-
AutorEntradas
-
11 marzo, 2010 a las 11:47 am #359923
PARIS68
ParticipanteBuenos días Cr,
Aunque ayer durante el chat hice bien las preguntas de psicotecnico este tipo de ejercicio no me queda muy claro.
Me gustaria que explicaras las preguntas 21 y 22 del test de ayer (6 y 7 del psicotecnico 13)Pregunta 21.
Para hallar el espaci ocupado por estanterias. Debo:
0,40 m x 7,5 = 3 m = 0,3 dam
¿es correcto?Pregunta 22.
Nº de archivadores que ocupan la estantería.
No sé si el planteamiento correcto sería el siguiente:
3 m por estanteria x 5 baldas por estanterías x 10 estanterías?Saludos
12 marzo, 2010 a las 1:44 pm #359924Arkario
ParticipanteHola Paris,
para la pregunta 21 sigo sin poder aclarártelo y estoy igual que tú…para la pregunta 22 yo lo que hice fué :
1. Calcular los archivos que cabían en una balda-> 750/10=75
2. Multiplicar por 5 para la estantería completa ->75*5=375
3. Multiplicar por 10 para la estancia completa ->3750*10= 3750en cuanto a tu planteamiento no se por que dices 3 metros por estantería.
Saludos12 marzo, 2010 a las 2:10 pm #359925PARIS68
ParticipanteArkario, ¿podrías explicarme de donde sacas el 750? No lo entiendo
Saludos
12 marzo, 2010 a las 4:48 pm #359926Arkario
ParticipanteClaro que sí.
Las estanterías miden 7,5metros de largo porque lo dice el enunciado (medida C), que en centímetros son 750cm.Después el punto 1 en el que digo que sale 75 es el resultado de dividir lo que mide la estantería de largo(750cm comentado anteriormente) entre lo que ocupa de largo un archivo (10cm.) y así sabemos cuantos archivos caben en una balda de una estantería.
Espero haberte ayudado.
12 marzo, 2010 a las 6:59 pm #359927Academia Opositas
ParticipanteHola Arkario y Paris68:
vamos a ver esa pregunta 21:
el proceso que habéis seguido es correcto pero el problema está en las unidades con las que trabajamos.
Una norma muy importante (y que habéis aplicado) es que hay que trabajar siempre con las mismas medidas; de ahí que para multiplicar lo hayamos pasado todo a metros. Entonces:
0,4m x 7,5m = 3 metros cuadrados
El resultado no son 3 metros sino 3 metros cuadrados. Mirad que hemos multiplicado metros por metros y eso nos dará metros cuadrados.
Para cambiar una medida de superficie (como los metros cuadrados) en una unidad distinta (pasarla a decámetros), tendremos que multiplicar o dividir por 100 según pasemos a una unidad mayor o menor. En este caso dividiremos entre 100 y obtendremos que:
3 metros cuadrados = 0,03 decámetros cuadrados
Vamos a verlo de otra forma, que es pasando directamente las medidas a decámetros antes de hacer la multiplicación y tendríamos:
0,04 dam x 0,75 dam = 0,03 dam cuadrados
Espero haberos ayudado.
Un saludo
12 marzo, 2010 a las 7:08 pm #359928Arkario
ParticipanteEstoy de acuerdo contigo CR,
hasta ahí está bien, pero el resultado que dices de 0,03 sería para una sola estantería, y si no recuerdo mal preguntabas por el total de las estanterias, entonces faltaría multiplicar por diez estanterías que sería 0,3.
No se si me explico o no lo entiendo.Gracias.
12 marzo, 2010 a las 7:33 pm #359929Academia Opositas
ParticipanteArkario, ahí me has pillado, jejeje.
Me centré sólo en una estantería pero calculando la de las diez… nos da, efectivamente 0,3 decámetros cuadrados.
Pensaba que el fallo estaba en la conversión.
Un saludo y disculpa el despiste. 😉
12 marzo, 2010 a las 8:10 pm #359930Arkario
ParticipanteGracias CR por responder tan rápido,
no pasa nada, no era cuestión de cogerte sino es que me quitas un peso de encima porque estaba desconcertado totalmente porque he hecho la conversión millones de veces y no encontraba el cero de menos de la respuesta, y no quería dejarlo pasar.Gracias de nuevo y es normal que hayan fallos, ocurre en las mejores familias… jejeje lo importante es que estás ahí al pié del cañón en todo momento.
Hasta pronto.
12 marzo, 2010 a las 8:34 pm #359931PARIS68
ParticipanteCr, Arkario, muchas gracias a los dos
Saludos
14 marzo, 2010 a las 4:42 pm #359932soc78
ParticipanteNo se como plantear el ejercicio 8, alguien me puede ayudar.
Gracias14 marzo, 2010 a las 5:20 pm #359933PARIS68
ParticipanteHola Soc78
¿Te refieres al del los 45 archivadores?Si es así mira la explicación más arriba de Arkario para sacar que por balda hay 75 archivadores.
Si necesitan 45 archivadores por cada año, en total son 11 años 45*11=450Dividimos 450 entre 75 archivadores que caben en cada balda= 6
Si cada estanteria tiene 5 baldas, entonces hemos ocupado la 1ª estanteria entera y estamos usando la primera balda de la segunda estantería.
Espero haberte ayudado.
Saludos14 marzo, 2010 a las 6:18 pm #359934soc78
ParticipanteGracias, ya lo he entendidio.
14 marzo, 2010 a las 8:05 pm #359935soc78
ParticipanteHola, Paris68 entiendo el planteamiento pero pones que 45*11 son 450 pero la verdad es que son 495
15 marzo, 2010 a las 8:46 am #359936PARIS68
ParticipanteLlevas razón Soc78, son 495, pero si lo divides entre 75 el resultado es 6,6, por lo tanto seguimos en la misma balda.
Saludos
16 marzo, 2010 a las 11:07 am #359937sara5877
ParticipanteHola, he estado leyendo las conversaciones del psicotécnico 13, pregunta 7, y no lo acabo de entender, si nos fijamos en el dibujo que aparece, 750cm es el alto de cada estantería pero el ancho en función de dicho dibujo sería 0,40cm, por tanto en cada balda entrarían 4 archivadores por 5 baldas serían 20 archivadores por estantería, no es así?
No entiendo este planteamiento, podrías explicármelo?
Gracias. -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.