Foros OPOSITAS

DILIGENCIAS PRELIMINARES EJEMPLO Art. 256 LEC

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #327855
    carMen274
    Participante

    Con respecto al tema 25 de gestión a la hora del estudio, me ha surgido una duda que me gustaría que me la resolviera con un ejemplo. En relación con las diligencias preliminares el punto 10 y 11 del artículo 256 LEC, aún no lo visualizo mentalmente, siempre me lo he estudiado de memoria pero nunca me he puesto a pensar en llevarlo a la práctica, de forma que me lo ejemplificara con un caso real.

    #327856
    jperezsalva
    Participante

    Buenos días, carMen274.

    A la espera de lo que te comenten los moderadores, yo entiendo que el art. 256.1.10º se refiere a la identificación del prestador de servicios de la SI (Sociedad de la Información), y el punto 1.11º del mismo artículo, a la identificación de los usuarios de estos servicios.

    Un saludo.

    #327857
    Ana-Maria
    Participante

    Buenos días, carMen274.

    Con el [b]art. 256.1.10º[/b] lo que se busca es la protección de los derechos de propiedad intelectual frente a vulneraciones que puedan sufrir en el entorno digital en línea.

    Imagina que tú tienes registrados los derechos de autor por una obra, un libro por ejemplo. Una página web se dedica a comercializar libros digitales incluye el tuyo, sin tu autorización y tu por ello no percibes nada.

    Entonces tu podrías [u]vía diligencia preliminar[/u] interponer una solicitud, al amparo del 256.1.10º para que[b] se identifique al prestador del servicio[/b], es decir identificar a cualquier:
    – operadores de telecomunicaciones.
    – proveedores de acceso a Internet.
    – portales.
    – motores de búsqueda.
    – Cualquiera que disponga de un sitio en Internet..

    En cuanto al [b] art. 256.1.11º[/b] con en el mismo ejemplo, lo que se busca con la diligencia preliminar es que a través del prestador del servicio [b]identificar al usuario.[/b]

    En ambos casos se debe tener en cuenta el plazo, volumen, y demás requisitos de identificación, tal como consta en el mismo apartado de cada uno.

    Espero haberte ayudado. Buen estudio y buena tarde!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?