Foros OPOSITAS

Dudas 2º Examen

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 11 entradas - de la 31 a la 41 (de un total de 41)
  • Autor
    Entradas
  • #357982
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Cr.

    Ante todo, muchísimas gracias por resolverme todas estas dudas ❗

    Creo, que los únicos “flecos” que me han quedado pendientes son estos:

    [b]EJERCICIO Nº 12 -WORD- [/b]

    Respecto a este ejercicio, aún sigo con la duda de la TABLA, en el alto de la fila, especificamos como alto específico: 0 (cero); el alto de la fila me da a elegir entre mínimo o exacto, ¿cuál correspondería a cero? (que es lo que me especifica la instrucción)

    [b]EJERCICIO Nº 16 -WORD- [/b]

    He quitado los números de lineas, per aún me sigue saliendo dos páginas.

    Y, respecto a la TABLA, creo que [u]faltaría indicar en las instrucciones[/u], que en la columna 2ª, celdas 2 a 8; y, columna 5ª, celdas 2 a 4, el [b]cambio de dirección del texto[/b] ¿o es que se tiene que dar por hecho porque es obvio?

    [b]EJERCICIO Nº 18 -WORD- [/b]

    Lo probaré y ya te comentaré si me ha salido…..

    Yo, creo que por las demás dudas todas han quedado aclaradas. Si, no fuese así ya te las comentaré, puesto que pienso repetir todos los ejercicios para coger destreza.

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #357983
    lito
    Participante

    Hola Cr, te dejo las dudas que sigo teniendo:

    Ejercicio 25, te saltaste esta duda:

    En el esquema numerado, en el nivel 2 hago el formato del esquema numerado, y luego en el formato de párrafo, no aparece sangría francesa de 1,3, sino de 1 cm.

    Y sobre bloquear relación de aspecto, el problema no está en desactivarlo, que viene así por defecto, sino en activarlo.

    Ejercicio 28, En el texto Analizar, si pongo la tabulación, luego no se puede poner sangría izquierda, porque entonces, ya no quedaría igual. La instrucción de sangría tiene que sobrar, para que se quede como en la plantilla.

    Le dices a la compañera que el encabezado es la primera tabla, pues yo hice el encabezado como aparece en las instrucciones, es decir, las dos tablas dentro del encabezado, y me queda exactamente igual.

    Gracias

    #357984
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Vcuerva y Fatiportuense:

    veamos estas dudas que se han quedado pendientes:

    [u]Vcuerva[/u]:

    1. en el ejercicio 12, tienes que indicar el alto como mínimo. Si pones el exacto verás que el alto desparece en la tabla.

    De todas formas, prueba ambas cosas para que veas lo que te digo.

    2. sobre el ejercicio 16, si te pasa a la página 2 es porque debes tener algún párrafo en blanco de más o los que tienes están con un formato de celda muy grande. Seleccionalos y dales un tamaño de fuente más pequeño.

    Sobre la tabla, ya se modificó dicha instrucción para las direcciones del texto.

    [u]Fatiportuense[/u]:

    1. efectivamente, el total de la sangría es de 2,3 cm. 1,3 pertenece a la alineación izquierda y luego está la francesa que coge otro centímetro más.

    2. son instrucciones distintas y que Word nos permite tener a la vez, es decir, que en esos párrafos del final tenemos que tener a 0,95 tanto la sangría izquierda como la tabulación.

    3. se podrían meter ambas tablas en el encabezado, sin ningún problema pero hemos diseñado el ejercicio para que esté una tabla dentro y otra fuera.

    De todas formas, según habíamos establecido las instrucciones al principio, tu ejercicio sería correcto.

    Espero haberos ayudado.
    Un saludo

    #357985
    lito
    Participante

    Hola de nuevo. Sobre el ejercicio 28, te explico lo que hago, escribo el texto, introduzco las tabulaciones con el cuadro de diálogo, y luego con el tabulador me coloco a la izquierda de “Analizar” para la primera tabulación, y se me mueve a 0,95 cm, y la segunda a la derecha del primer punto. Pues bien, si luego lo selecciono todo, y establezco sangría izquierda de 0,95 cm, la palabra “Analizar” y el resto de la primera línea se me va debajo de “Tenduría de libros”, por eso pienso que o es una cosa o es la otra, a no ser que no hagas la primera tabulación si ya has establecido la sangría izquierda, y sólo hagas la segunda, a partir del primer punto, antes de la palabra “Recabar”. No sé si en este ejercicio se quiere conseguir un total de 0,95 o un total de 1,90=0,95+0,95, y mirando la plantilla se ve que sólo se ha sumado una vez 0,95 al margen izquierdo. Espero haberme explicado.

    Sobre el ejercicio 25, sigo con dudas en cuanto a lo de activar bloquear relación de aspecto. Siempre tengo problemas con esta función, ya que el tamaño me lo cambia. En las instrucciones sale como que hay que activarlo. ¿Están mal las instrucciones? Gracias.

    #357986
    Academia Opositas
    Participante

    Fatiportuense, las instrucciones del ejercicio 25 están bien.
    Se indica bloquear relación de aspecto porque es así como aparece en el ejercicio pero como ya he indicado en otras ocasiones, tienes que quitarlo para que te permita ajustar el ancho y el alto de la imagen u objeto.

    Es decir, que tendrás que desactivarlo para que te permita darle el tamaño exacto. Esto no significa que las instrucciones estén mal.

    Sobre el ejercicio 28, lo que tienes que hacer es configurar tanto la sangría como la tabulación sin darle antes a la tecla Tab porque si no te va a llevar el texto a la siguiente tabulación (a la segunda) moviendo todo el texto.

    Al estar la primera tabulación exactamente encima de la sangría izquierda no va a poder realizar su función, pero eso no quita que la tengamos configurada.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #357987
    lito
    Participante

    Hola. Sobre el ejercicio 28, aunque primero ponga el formato de párrafo y las tabulaciones, y luego pulse el tabulador a la izquierda de “Analizar” me pasa exactamente lo mismo, se me va debajo de Tenduría de libros. La única manera es no hacer la primera tabulación, solamente haciendo la segunda antes de “Recabar”.

    Y sobre el ejercicio 25…o yo me estoy volviendo majara, o no sé, pero si en las instrucciones del cuadro de texto pone Bloquear relación de aspecto, y este por defecto, NO viene activado, y me dices que lo quite, cuando en realidad, es que no viene activado…no le veo ningún sentido, y si viniera activado por defecto, en todo caso tendría que decir “Desactivar bloquear relación de aspecto”, o no poner nada, y tener que saber que siempre tiene que estar desactivado. A ver si alguien lo entiende como yo, o Cr dime dónde me equivoco. Gracias.

    #357988
    Academia Opositas
    Participante

    Fatiportuense, no es que te equivoques. Lo que te digo es que lo tienes que quitar para poder poner las medidas exactas. Aunque esté puesto en las instrucciones (en los ejercicio y en el examen porque no significa que esté mal) quítalo para poder trabajar con cada medida de forma independiente. Si lo dejas nunca vas a poder poner nada más que una medida exacta y la otra se irá moviendo proporcionalmente.

    Dejándolo quitado, aunque te lo indique en las instrucciones, está bien. Lo importante son sólo las medidas, ok?

    Un saludo

    #357989
    lito
    Participante

    Vale, entonces me olvido de esta instrucción. ¿Y de lo otro que te digo del ejercicio 28?. Gracias.

    #357990
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Cr.

    Respecto al [b]ejercicio 12, 16 y 18 de Word[/b]. Ha quedado todo aclarado.

    Muchas gracias.

    Saludos.

    #357991
    Academia Opositas
    Participante

    Fati, es que si el texto empieza a 0,95 cm (por la sangría) y la tabulación izquierda también, si le das al botón Tab, el texto se irá a la segunda tabulación, es decir, debajo de Tenduría de libros como tú indicas.

    Por lo tanto, para colocar las primeras palabras, aunque tengas la tabulación, no le des al botón Tab y cuando escribas “… resultados.” entonces dale al botón Tab y podrás escribir a partir de la segunda.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo

    #357992
    lito
    Participante

    Ah, vale, era lo que estaba haciendo. Aclarado entonces.

Viendo 11 entradas - de la 31 a la 41 (de un total de 41)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?