Foros OPOSITAS

Dudas en Test Psicotécnicos UD 5, 6 y Simulacros.

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 15 entradas - de la 136 a la 150 (de un total de 218)
  • Autor
    Entradas
  • #353857
    lito
    Participante

    Hola, haciendo el examen oficial del año 2005 tengo una duda:

    Pregunta 90, en el resultado están contando cuatro meses, no tres, yo lo hice con tres, y me da 1210, se supone que el primer mes al no tener referencia de mes anterior, ahorras 1000 euros, y no se le aplica el 10%, por eso no entiendo que hagan el 10& 4 veces.
    Fin de primer mes= 1000 (no hay mes anterior)
    Fin de segundo mes= 1000+10%= 1100
    Fin de tercer mes= 1100+10%= 1210

    Y en el examen oficial del año 2004, pregunta 75 yo cuento 11 faltas, y en la plantilla de respuestas confeccionada por Opositas, pone 12:

    acavaba: 1
    eredar: 1
    semejava: 1
    ha: 1
    honbre: 1
    edaz: 1
    todabia: 2
    conbulsiones: 1
    grabe: 1
    enfermedaz: 1

    Gracias.

    #353858
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva:

    vamos a ver el [u]Simulacro de Examen número 7[/u]:

    – [b]pregunta 2[/b]: estamos de acuerdo puesto que es esa la respuesta que damos como correcta.

    – [b]pregunta 18[/b]: ten en cuenta que no debes confundir:
    — el [u]Consejo Europeo[/u]: compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros.
    — el [u]Consejo de la Unión Europea[/u]: como principal órgano legislativo y de toma de decisiones en la UE.
    — el [u]Consejo de Europa[/u]: como organismo para la defensa de los derechos humanos y de la democracia parlamentaria garante del Estado de derecho donde prima la ley, así como potenciar la identidad europea entre todos los ciudadanos de este continente

    – [b]pregunta 19 (segunda parte)[/b]: hay que tener en cuenta que hemos indicado en el enunciado que elegimos la opción “días de la semana” en la que sólo se cuenta de lunes a viernes por lo que:
    B1 martes día 01/01/2008
    C1 miércoles día 02/01/2008
    D1 jueves día 03/02/2008
    E1 viernes día 04/02/2008
    F1 lunes día 07/02/2008
    G1 martes día 08/02/2008 (respuesta C)

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #353859
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Fatiportuense:
    estoy totalmente de acuerdo contigo en la pregunta 90 del examen dle año 2005, puesto que el enunciado no es muy claro al hablar del tercer mes.
    Ahora bien, ten en cuenta que debemos ceñirnos a las respuestas ofrecidas y por lo tanto, en un examen oficial, tendremos que pensar en otra opción para que marquemos la respuesta “más correcta” y al contar un “avance de tres meses sobre el actual” en vez de hablar del “tercer mes” sí que nos sale la respuesta C que, aunque no estemos de acuerdo con el enunciado… debemos marcar.
    Nunca la dejes en blanco a la espera de que luego se vaya a anular, ok?

    Sobre la pregunta 75 del año 2004 tienes que fijarte en la coma. Es una falta de ortografía separarla de la palabra anterior. Esto hacen 12 errores (respuesta C).

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #353860
    lito
    Participante

    Hola Cr, en cuanto a la pregunta de la falta de ortografía de la coma, no la veo, ¿me puedes especificar?.
    La otra aclarada. Gracias.

    #353861
    Academia Opositas
    Participante

    Con mucho gusto, “Fati”.
    La coma, al igual que el resto de signos de puntuación debes ponerse inmediatamente después de la palabra, sin dejar espacios en blanco.

    Por ejemplo, mira el enunciado siguiente cuando habla de:

    [i]… una palabra inicial, en negrita,[/i]

    y donde la última coma está pegada a la palabra negrita y no puede separarse de ella.

    Otra cosa sería:

    [i]… una palabra inicial, en negri-
    ta, seguida de otras cuatro…[/i]

    En resumen, y refiriéndonos al ejercicio, la coma debería estar en la línea anterior y pegada a la palabra todavía (o todabia) pero no en la línea siguiente.

    Espero haber conseguido explicarlo pero si no fuera así… coméntamelo y te pongo otro ejemplo.
    Un saludo

    #353862
    lito
    Participante

    Claro, es que el examen oficial del año 2004 que está en esta web no está así, ya que la segunda línea empieza con “robusto”, por eso no lo había visto.
    Gracias de todas formas. Un saludo.

    #353863
    Academia Opositas
    Participante

    Fatiportuense, por favor, descárgate de nuevo ese examen, que podrás ver a lo me refiero.

    Un saludo

    #353864
    lito
    Participante

    Ok, ya lo he visto, muchas gracias.

    #353865
    lito
    Participante

    Hola, no consigo ver la serie de la pregunta 42 del Simulacro de examen número 1. Gracias.

    #353866
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Fatiportuense:

    En esta serie vamos cifra a cifra multiplicándola por 3 y restando sucesivamente 4, 5, 6, 7, etc.

    De esta forma tenemos:
    3 (x3-4) 5 (x3-5) 10 (x3-6) 24 (x3-7) 65 (x3-8 ) __ 187 (respuesta A)

    Un saludo

    #353867
    lito
    Participante

    Hola Cr, menuda imaginación hay que tener para resolver ciertas series.

    Simulacro de examen número 2.

    Pregunta 53.

    Hay dos respuestas posibles, tanto la C como la D.
    La C porque el título está comprendido entre la H y la L.
    La D porque es una película de animación que no dura más de 120 minutos (a no ser que esté mal explicado el apartado D, y falta poner en la primera parte que tampoco puede pertenecer a la estantería C).

    Simulacro de examen número 3.

    Pregunta 32. La pregunta creo que no está correctamente formulada, debería decir “se superó exactamente en un 12% el número de goles marcados con el número de goles recibidos”.

    Pregunta 38. No sé si hay falta por poner Ley con mayúsculas o porque a aquel le falta la tilde.

    Gracias.

    #353868
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Fatiportuense:

    [u]Simulacro de Examen número 2[/u]:

    – [b]pregunta 53[/b]: nuestra intención es que un grupo descartara al otro, por lo que el enunciado correcto es este:

    – estantería C: películas anteriores a la década de los 90 de comedia, drama o terror. Además, todas aquellas películas cuyo título comience por una letra comprendida entre la H y la L.
    – estantería D: todas las películas de animación o de humor, siempre que no duren más de 120 minutos y aquellas que sean posteriores a 1990. En ambos casos, siempre que no estén en la estantería C.

    [u]Simulacro de Examen número 3[/u]:

    – [b]pregunta 32[/b]: jeje, esta duda me suena, y además, hablando también de fútbol. Voy a desarrollarte mi explicación:

    Lo que queremos es buscar un año en el que los goles recibidos más un 12% sea igual a los goles marcados, es decir, que en ese año superemos la cifra de goles recibidos con un 12%.

    Visto de otra forma y basándonos en el enunciado original:
    ¿En qué año se supero en un 12% el número X con el número Y?

    Por lo tanto:
    X + 12%X = Y

    De todas formas, en esta pregunta cuento con cualquier colaboración que dé su opinión al respecto.

    – [b]pregunta 38[/b]: en total son ocho fallos (respuesta C), es decir:
    1. acento en recepción
    2. la mayúscula de ley
    3. la h de opera
    4. la y de constituye
    5. el acento de aquél
    6. el acento de día
    7. la y de hoy
    8. la v de conserva

    Por favor, confírmame si estás conforme con lo que te indico.
    Un saludo

    #353869
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    Te escribo para comentarte que he entendido tus aclaraciones sobre el [b]simulacro nº 7[/b]. Pero, lo que no llego a entender del todo, es que cuando el autorelleno sea “[i]días de la semana[/i]” [u]no cuente ni sábados ni domingos[/u].

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #353870
    lito
    Participante

    Hola Cr, todo aclarado, pues como te decía el enunciado de la pregunta 32 está al revés. En realidad debería decir: ¿En qué año se superó exactamente el 12% el número de goles marcados con respecto al número de goles recibidos?.

    Un saludo.

    #353871
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva:
    es que además de la opción “Rellenar días de la semana” (donde sólo se cuentan de lunes a viernes) también tenemos la opción “Rellenar días” en la que sí se cuentan los siete días de la semana.
    Además, también otras opciones como “Rellenar meses” o “Rellenar años”.
    Por favor, pruébalo en Excel y mira las distintas opciones puesto que te resultará bastante interesante.

    Un saludo

Viendo 15 entradas - de la 136 a la 150 (de un total de 218)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?