Foros OPOSITAS

DUDA CASO PRÁCTICO

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #324138
    LN30
    Participante

    Buenas tardes, me ha surgido una duda en cuanto al articulo 592, en concreto en los dos tipos de rentas: rentas en dinero e intereses, rentas y frutos de toda especie. Si en un caso práctico por ejemplo el deudor tuviese un piso en alquiler y se embargase la renta del alquiler, esta renta entiendo que sería INTERESES, RENTAS Y FRUTOS DE TODA ESPECIE NO?, porque la renta en dinero sería por ejemplo los intereses resultantes de esa cantidad no?. Otra duda es si por ejemplo también fuese deudora la mujer del deudor mencionado anteriormente y todos los bienes gananciales del matrimonio no podrían cubrir la deuda en su totalidad, no se podría embargar los bienes privativos de la esposa (en el caso de que tuviera) no?, ¿aunque fuera la deudora no?. A ver si alguien puede aclararme todas estas dudas porque de cara a un supuesto son importantes…Gracias. Saludos.

    #324139
    Bárbara Asensio
    Participante

    Buenas tardes!!

    Las rentas de alquiler estarían en el 4º lugar si es fijo en su cuantía y periódicos en el devengo.En cambio si hubiera interés de la cuenta corriente si estarían en el 5º lugar.
    Otro ejemplo de interes,rentas y frutos sería la cosecha de patatas.

    En la otra cuestión que planteas yo entiendo que si la mujer es deudora y tienes bienes privativos primero se embargarían estos y si sus bienes privativos no fueran suficientes para hacerlas efectivas,el acreedor podrá pedir el embargo de los bienes gananciales,que será inmediatamente notificado al otro cónyuge y este podrá exigir que en la traba se sustituyan los bienes comunes por la parte que ostenta el cónyuge deudor en la sociedad conyugal,en cuyo caso el embargo llevará consigo la disolución de aquella.

    Un saludo.

    #324140
    LN30
    Participante

    Gracias por contestar. Si la mujer no es deudora sus bienes privativos logicamente no se embargan no?. Saludos

    #324141
    Bárbara Asensio
    Participante

    Asi es.
    Saludos

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS