Foros OPOSITAS

Duda lanzamiento en juicio verbal por desahucio por falta de pago…

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #322856
    Academia Opositas
    Participante

    Hola, buenos días.
    Una duda rápida que me ha surgido, me he atascado y no consigo diferenciar. ¿Que diferencia hay entre el lanzamiento (en desahucio por falta…) que deberá verificarse antes de 30 días de la fecha señalada para la vista y del lanzamiento que se llevará a termino…en un plazo no superior a 15 días?

    Gracias. Un saludo.

    #322857
    esthal
    Participante

    Hola

    Hay que diferenciar estos dos artículos:————

    Artículo 437.3. Si en la demanda se solicitase el desahucio de finca urbana por falta de pago de las rentas o cantidades debidas al arrendador, o por expiración legal o contractual del plazo, el demandante podrá anunciar en ella que asume el compromiso de condonar al arrendatario todo o parte de la deuda y de las costas, con expresión de la cantidad concreta, [b]condicionándolo al desalojo voluntario de la finca dentro del plazo que se indique por el arrendador, [b]que no podrá ser inferior al plazo de quince días desde que se notifique la demanda[/b].[/b] Igualmente, podrá interesarse en la demanda que se tenga por solicitada la ejecución del lanzamiento en la fecha y hora que se fije por el juzgado a los efectos señalados en el apartado 3 del artículo 549.

    Artículo 440.3. En los casos de demandas en las que se ejercite la pretensión de desahucio por falta de pago de rentas o cantidades debidas, acumulando o no la pretensión de condena al pago de las mismas, el secretario judicial, tras la admisión, y previamente a la vista que se señale, [b]requerirá al demandado para que, en el plazo de diez días, desaloje el inmueble, pague al actor o, en caso de pretender la enervación, pague la totalidad de lo que deba o ponga a disposición de aquel en el tribunal o notarialmente el importe de las cantidades reclamadas en la demanda y el de las que adeude en el momento de dicho pago enervador del desahucio; o en otro caso comparezca ante éste y alegue sucintamente, formulando oposición[/b], las razones por las que, a su entender, no debe, en todo o en parte, la cantidad reclamada o las circunstancias relativas a la procedencia de la enervación.

    Y lo que se refiere a los 30 días es para todos los casos de desahucio donde se apercibe al demandado que de no comparecer a la vista se declarará el desahucio sin mas trámites, y si se tiene por opuesto al demandado se fijará día y hora del lanzamiento antes de 30 días desde la fecha señalada para la vista.

    Espero no haberte liado más.

    Saludos

    #322858
    Academia Opositas
    Participante

    Entiendo que cuando se produce oposición o no se contesta se fija lanzamiento para 30 días después de la vista, y si no se opone pero no paga es en plazo no inferior a los 15 dias en que se notifique la demanda.

    #322859
    esthal
    Participante

    Hola

    La diferencia entre estas es que en el artículo 437.3 el demandante podrá anunciar en ella que asume el [u]compromiso de condonar [/u]al arrendatario todo o parte de la deuda y de las costas, condicionándolo a que desaloje voluntariamente la finca en el plazo que le indique el arrendador, que[u] no podrá ser inferior [/u]a 15 días.

    Artículo 440.3. En los casos de [u]demandas en las que se ejercite la pretensión de desahucio por falta de pago de rentas o cantidades debidas[/u], acumulando o no la pretensión de condena al pago de las mismas, se requiere al demandado para que, en el plazo de [u]diez días[/u], desaloje el inmueble, pague al actor o, en caso de pretender la enervación, pague la totalidad de lo que deba o ponga a disposición de aquel en el tribunal o notarialmente el importe de las cantidades reclamadas en la demanda y el de las que adeude en el momento de dicho pago enervador del desahucio; o en otro caso comparezca ante éste y alegue, formulando oposición, las razones por las que, no debe, en todo o en parte, la cantidad reclamada.

    Y por último [b]en todos los desahucios [/b]en la [b]resolución[/b] que se dicte donde se tiene por opuesto al demandado, se fija el lanzamiento antes de 30 días desde la fecha que se señale para la vista, si la sentencia es condenatoria y no se recurre produciéndose el lanzamiento en la fecha señalada.

    #322860
    Anónimo
    Invitado

    ESTHAL, magnífica la exposición que formulas!

    Saludos y sigamos

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?