-
AutorEntradas
-
31 julio, 2013 a las 10:33 am #317346
gabrie
ParticipanteHola compañer@s, tengo alunas dudas,sobre la competencia territorial, en el art.54.2, porque no se si ese supuesto, entra en el nº 14 del art.52, quiero decir que ¿cual es la diferencia entre estos dos puntos?
En el apartado 1 del art. 54, empieza diciendo: Las reglas legales atributivas de la competencia territorial solo se aplicarán en defecto de sumisión expresa o tácita de las partes… ¿dentro de estas reglas entran también, la de los artículos 51 y 52?
Otra duda, ¿las reglas del art.52, pueden considerarse como imperativas?.
31 julio, 2013 a las 11:18 am #317347camaji
ParticipanteHola Gabrie
Respecto a tu primera pregunta ambos puntos son diferentes.
Las condiciones generales de la contratación son cláusulas que regulan los contratos de adhesión. Un ejemplo de estos contratos son los del agua, el teléfono, etc. Y son impuestas por el empresario.
El 54.2 establece que no cabe que las partes pacten a qué juzgado deben someterse en este tipo de contratos. Por tanto se aplicarán las normas imperativas.
Mientras que en el 52.1.14 lo intentaré explicar con un ejemplo: un tribunal establece que una de esas cláusulas generales de la contratación es nula por ser abusiva, entonces un consumidor o usuario interpone una demanda para que se anule esa cláusula del contrato. En este caso, se aplicará la competencia que se establece en el mismo artículo.Las reglas imperativas son las del 50 al 53.
Bueno, no sé si me he liado en la explicación. Espero que tu duda quede resuelta. Saludos.
31 julio, 2013 a las 2:21 pm #317348gabrie
ParticipanteClaro que no te has liado, me lo has dejado clarisimo, te agradezco mucho tu ayuda, gracias, por estar siempre ahí.Un saludo
31 julio, 2013 a las 5:55 pm #317349aliche74
ParticipanteSiguiendo con este post se me ha planteado esta duda. A ver si alguién me la puede responder
Si no cabe la sumisión expresa, en un contrato de adhesión, o que contengan condiciones generales impuestas por una de las partes o que se haya celebrado el contrato con consumidores o usuarios. Serian de aplicación las reglas imperativas. Pero me parece que estas materias no se recogen en el articulo 52, para ver que tribunal sería competente. Mi duda es la siguiente se¿ aplicaria en un contrato de adhesión o que contiene condiciones generales de contratación,el fuero general?, es decir seria competente el tribunal del domicilio del demandado art 50 de la LEC1 agosto, 2013 a las 11:34 am #317350camaji
ParticipanteHola Aliche
Yo creo que en el caso que dices se debería aplicar el art. 51 referido a las personas jurídicas, ya que estos contratos se celebran entre consumidores y empresas.
Saludos.
1 agosto, 2013 a las 3:53 pm #317351aliche74
ParticipanteHola Camaji
Gracias por responder. Es cierto lo que dices. Saludos -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.