-
AutorEntradas
-
23 junio, 2013 a las 4:54 pm #317157
poppins
ParticipanteHola
Cuando se señala que una de las causas de cesación del procurador es por renuncia voluntaria o por cesar en la profesión, en el momento en que conste en autos y se le tenga por renunciante o cesante¿debe continuar durante 10 días hasta que se designe otro? o ¿debe continuar durante 10 días porque todavía no consta en autos su renuncia o cesación?.Si alguien me lo puede aclarar es que me hago un lio tonto con eso.
Gracias
24 junio, 2013 a las 9:54 am #317158aliche74
ParticipanteHola Poppins
El plazo de 10 dias del que hablas no se le dá al procurador sino al poderdante para que designe otro procurador. Los requisitos que se le exigen al procurador en el supuesto de renunciar de forma voluntaria,o cesar en la profesión, son: 1º- que debe de acreditar que su renuncia se la ha comunicado a su cliente, es decir poderdante y 2º que no podrá abandonar la representación hasta que no transcurra el plazo de 10 dias que el juzgado ha concedido a su poderdante para que designe otro procurador. Transcurrido dicho plazo sin designar nuevo procurador, se le tiene por apartado de la representación que ostentaba. No sé si se te sacado de tu duda. Saludos24 junio, 2013 a las 1:17 pm #317159poppins
ParticipanteHola Aliche
Creo que si se me ha quedado claro, tiene que constar en autos su renucia o cese de profesión y además estar ocupando su puesto durante el plazo de diez días hasta que el porderdante nombre a otro procurador.Gracias
24 junio, 2013 a las 3:09 pm #317160aliche74
ParticipanteHola Poppins
Así es. La Tramitación es la siguiente:
El procurador le hace llegar un escrito al juzgado en el que comunica que ha renunciado a seguir representando al cliente. Junto con el escrito se acompaña como documento la carta que le ha enviado a su cliente con el acuse de recibo, que sería la forma de acreditar al juzgado que lo ha comunicado. Entonces se unirá a los autos, la carta junto con el acuse de recibo y el juzgado dictará diligencia de ordenación en la que acuerda,1º tener por formulada su renuncia y 2º requerir al poderdante para que en el plazo de 10 dias designe nuevo procurador. En la misma resolución se advierte al procurador que no podrá abandonar la representación hasta que no transcurra el plazo otorgado a su poderdante para nueva designación del procurador. Esta resolución se la remite el juzgado por correo certificado al domicilio del poderdante y cuando le consta al juzgado que ha recibido la notificación y han transcurrido 10 dias desde el requerimiento sin hacer la nueva designación, tiene por apartado al procurador y al poderdante por no personado. Creo que es así. A ver lo que dice bg. Saludos24 junio, 2013 a las 8:57 pm #317161poppins
ParticipanteMe ha quedado clarísimo, perfecto.
Mil gracias
Un saludo
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.