-
AutorEntradas
-
22 marzo, 2009 a las 9:30 am #353872
vcuerva
ParticipanteHola Cr,
He estado mirado en Excell las diferentes opciones que hay de autorelleno, y es cierto es interesante. Creo que me han quedado claras.
Bueno, ahora tengo otras dudas de otros simulacros. Aquí te las expongo:
[b]SIMULACRO Nº 8[/b]
– [u]Pregunta nº 34[/u]: Si el gusano tiene que subir 30 metros de altura, pero al día sube 3 metros durante el día y por la noche baja 2 metros, por que [u]al día sube 1 metro[/u]. Por lo tanto, necesitará 30 días para subir al poste eléctrico.
No veo porque pone como opción correcta la d) 8)
– [u]Pregunta nº 19[/u]: (SEGUNDA PARTE)
Cuando grabamos una macro en excell no sería correcta la respuesta d) ❓ (punto rojo)[b]SIMULACRO Nº 10[/b]
– [u]Pregunta nº 4[/u]: Según la nueva Ley Orgánica del Tribunal Constitucional del 26 de mayo del 2007, [u]el plazo para interponer el recurso de amparo [/u][b]sería de 30 días [/b]siguientes a la notificación de la resolución recaída en el previo proceso judicial.
En esta pregunta no coincide ninguna respuesta.
– [u]Pregunta nº 24[/u]: En esta pregunta NO es correcta la a) porque no pone 15 días [b]naturales [/b] ❓
– [u]Pregunta nº 46[/u]:Este es mi planteamiento….
A=2B
B= ?A+B= 90 minutos
2B + B= 90 minutos
[b]B= 30 minutos[/b]Si nos ayudamos de 2 mangueras más como “B”, necesitaremos 90 minutos.
Es evidente que no obtengo el resultado correcto, supongo porque mi planteamiento está mal. ¿podrías orientarme?
-[u]Pregunta nº 48[/u]: No llego a obtener correctamente el resultado…
[b]55*3:5 + 115*3 – 30*80 + 220:4[/b]
Realizo:
1º) multiplicaciones y divisiones
2º) sumas y restas
(55*3):5 + (115*3) – (30*80) + 220:4
165:5 + 345 -240 + 220:4
35 + 345 – 240 + 55 = 185¿Podrías orientarme que hago mal? 😳
Saludos y gracias anticipadas.- 🙂
23 marzo, 2009 a las 6:23 pm #353873lito
ParticipanteHola Cr, Simulacro de Examen número 5.
Pregunta 49. La “a” y la “b” se descartan, ¿pero hay algún cálculo para que nos dé la respuesta d, sin usar la lógica?
Gracias.
23 marzo, 2009 a las 9:21 pm #353874Academia Opositas
ParticipanteHola Vcuerva y Fatiportuense:
vamos a ver las dudas que nos indicáis:[u]Simulacro de Examen número 8[/u]:
– [b]pregunta 34[/b]: es un problemilla que tiene trampa, como bien dices sube un metro al día por lo que la respuesta más lógica seria 30 días, pero en realidad serían 28 días. Lo explico:
— cuando llega el día 26 subiría 3 metros y bajaría 2 por lo que está entonces en los 26 metros.
— cuando llega el día 27 subiría 3 metros y bajaría 2 por lo que está en los 27 metros.
— cuando llega el día 28 subiría desde los 27 metros hasta los 30 metros por lo que ya ha llegado a los 30 metros.– [b]pregunta 19 (2ºbloque)[/b]: aquí tuvimos mala suerte porque en Office 2002 el color es azul pero en otras versiones es rojo, pero ese botón lo hicimos nosotros “pintándolo”. En cualquier caso se puede decir que son correctas ambas.
[u]Simulacro de Examen número 10[/u]:
– [b]pregunta 4[/b]: según la redacción actual de la ley, en su artículo 43.dos siguen manteniendo el plazo de 20 días.
– [b]pregunta 24[/b]: OJO, que el hecho de no poner que son naturales no hace que sea incorrecta. Otra cosa es que tengamos:
— 15 días hábiles (que sí sería incorrecta)
— o una respuesta con “15 días hábiles” y otra con “15 días naturales” en cuyo caso sí tendríamos que elegir la de los naturales
Ahora bien, en el caso que tenemos… la respuesta “15 días” es correcta.– [b]pregunta 46[/b]: piensa q es como si tuviesemos 3 mangueras “pequeñas” con el mismo caudal. Con estas 3 mangueras tardamos hora y media en llenar la piscina, con lo cual, tardamos 90 minutos y necesitamos conocer cuánto tiempo tardaremos con 5 mangueras (porque luego tendremos dos más de las “pequeñas”)
Por lo tanto, tenemos que hacer la regla de 3 pero OJO, no es directa sino inversa porque a mayor número de mangueras… menor tiempo. Normalmente las reglas de tres son directas (a mayor una cosa… mayor la otra) pero aquí es inversa y las multiplicaciones y divisiones son al revés. Así tenemos:
3 mangueras—- 90 minutos
5 mangueras—- X minutosX= (90×3)/5
X= 54 minutos.– [b]pregunta 48[/b]: todos los pasos que sigues son correctos pero 165 / 5 = 33 (no 35). OJO con estos detalles que te pueden fastidiar un punto en el examen.
Y sobre la pregunta de Fatiportuense:
[u]Simulacro de examen número 5[/u]:
– [b]pregunta 49[/b]: aquí también tenemos otra regla de tres inversa porque a más clientes… menos semanas.
Por lo tanto:
300 clientes — 2 semanas
400 clientes — X semanasX = 300 x 2 / 400 = 1,5 semanas (respuesta D)
Espero haberos ayudado.
Un saludo23 marzo, 2009 a las 10:00 pm #353875lito
ParticipanteDuda resuelta. Gracias.
25 marzo, 2009 a las 8:04 am #353876Claudia_
ParticipanteHola Cr!
Mis dudas son respecto al [b]Simulacro de Examen nº 8[/b]:
[b]Ejercicio 33[/b]; en este problema ¿tan sólo habría que sacar el 10% de la cantidad que aporta José?. Es que no lo entiendo muy bien. Mirando la respuesta pienso que sería como te he indicado, como no concreta si el 10% de beneficio es sobre el total o sobre qué…no llego a entenderlo muy bien. Si me pudieras explicar como plantearlo, te lo agradecería mucho.
[b]Ejercicio 55[/b]; pienso que la respuesta correcta sería la A. Ya que la suma de todos sus componentes me dá 790 mientras que la suma de los componentes de la opción D me dá 820. Como preguntan sobre la opción de menor coste, pienso que la A es la respuesta correcta.
[b]Ejercicio 59[/b]; pienso que la respuesta correcta sería la D dado que “collar” esta situado antes que “columna” por orden alfabético.
Un saludo y muchas gracias.
25 marzo, 2009 a las 11:23 pm #353877lito
ParticipanteHola Cr, Simulacro de Examen número 7:
Pregunta 49, ¿la correcta no es la a, una hora y media?. En el buzón de dudas, parece que están hablando de otra pregunta.
Pregunta 55, A mi la fila 1 me da 7 errores, y la palabra última de la fila 3 “ámbajes”, no sé cuál es la correcta. Sin contar los fallos de esta fila 3, porque no sé a qué palabra se refiere, tengo por ahora 5, pero el problema que como te dije también la a tiene 7 fallos.
Pregunta 52, en la opción d, ¿qué palabra correcta sería “inapreensible”?.
Simulacro de Examen número 8:
Pregunta 35. No sé cómo se saca la solución.
Pregunta 46. Busqué la palabra en el RAE , y me dice que es indigno, no bajo.
Pregunta 55. A mí me da la “d” como la opción con menor coste, sin embargo en la plantilla pone la c. La c me da 570, y la d 230.
Gracias.
28 marzo, 2009 a las 1:16 pm #353878luz2
ParticipanteHola a todos, tengo un par de dudas que os voy a plantear a ver si llegamos a un acuerdo, que seguro que sí.
[b]SIMULACRO BLOQUE I Nº 2:[/b]
[u]Pregunta 20:[/u] No encuentro ni en el tema 10, ni en la propia ley 7/2007 ningún sitio donde diga que el tiempo mínimo de excedencia por agrupación familiar sea de 2 años. ¿Alguien sabe dónde lo podría buscar?
[u]Preguta 29:[/u] Yo tenía entendido que sólo existía una Comisión Interministerial de Igualdad, pero la respuesta correcta dice que una por cada Ministerio. Creo que la pregunta se refiere a las Unidades de Igualdad que sí existen en todos lo Ministerios y no a las Comisiones Inteministeriales, ¿Podría ser?
Saludos todos.
28 marzo, 2009 a las 6:50 pm #353879luz2
ParticipanteHola de nuevo.
[b]SIMULACRO BLOQUE I Nº 3[/b]
[u]Pregunta nº 30:[/u] la respuesta correcta dice que son 9 meses, pero yo creo que son 12 meses.
[u]Pregunta 32: [/u] El Volumen de un cubo es igual a la arista elevado a 3, si el cubo tiene 37 [b]cm[/b]. de arista, el volumen sería 37cm x 37cm x 37cm = 60.653 cm cúbicos, ¿por qué la respuesta dice que son decímetros?
Saludos a todos.
28 marzo, 2009 a las 6:53 pm #353880luz2
ParticipanteYa he visto mi error en la [u]pregunta 32[/u], he confundido las comas con puntos. Ha sido un despiste de los que no perdonan en el examen.
28 marzo, 2009 a las 7:47 pm #353881Academia Opositas
ParticipanteHola Claudia:
vamos con las dudas del [u]Simulacro de Examen número 8[/u]:
– [b]pregunta 33[/b]: Esta pregunta intenta liar al opositor porque al crear la sociedad se juntan 3550 euros con un beneficio de 355 que habría que repartir a partes proporcionales en función de la cantidad invertida. Ahora bien, si directamente calculamos el porcentaje de beneficio directamente sobre los 850 euros obtendremos la respuesta.
– [b]pregunta 55[/b]: creo que te refieres a otra pregunta, no a la 55 puesto que no coinciden las cifras. Por otro lado, corregimos la respuesta por la D.
– [b]pregunta 59[/b]: pasamos a corregirlo puesto que hemos tomado la letra LL como posterior a la L cando tendría que ubicarse como una “doble L” como si fueran dos letras independientes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo28 marzo, 2009 a las 8:03 pm #353882Academia Opositas
ParticipanteHola Fatiportuense:
vamos con esas dudas que nos planteas de los Simulacros de Examen:[u]Simulacro de Examen número 7[/u]:
– [b]pregunta 49[/b]: Es que en el Buzón de Dudas no hemos mostrado el proceso completo. Al cambiar 5 ruedas cada trabajador y sabiendo que tardan 30 minutos con cada rueda tenemos que necesitarán dos horas y media (respuesta C).
– [b]pregunta 52[/b]: se refiere a Inaprensible, sin la doble vocal.
– [b]pregunta 55[/b]: En la fila 3 nos referimos a “ambages” que serían dos fallos más. Por lo tanto contienen 7 fallos tanto las filas 1 como 3 (tomamos nota para modificar la respuesta A).
[u]Simulacro de Examen número 8[/u]:
– [b]pregunta 35[/b]: cogemos la primera ecuación de donde podemos sacar que:
B + C = 26 – ASi pasamos A + B a la segunda ecuación tendremos que:
A – (26 – A) = 17Por lo tanto:
A – 26 + A = 17
2A = 17 + 26 = 21,5– [b]preguntas 46 y 55[/b]: efectivamente, son dos erratas que pasamos a corregir rápidamente.
Espero haberte ayudado.
Un saludo28 marzo, 2009 a las 8:31 pm #353883Academia Opositas
ParticipanteHola Luz2:
por último, vamos con tus dudas de los simulacros del Bloque I:[u]Simulacro del Bloque I número 2[/u]:
– [b]pregunta 20[/b]: lo podemos encontrar en el Reglamento 365/1995 de situaciones administrativas, concretamente en su artículo 17.
– [b]pregunta 29[/b]: si, efectivamente sólo hay una en el Ministerio encargado de asuntos sociales por lo que es correcta la respuesta A.
[u]Simulacro del Bloque I número 3[/u]:
– [b]pregunta 30[/b]: mantenemos la respuesta de 9 meses puesto que ese es el plazo de lactancia que regula la ley orgánica 3/2007 y que modifica además el Estatuto de los Trabajadores en este sentido.
Espero haberte ayudado.
Un saludo28 marzo, 2009 a las 9:08 pm #353884Claudia_
ParticipanteHola Cr:
Respecto a las dudas planteadas sobre el [b]Simulacro de Examen nº 8[/b]:
[b]Ejercicio 33[/b]; he entendido perfectamente tu explicación. Muchas gracias!!!
[b]Ejercicio 55[/b]: nos preguntan cuál de los viajes tiene [u]menor coste[/u].
[u]Opción A[/u] son 5X80=400, 120X2=240 y 50X3=150 en total sale el viaje por 400+240+150=790€.
[u]Opción B[/u] son 5X120=600, 80X2=160, 50X3=150 en total sale el viaje por 600+160+150=910€.
[u]Opción C[/u] son 5X50=250, 80X4=320, 50X5=250 en total sale el viaje por 250+320+250=820€.
[u]Opción D[/u] son 5X200=1000, 120X1=120, 50X2=100 en total sale el viaje por 1000+120+100=1220€.
Espero no haberme equivocado en los cálculos, pero a mí me dá que el viaje más barato es la opción A.
[b]Ejercicio 59[/b], pienso que la “LL” es una letra que forma parte del abecedario y por tanto no se puede considerar como una doble “L”.
Un saludo y muchas gracias por todo.
28 marzo, 2009 a las 9:36 pm #353885Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo, Claudia:
vamos con las preguntas 55 y 59:
– [b]pregunta 55[/b]: ten en cuenta que son 5 euros de gastos de viaje por cada 100 kilómetros. En tus cálculos has puesto 5 por cada kilómetro. Prueba a calcularlo de esta forma y tendrás que obtener la respuesta D como correcta.
– [b]pregunta 59[/b]: OJO, como bien dices, la LL es una letra y que alfabéticamente está entre la L y la M pero la RAE establece que a la hora de ordenar alfabéticamente las palabras que empiecen por LL deberán ubicarse como si fueran “dos letras L”. Lo mismo ocurre con la letra Ch que se colocará entre Cg y Ci aunque se la considera como una sola letra.
Un saludo y gracias a ti por tu asiduidad a los foros.
29 marzo, 2009 a las 9:36 am #353886luz2
ParticipanteMuchas gracias CR.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.