primero: sumar 2
    — segundo: sumar 6
    — tercero: dividir por 2
    De esta forma tenemos: 6 (+2) 8 (+6) 14 (:2) 7 (+2) 9 (+6) 15 (:2) 7,5 (respuesta D)

    – [b]pregunta 46[/b]: como lo que buscamos como resultado es otra fracción, lo más rápido es convertir el número con decimales en fracción. Si tenemos en cuenta que 0,25 es 1/4 podemos calcular que 1,75 son 7/4, que 0,75 son 3/4 o que 1,5 son 6/4.
    Sumando o restando respectivamente las fracciones de cada respuesta podremos saber cuál equivale a 5/2.

    [u]Simulacro de examen número 10[/u]:

    – [b]pregunta 49[/b]: en este caso no hay mucho “truco”. Tendrás que hacer primero la fracción del número y luego, a través de los ejercicios que hemos visto en las tutorías sobre los porcentajes, podrás ganar algo de tiempo. Pero en cualquier caso, habrá que ir operación por operación.

    – [b]pregunta 50[/b]: dicho número decimal tiene que ser 0,15. Efectivamente, es más fácil convertir dicho número en fracción que tener que hacer la división de cada respuesta por lo tanto tenemos que pensar en que: 0,1 es lo mismo que 1/10 y si calculamos la mitad de cada cifra tenemos que 0,05 es lo mismo que 1/20. Como tenemos 0,15 (que es tres veces 1/20) podemos decir que es igual a 3/20.

    [u]Simulacro de examen número 11[/u]:
    – [b]pregunta 39 y 41[/b]: como te comentaba antes, te recomiendo lo que hemos hablado en las tutorías sobre los porcentajes. Por ejemplo, en la pregunta 39, aunque tengamos que ir respuesta por respuesta recuerda que para calcular el 125% sólo hay que sumarle la cuarta parte (el 25%) a la cifra sobre la que trabajemos; el 50% es la mitad, etc.

    – [b]pregunta 49[/b]: totalmente de acuerdo. Si nos ceñimos a las filas pares sólo lo encontraremos dos veces, aunque en una de ellas estará precedido del símbolo que nos indican en el enunciado. Por lo tanto, respuesta D.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #353741
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Alejandrina:
    vamos con las dudas que nos indicas del [u]Test Psicotécnico número 12[/u]:

    – [b]pregunta 2[/b]: estoy de acuerdo contigo. Son 8 fallos.

    – [b]pregunta 3[/b]: en este caso mantengo que son 7 fallos (respuesta C). A “conocimiento” le falta una letra I.

    – [b]pregunta 5[/b]: también mantenemos la respuesta C puesto que le falta la misma letra I a la palabra “procedimientos”.

    [u]Test Psicotécnico número 14[/u]:

    – [b]preguntas 21 a 25[/b]: OJO, seguro que los grupos a los que has asignado cada color son correctos, pero no se tiene que corresponder la letra del grupo con la respuesta, es decir, que si en la pregunta 21 has visto que el color pertenece al grupo D tendrás que ir a las respuestas para saber en qué respuesta está dicho grupo; en este caso, la respuesta C.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #353742
    SUSANA PÉREZ CABELLO
    Participante

    Gracias Cr. Dudas resueltas. En cuanto a la ortografia, mira que las he mirado y remirado, pues nada, me he saltado esas palabras. Y en cuanto al otro de clasificación, les había asignado la letra de la misma clasificación sin fijarme en las respuestas, qué patón.
    De nuevo gracias y un saludo.

    #353743
    Claudia_
    Participante

    Muchas gracias, Cr. Mis dudas también han quedado todas resueltas 🙂 , pero al igual que Fatiportuense tampoco sabía resolver del [b]Test nº 12 [/b]las [b]preguntas 12 a 15 [/b]([i]las fichas de dominó[/i]). He leido la corrección que le has indicado del enuciado, pero sigo sin saber por donde coger este tipo de ejercicios. ¿Podrías explicarlo un poco?. No sé como interpretar las fichas en relación con las dos palabras que representan.

    Un saludo y muchas gracias.

    #353744
    lito
    Participante

    Hola Cr, gracias por la respuesta. Ya resolví las preguntas 12 y 13, y en otro momento intento la de las series de la 14 y 15.

    Por cierto, si en la pregunta 28 del psico 15, hubiera habido algún símbolo al final de una fila, igual que el primero de la fila siguiente, ¿se cuentan, como si estuvieran seguidos?.

    Claudia, se hace de la siguiente manera:
    La primera fila del dominó corresponde a la palabra INTUICION, y la segunda fila INICUO, por lo que para el ejercicio 12 lo único que tienes que hacer es asignar cada número de las fichas del dominó con la letra correspondiente. Así para CINTO, la C es un 5, la I un 4, la N un 1, la T un 6 y la O un 3.
    Espero haberte ayudado.

    #353745
    Claudia_
    Participante

    Hola Fatiportuense, acabo de leer tu explicación y gracias a ella he entendido como se resuelve este ejercicio 🙂 wink: .

    Un saludo.

    #353746
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Fatiportuense:
    en nuestro ejercicio no ocurre así en ninguna línea porque quisimos evitarlo.
    Entendemos que al cambiar de línea no están seguidos los símbolos pero, de todas formas, si se tuviera que contar se debería indicar en el enunciado porque en caso contrario se puede interpretar de cualquiera de las dos formas.
    Un saludo.

    #353747
    Claudia_
    Participante

    Hola Cr!

    Gracias a la explicación de Fatiportuense he podido resolver los ejercicios 12 y 13 del [b]test psicotécnico nº [/b]12 pero el [b]14[/b] y [b]15[/b] son distintos y no veo relación en las series de fichas de dominó. ¿Cómo se hace este tipo de ejercicios?. Nunca hemos hecho ninguno de este estilo y no sé como mirar las fichas.

    Un saludo y muchas gracias.

    #353748
    lito
    Participante

    Ok Cr, gracias por la aclaración.
    De nada, Claudia, yo también espero la explicación de la 14 y 15, porque tampoco me salen. Un saludo.

    #353749
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Claudia y Fatiportuense:
    efectivamente, este tipo de serie es distinta. Lo primero que tendremos que hacer es ver las fichas como simples números pero teniendo en cuenta que contamos con seis números y la ficha blanca (siendo esta la primera y la siguiente al número 6, como si fuera un círculo).

    Vamos a ver cada serie en concreto:

    [u]Test Psicotécnico número 12[/u]:

    – [b]pregunta 14[/b]: En esta serie vamos a pensar primero en los números de arriba que nos indican:
    6 (+2) 1 (+3) 4 (+4) 1 (+5) 6 y ahora +6 = 5
    Insisto en que después del 6 va la posición blanca y luego volvemos al 1.
    Aunque ya sólo puede ser la respuesta B podemos ver también que en la serie de números inferiores tenemos:
    1 4 blanco 3 6
    donde siempre vamos avanzando de tres en tres, por lo que ahora tendríamos 2 (como en la respuesta B)

    – [b]pregunta 15[/b]: En esta serie no os voy a dar el sistema que hay que seguir porque es muy parecido al ejercicio anterior. Por favor, confirmadme si habéis podido sacarlo correctamente, que así os resultará más útil.

    Espero haberos ayudado.
    Un saludo

    #353750
    Academia Opositas
    Participante

    Buenas. Yo tambien estoy con el test numero 12 yhe tenido mis dudas en las fichas del domino en la que él enunciado es rareza e inicuo, pero ya he visto que tengo que sustituir rareza, por intuicion, voy a ver si asi me sale, que no habia forma, la serie 14, tampoco me sale, pero con la explicacion que he leido mas arriba creo que lo podre resolver. Planteo mis dudas sobre este test, que no son pocas.
    Pregunta 16 Me da 21
    Pregunta 18 Me da 9
    Pregunta 19 Me da 19
    Pregunta 20 Me da 22
    Asi que creo que algo tendre que estar haciendo algo mal, en este tipo de problemas
    Pregunta 23. Me da la respuesta a. Mas del 29%
    Pregunta 24. No se sacarlo.
    Se que el Miercoles tenemos tutoria de Psicos pero como tengo muchas dudas, prefiero ponerlas aqui. Para hacer mas amena la tutoria.

    #353751
    SUSANA PÉREZ CABELLO
    Participante

    Hola Cr.
    A ver si me puedes ayudar porque sigo sin entender el ejercicio 14 del psicotécnico 12. Cuando dices:
    6(+2)1(+3)… no entiendo esa serie porque ¿dónde está el 8 de 6+2? ¿Y después del 6 va la posición blanca? Lo siento, pero no encuentro relación ni en los números de arriba ni en los de abajo.
    Gracias.

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 218)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?