Foros OPOSITAS

Dudas 2º Examen

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 41)
  • Autor
    Entradas
  • #357967
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo…Cr,

    [b]EJERCICIO Nº 21 -WORD-[/b]

    Respecto a este ejercicio he observado lo siguiente:

    1.- ¿Cuántos puntos tiene el borde personalizado de la página? Lo comento porque la esquina del borde no me sale, y que cuando señalo el arte 58 se pone automáticamente 18 puntos.

    2.- Y, en la tabla de dicho ejercicio que hablamos alto de [u]fila[/u] [b]1.,38 m[/b] ❓ y, [u]columna[/u] [b]18,84 cm[/b] ❓ Te lo comento, porque se me sale dicha tabla de la configuración de la página.

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #357968
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, CR.

    Espero que no te moleste que te ponga tantas dudas, pero comprende que tenemos poco tiempo….eso sí, ya te dije que no te agobies que contestes a tu ritmo ok. ❗

    [b]EJERCICIO Nº 23 -WORD-[/b]

    Cr, en este ejercicio he visto un pequeño error en el PÁRRAFO “[i]www.opositas.com[/i]” ya que en la instrucción pone que [u]tiene subrayado [/u]y en la plantilla no aparece.

    Y, por otra parte, en la segúnda columna del párrafo “[i]La antigua visión futura….[/i]” en la instrucción pone [b]Fuente: Stencil, Normal de 12 puntos[/b]. Y la verdad, que [u]este tipo de letra no coincide con la plantilla[/u].

    Y, por último, queria comentarte que ya estoy empezando a controlarme el tiempo (no sé si será demasiado pronto) pero es algo que me preocupa, por miedo a que no me de tiempo a terminar el examen, concretamente en este ejercicio he tardado 24 minutos. ¿Es mucho, verdad? Ya que solo disponemos de 15 minutos.

    Si sabes algunos trucos para reducir el tiempo en la realización de estos ejercicios…..te lo agradecería mucho.

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #357969
    vcuerva
    Participante

    Hola Cr,

    En este ejercicio he notado, lo siguiente…..

    [b]EJERCICIO Nº 24 -WORD- [/b]

    En el párrafo “[i]La asignatura..[/i]..” alineación izquierda ❓ yo creo que tiene una [b]alineación centrada[/b]

    Luego respecto a la TABLA:
    – [u]De la 2ª Columna, Celdas 2ª a 5ª[/u]: Le pongo el [b]formato fuente[/b]: [i]Times New Roman de 12 puntos [/i]y con una [b]ancho de celda [/b]de 4,44 cm.
    – [u]De la 6ª Columna, Celdas 2ª a 5ª[/u]: Le pongo el [b]formato fuente[/b]: [i]Times New Roman de 12 puntos [/i]y con una [b]ancho de celda [/b]de 4,13 cm.

    Lo he puesto tal y como viene en la instrucción; y en ambos casos observo como por ejemplo en la 2ª columna “[i]palabras con B y, palabras con V[/i]” NO cogen en dicha celda por lo que tengo dos lineas, en dicha celda.
    Y, exactamente lo mismo me ocurre en la 6ª columna con la celda 3ª.

    Cr, es que acaso dichas medidas no son las correctas ❓

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #357970
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Cr.

    Respecto al [b]EJERCICIO Nº 25 -WORD- [/b] solo comentarte que en el cuadro de texto si en el [u]ajuste de texto [/u]ponemos “[i]Cuadrado[/i]” . En la pestaña [b]Diseño/Estilo de ajuste avanzado, pestaña: Ajuste del texto [/b]también tiene que ser “Cuadrado” y NO “Delante del texto” (tal y como aparece en la instrucción)

    Saludos.-

    #357971
    vcuerva
    Participante

    Hola de nuevo, Cr.

    Aquí te pongo las dudas de estos 3 ejercicio de word…..

    [b]EJERCICIO Nº 26 -WORD- [/b]

    Para el párrafo “[i]MARES DE AMÉRICA[/i]” he puesto la fuente que aparece en la instrucción ([b]Playbill de 12 puntos[/b]). [u]Y no se parece en absoluto al de la plantilla[/u]. Seguro que es ese tipo de letra el que se utiliza en dicho párrafo. ❓

    [b]EJERCICIO Nº 27-WORD- [/b]

    En dicho ejercicio hay 2 columnas, ¿verdad? [u]la primera columna [/u]corresponde al [u]esquema numerado [/u]([i]DESCRIPCIÓN A ALISIA[/i]) y, [u]la segunda columna [/u]la tabla ¿no?

    Si es como te he comentado, yo he incrustado la tabla en la parte de la segunda columna, manualmente ya que no me dejaba hacerlo a través de salto de columna.
    Y, respecto a dicha TABLA. En la plantilla veo que el borde exterior (doble subrayado ondulado) casi no se aprecia. Y yo no veo en las instrucciones que diga que no se le pone dicho borde a la tabla.
    Y, en cuanto a la [b]última instrucción[/b], del [u]sombreado de la tabla [/u] [b]pone sin relleno[/b], deduzco por la imagen que te refieres a la 1ª columna, celdas 2ª a 7ª ¿verdad?. Y cuanto a esto….la trama 12% NO EXISTE; pasa del 10% al 12,5%. Y en el caso de que le aplica dicho 12,5% de trama en color verde, a ese rango de celdas, no quedaría igual que en la plantilla. Asi que deduzco que el color verde pertenece al sombreado, para que quede tal y como está en la plantilla.

    La verdad no sé si me he explicado, si no es así, dímelo que intentaré explicarme más claramente.

    Y, respecto a la [u]primera columna[/u], la sangria de los niveles, la he puesto tal como viene en las instrucciones. Pero…[u]no me queda igual que en la plantilla[/u]. No sé que puedo estar haciendo mal 😳

    [b]EJERCICIO Nº 28 -WORD- [/b]

    Y, respecto a este ejercicio…..antes de nada quiero saber una cosa. En el encabezado tenemos una tabla de 1 fila y 4 columnas ([i]EMPRESA, FACTURA, FECHA[/i]….). Y, luego fuera de dicho encabezado hacemos la otra tabla formada por 3 filas y 4 columnas ([i]HILOS S.A. hasta PENDIENTE[/i]) ❓ (Esto te lo comento porque en las instrucciones pones en el encabezado tanto la tabla con 3 filas como la de 1 fila)

    Respecto al ENCABEZADO, al igual que en ejercicios anteriores, pongo la misma fuente y [b]el aspecto no me coincide para nada con la plantilla[/b]

    Y, por último, respecto al PÁRRAFO ([i]CONTABILIDAD, TENDURIA DE LIBROS[/i]). Pones unas tabulaciones nada más empezar, en el formato de dicho párrafo, para “[i]TENDURIA DE LIBROS[/i]” pones otras tabulaciones diferentes, y para el TEXTO “[i]ANALIZAR.[/i]..” otras tabulaciones distintas. Y la verdad es que no me aclaro…..podrías decirme como agilizar esta parte del ejercicio para hacerlo rápidamente. ❓ (porque la verdad es que me he hecho un lío…. 🙄 )

    Saludos y gracias anticipadas.- 🙂

    #357972
    lito
    Participante

    Ejercicio 25.

    Mis dudas para este ejercicio son:

    El fondo, dice la 6ª ¿A qué se refiere?. Porque en temas no lo veo, y yo puse directamente el formato en efectos de relleno.

    En el cuadro de texto, si activo lo de bloquear relación de aspecto, se me desconfigura el tamaño del cuadro, por lo que lo desactivé. En las opciones ¿se supone que debemos desactivar permitir solapamiento? Porque por defecto sale activado. El estilo de ajuste será cuadrado, no delante del texto.

    En el esquema numerado, en el nivel 2 hago el formato del esquema numerado, y luego en el formato de párrafo, no aparece sangría francesa de 1,3, sino de 1 cm.

    Para el párrafo Capítulo, Denominación, la fuente Raavi, yo no tengo normal, sino regular.

    Eso es todo, muchas gracias.

    #357973
    lito
    Participante

    Ejercicio 26:

    Hola, mis dudas son:

    El margen superior, en la plantilla, se ve que no es de 3 cm.

    En el párrafo Mares de América, yo no tengo esa fuente, y aplicándole esas tabulaciones no se me queda igual, ya que la segunda línea empieza con Mares de Europa, ¿será por la fuente, no?

    En las columnas, aunque ponga el espaciado posterior, a mí no se me queda en la plantilla con tanto espacio, por lo que le di dos enters entre cada frase.

    Eso es todo, muchas gracias.

    #357974
    lito
    Participante

    Ejercicio 27:

    Hola, a mí este ejercicio me salió todo bien, según ponía en las instrucciones, excepto por un par de cositas:

    Para las columnas, nivel 1, apartado de tabulaciones, no es 0,2 sino 2 ¿verdad? Para el nivel 2, si pongo color automático no se me pone en color marrón, sino negro.

    En la tabla, ¿qué tamaño le ponemos de ancho? ¿El que queramos?

    Gracias, un saludo.

    #357975
    lito
    Participante

    Ejercicio 28, te dejo las dudas:

    En la tabla primera, en el borde, la gruesa (10) será derecha, no izquierda.

    En la tabla segunda,pone alineación de la tabla, arriba, ¿será centro, no?, y luego pone alineación vertical izquierda, ¿también es centro, no?.

    Para el párrafo Contabilidad, Tenduría de libros, las tabulaciones del final de la hoja sobran, porque ya están señaladas al principio de las instrucciones para este párrafo, ¿no?

    Para el texto Analizar…no le veo sentido a la sangría francesa 0,95, yo no veo ninguna sangría francesa, yo creo que sobra.

    Gracias, y un saludo.

    #357976
    Academia Opositas
    Participante

    Hola a todos:
    vamos a atacar este mensaje para quitar todas las dudas que tiene pendientes pidiéndoos, por favor, que para futuras dudas hagáis un mensaje por cada ejercicio que nos resulta más fácil atenderos.

    Para [u]Vcuerva[/u]:
    [b]Ejercicio Word 12[/b]:

    me remito al mensaje donde ya se vieron estas dudas:

    [url=http://www.opositas.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=20479&sid=56c2723dc13e7b9074dcc6ce6e340ae1]http://www.opositas.com/modules.php?nam … ce6e340ae1[/url]

    Para [u]Canario_04age[/u]:
    [b]Ejercicio Word 1[/b]:

    1. los márgenes internos del cuadro de texto se consiguran en el cuadro de diálogo “Formato de cuadro de texto”, en la pestaña “Cuadro de texto.

    2. sobre “Tabulación después de”, lo eliminamos ya que ese campo no permite introducir datos como bien indicas.

    3. sobre las instrucciones, si no se especifica nada, la fuente servirá tanto para la viñeta o la numeración como para el texto.

    [b]Ejercicio Excel 3[/b]:

    1. al no indicar nada en las fórmulas, son simplemente celdas con texto.

    2. sobre el subrayado del pie de página, efectivamente se comentó en otro mensaje anterior.

    3. sobre el fondo, ten en cuenta que no se imprimen y por lo tanto no podemos mostrarlo en formato PDF. Es la indicación que os hacemos en las instrucciones.

    Para [u]Vcuerva[/u]:
    [b]Ejercicio Word 13[/b]:

    sigue escrupulosamente las instrucciones. Si configuras bien cada nivel podrás ir llevando el texto al que corresponda.

    Como consejo, haz el esquema sólo con España, Lactedal y Ciudad Real y luego sólo tendrás que copiar formato según los niveles.

    [b]Ejercicio Word 14[/b]:

    Efectivamente, ya se corrigió.

    (Continúo en otro mensaje)

    #357977
    Academia Opositas
    Participante

    Para [u]Albertositor[/u]:

    [b]Ejercicio Word 4[/b]:

    Prueba a colocar la imagen manualmente arrastrándola. Que se quede más o menos como aparece en la plantilla y luego le configuras su posición exacta.

    Sobre las instrucciones que indicas tienes que ir a Propiedades de Tabla y en la pestaña Tabla hacer clic en el botón “Posición”. En el cuadro de diálogo que se abre podrás encontrar las opciones.

    Para [u]Vcuerva[/u]:

    [b]Ejercicio Word 3[/b]:
    eso es porque tienes un salto de página. Dadle al botón “Mostrar u ocultar” porque tiene que aparecerte algo raro. En la primera página hay espacio suficiente para todo lo que te indicamos en el ejercicio.

    [b]Ejercicio Word 4[/b]:
    cualquier espacio en blanco que haya entras las columnas y la tabla pueden ser el motivo. De todas formas, eso no sería motivo de sanción en el examen ya que si tienes todas las instrucciones aplicadas… es correcto.

    [b]Ejercicio Word 16[/b]:

    1. me remito a lo anterior. Tiene que entrarte todo el contenido en una página y cualquier detalle … te puede llevar el contenido de la tabla a la página 2.

    2. la numeración de la izquierda son los números de línea. Puedes ponerlos o quitarlos desde la configuración de página, pestaña Diseño, botón Números de línea. En las instrucciones los indicamos pero los eliminamos ahora mismo.

    3. al principio de las instrucciones se indica “Alineación vertical centrada para toda la tabla”.

    [b]Ejercicio Word 17[/b]:

    1. me remito a lo anterior sobre los números de línea.

    2. el estilo de fuente es “Normal”

    3. hemos puesto otra referencia que creo que os va a resultar más útil para encontrar la viñeta. Sobre el esquema numerado prueba a hacerlo como te indicaba antes.

    4. efectivamente, la alineación que tiene es centrada.

    Sobre la configuración del teclado numérico para que salga la coma, tengo que investigarlo.

    (Continúo en otro mensaje)

    #357978
    Academia Opositas
    Participante

    Para [u]Vcuerva[/u]:

    [b]Ejercicio Word 18[/b]:

    sólo te falta establecer los niveles de cada párrafo. Una vez tengas hecha la tabla con el error que te dice que “no se encontraron elementos en la tabla” vete a “Exposición de motivos”, lo seleccionas y abres la barra de herramientas “Esquema” donde podrás indicar que ese párrafo va a estar en el Nivel 1.

    Si a continuación actualizas la tabla de contenido verás que ya tienes ahí la primera referencia.

    Sólo tienes que hacer lo mismo con el resto indicándole el nivel 1, 2 o 3 a cada párrafo que aparece luego en la tabla de contenido.

    2. Sobre el cuadro de texto, prueba con las medidas:
    Alto: 1,59 cm
    Ancho: 11,43 cm

    [b]Ejercicio Word 19[/b]:

    el efecto es Contorno. Ya se modificó en base a otro mensaje. Así como marcamos la fila 6 en vez de la 7.

    [b]Ejercicio Word 21[/b]:

    me remito para ambas dudas al mensaje:
    [url=http://www.opositas.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=20505&sid=8887d0a390d2732f4e13bf79598d9c49]http://www.opositas.com/modules.php?nam … 79598d9c49[/url]

    [b]Ejercicio Word 23[/b]:

    por un lado comentarte que no debes preocuparte todavía por el tiempo. Procura aprender a saber hacer todo lo que os estamos pidiendo en los ejercicios y más adelante ya hablaremos de rapidez y cómo mejorar el tiempo, ok?

    Sobre tu primera duda me remito a:
    [url=http://www.opositas.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=20510&sid=8887d0a390d2732f4e13bf79598d9c49]http://www.opositas.com/modules.php?nam … 79598d9c49[/url]

    Y sobre la segunda, te confirmo que es Stencil 12 puntos Normal.

    (Continúo en otro mensaje)

    #357979
    Academia Opositas
    Participante

    Para [u]Vcuerva[/u]:

    [b]Ejercicio Word 24[/b]:

    Mantengo la alineación izquierda para el párrafo “la asignatura”. Parece derecha o centrada pero es porque el organigrama lo mueve hacia un lado.

    Te confirmo que las medidas son correctas para la tabla. En las celdas que me indicas lo único que te puede afectar, contando con que la fuente es correcta (la que me has indicado) es que el margen interno sea distinto. En las instrucciones os marcamos de 0,19 cm a ambos lados.

    [b]Ejercicio Word 25[/b]:

    Cierto, en ambos casos es Cuadrado ya que hacen referencia a la misma característica.

    [b]Ejercicio Word 26[/b]:

    Te confirmo que la fuente utilizada es Playbill de 12 puntos.

    [b]Ejercicio Word 27[/b]:

    Sí, se organiza en dos columnas como has indicado. Por eso las instrucciones aparecen todas juntas bajo el título “para las columnas” y luego vamos especificando el esquema numerado y las tablas.

    Sobre el borde de la tabla, si lo haces correctamente como te indicamos en las instrucciones tiene que aparecerte de forma clara. El problema es que la impresión a PDF no lo reconoce correctamente y aparece muy atenuado.

    Sobre el sombreado, sí tienes que fijarte en la plantilla. Sobre la trama del 12%, efectivamente sería más correcto si hablamos de 12,5%. Aquí ocurre lo mismo que te indicaba antes ya que la impresión lo suaviza todo. A ti te tiene que aparecer con “puntitos” en vez de ser un color liso.

    Por último, sobre las sangrías de los niveles prueba a hacerlo seleccionando los párrafos (sin entrar en la configuración de Esquema numerado) y en el menú Formato – Párrafo.

    [b]Ejercicio Word 28[/b]:

    La segunda tabla está fuera del encabezado ya que todo lo que indicas al respecto es correcto.

    Sobre la fuente del encabezado puedo confirmarte que es Stencil en 16 puntos y cursiva.

    Por último, sobre las tabulaciones, las correctas son las primeras. Eliminamos la fila de las segundas. OJO que luego hay otras tabulaciones para los últimos párrafos (Analizar…) que esas sí son válidas.

    Mi consejo para realizar más rápidamente esta parte es primero copiar el texto y luego darle el formato y por último las tabulaciones. Sólo tendrás que darle al botón Tab en el sitio correcto para que las palabras se coloquen en su sitio.

    Creo que no me he saltado ninguna de tus dudas pero si no fuera así… quedo a tu disposición.

    Un saludo

    #357980
    Academia Opositas
    Participante

    Para Fatiportuense:

    [b]Ejercicio Word 25[/b]:

    Nos referimos al sexto tipo de fondo. En efectos de relleno, pestaña Degradado tenemos varios colores prestablecidos; el sexto es el que se ha utilizado en el ejercicio.

    Sobre el cuadro de texto, no tendría que darte problemas el hecho de desactivar la función “bloquear relación de aspecto”. Sobre “permitir solapamientos”, efectivamente, al no indicarse en las instrucciones deberías desactivarlo.

    Sobre el estilo de ajuste me remito a lo que le indica a Vcuerva, es decir, que es Cuadrado.

    Y sobre la fuente Raavi, efectivamente es Regular.

    [b]Ejercicio Word 26[/b]:

    el margen superior sí es de 3 cm. Lo que te puede confundir es que el borde de página está a 24 puntos (que es bastante menos) y el encabezado a 1,1 cm, es decir, dentro del margen.

    Casi con toda seguridad que la fuente te afectará a la cantidad de texto que te puede entrar en una sola línea.

    Sobre el espacio, efectivamente, es que hay un párrafo en blanco entre cada “mar”. Lo que indicas de los dos intros es correcto.

    (Dejo pendientes los ejercicios 27 y 28 para el siguiente mensaje).
    Un saludo

    #357981
    Academia Opositas
    Participante

    Y para [u]Fatiportuense[/u]:

    [b]Ejercicio Word 27[/b]:

    1. Sí, efectivamente la tabulación está a 2 cm. Así como te confirmo que para el nivel 2 hemos usado Color: Marrón.

    2. La tabla tiene unas medidas de 7,92 cm para ambas columnas (3,96 cada una).

    [b]Ejercicio Word 28[/b]:

    1. así es, para que nos quede el borde de la tabla como un marco utilizamos el 9 para arriba e izquierda y el 10 para la derecha.

    2. sobre la alineación sí que es centro, pero la alineación vertical es arriba.

    3. si, se lo indicábamos un par de mensajes más arriba a Vcuerva. Sobran las segundas tabulaciones.

    4. sí que habíamos metido sangría francesa. El problema es que cada párrafo tenía una tabulación que le hacía empezar cada línea a 0,95 cm. Hemos hecho un cambio para que esté correcto.

    Creo que no se me ha escapado ninguna duda pero en cualquier caso… seguimos trabajando.

    Un saludo

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 41)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?