-
AutorEntradas
-
16 diciembre, 2008 a las 11:14 am #353722
Academia Opositas
ParticipanteHola a todos:
Como continuación del mensaje “Resolución de Dudas en Test Psicotécnicos UD 1 a 4” os facilitamos este nuevo post para que podáis plantear cualquier duda en la resolución de los [b]test psicotécnicos de las Unidades Didácticas 5, 6 y en los Simulacros de examen[/b].
[i]Nota: subimos ya este mensaje dada la reciente actualización de los test psicotécnicos de la Unidad 5, pero no porque sea momento de empezar a realizar Simulacros de examen. [/i]
Gracias por vuestra participación.
16 diciembre, 2008 a las 1:10 pm #353723carol27
ParticipanteHola CR, yo tengo unas dudas respecto al psicotécnico Nº 16, una de las dudas es la pregunta 2 ( la de la serie) que no se resolverla y la otra es la de la pregunta 16, que me hago un lío a la hora de convertir los decímetros cuadrados.
Un saludo y gracias anticipadas. 😀
16 diciembre, 2008 a las 4:55 pm #353724Academia Opositas
ParticipantePerfecto, Carol27.
Debo indicar a los alumnos de Auxiliares AGE que este test 16 que indica vuestra compañera de Auxiliares JCCM es el Simulacro del Bloque I número 1 (Unidad 5, preguntas 34 y 46 respectivamente).Vamos con las dos dudas:
[u]Test psicotécnico número 16[/u]:
– [b]pregunta 2[/b]: En esta serie vamos aplicando tres operaciones:
– primero: multiplicar por 5 (nos daría X)
– segundo: dividir la cifra resultante por la anterior (nos daría Y)
– tercero: restar el doble de Y a XDe esta forma tenemos:
8 (x5) 40 (dividida por la primera cifra, que es 8) 5 (ahora le restamos a 40 el doble de 5) 30 (x5) 150 (dividido por 30) 5 (restamos el doble de 5 a 150) 140 (respuesta A)– [b]pregunta 16[/b]: Tendremos que aprender las prefijos de los múltiplos: deca, 10, hecto, 100, kilo, 1000 y miria, 10000 y submúltiplos: deci, 0,1; centi, 0,01; y mili, 0,001.
Al ser unidades de superficie (cuadradas) iremos multiplicando o dividiendo por 100 para ir de una medida a otra. En este caso:
5,9 hectómetros cuadrados =
590 decámetros cuadrados =
59.000 metros cuadrados =
5.900.000 decímetros cuadrados (respuesta A)Espero haberte ayudado.
Un saludo16 diciembre, 2008 a las 5:09 pm #353725carol27
ParticipanteMuchas gracias CR, ya están solucionadas mis dudas. 😉
27 diciembre, 2008 a las 1:42 pm #353726Claudia_
ParticipanteHola Cr, te expongo unas dudas que me han ido surgiendo en los simulacros de examen.
●[b]SIMULACRO DE EXAMEN BLOQUE I Nº 10[/b]
[b]Ejercicio 35 [/b]– Me pregunta en que bienio hay mayor porcentaje de partidos empatados. La respuesta a) comprende 3 años, la respuesta b) comprende 3 años, la respuesta c) comprende 4 años y la única respuesta que comprende un bienio es la d). Por lo que no entiendo este ejercicio. Se da como correcta la respuesta c) que sí que es la que más partidos empatados suman pero es que comprende 4 años el intervalo indicado.
●[b]SIMULACRO DE EXAMEN BLOQUE I Nº 11[/b]
[b]Ejercicio 38[/b] – Me da como correcta la respuesta d) pero aparece en las respuestas como correcta la respuesta c).
[b]Ejercicio 46[/b] – Me da como correcta la respuesta c) pero aparece en las respuestas como correcta la respuesta b).
[b]Ejercicio 54[/b] – No sé como se hace este problema. Yo hago una regla de tres teniendo en cuenta que se realizan 4500 diligencias en los dos años y esto representa el 61% en caso de diligencias archivadas y en el caso de sanción administrativa. Me da como resultado 2745 diligencias, pero este resultado no esta en las respuestas de este ejercicio. Por lo que no sé como resolverlo.
[b]Ejercicio 59[/b] – Pienso que pertenece al grupo A, porque es una obra escrita en clave de Do. Y en la opción A dice “además, incluye en este grupo todas las obras escritas en clave de Do y de Fa en cuarta”. Por lo que no entiendo porque da como correcta la opción B.
[b]Ejercicio 60 [/b]– Pienso que pertenece al grupo A, dado que es una partitura para orquesta y su año de creación es posterior a 1900. Por lo que descarta su ubicación en otro grupo. No entiendo porque da como correcta la opción C.
Un saludo y muchas gracias.
28 diciembre, 2008 a las 9:36 am #353727Academia Opositas
ParticipanteHola Claudia:
vamos a ir duda por duda con los dos Simulacros que nos indicas:[u]Simulacro de Examen del Bloque I número 10[/u]:
– [b]pregunta 35[/b]: lo que indicamos en las respuestas no son rangos sino sólo dos años. Es probable que el guión te haya despistado. Por ejemplo, en la respuesta A indicamos 2001-2003 para hablar de los años 2001 y 2003, pero no nos referimos a los años 2001, 2002 y 2003.
De esta forma verás que en cada respuesta sólo hacemos referencia a dos años o, como indicamos en el enunciado, bienios.[u]Simulacro de Examen del Bloque I número 11[/u]:
– [b]pregunta 38[/b]: Totalmente de acuerdo. El orden correcto de las palabras ofrecidas es:
4.ESPECIE
1.ESPECIERO
9.ESPECÍFICO
3.ESPECTÁCULO
7.ESPECTADOR
2.ESPECTRO
8.ESPECULAR
5.ESPEJO
6.ESPEJUELO
Por lo que la respuesta correcta es la D.– [b]pregunta 46[/b]: en este caso mantenemos la respuesta B ya que coinciden 20 letras con la palabra “medicina”. Te indico en mayúsculas las letras coincidentes:
DEspuÉs DE lA tEMpEstAD, vIENE lA CAlMA– [b]pregunta 54[/b]: tu planteamiento es correcto ya que son 2745 diligencias, que indicamos en la respuesta A.
– [b]preguntas 59 y 60[/b]: en ambos casos damos como correcta la respuesta A en base a los razonamientos que nos indicas. Es probable que este test se haya modificado posteriormente a cuando tú lo descargaste y tengas algunas erratas antiguas.
Espero haberte ayudado.
Un saludo28 diciembre, 2008 a las 10:38 am #353728Claudia_
ParticipanteMuchas gracias Cr, por las explicaciones. Me has aclarado todas las dudas que tenía.
En relación al simulacro de examen del bloque I nº 11, lo he vuelto a descargar dado que se me debe de haber pasado alguna actualización y, como me indicas, tenía erratas que ya estaban corregidas.
Un saludo y gracias por la rapidez en la contestación. Dadas las fechas en las que nos encontramos es de agradecer la atención que nos dedicas.
28 diciembre, 2008 a las 7:04 pm #353729Claudia_
ParticipanteHola Cr, te expongo dos pequeñas dudas que me han surgido al realizar el [b]SIMULACRO DE EXAMEN BLOQUE I Nº 12.[/b]
[i][b]Ejercicio 51[/b][/i]; hay muchos triangulos y al final ya no sabes ni como es el triangulo que estas contando pero salvo que me haya equivocado me dá 31 triángulos de la opción A, 30 de la opción B, 22 de la opción C y 27 de la opción D. Por lo que como nos pregunta cual aparece más veces la respuesta que a mí me da es la A). En las respuestas del test veo que aparace la B).
[i][b]Ejercicio 58[/b][/i]; pienso que la opción correcta es la D pero en las respuestas dais como correcta la C. Ideograma creo que va antes que ideología, por lo que no podría ser correcta la respuesta C.
Un saludo y muchas gracias.
29 diciembre, 2008 a las 6:07 pm #353730Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo, Claudia:
estamos totalmente de acuerdo con las indicaciones que nos haces, concretamente:– [b]pregunta 51[/b]: has hecho correctamente la suma y el triángulo A es el que más veces aparece, así como el resto de cuentas que indicas son correctas.
– [b]pregunta 58[/b]: efectivamente, es la respuesta D ya que el orden correcto de las palabras es:
3.IDEAL
7.IDEALIZAR
4.IDENTIDAD
1.IDEOGRAMA
8.IDEOLOGÍA
2.IDILIO
9.IDIOMA
5.IDOLATRÍA
6.ÍDOLO
Pasamos a corregir dichas erratas rápidamente.
Un saludo y gracias por tu aportación para mejorar el material.31 diciembre, 2008 a las 12:17 pm #353731Claudia_
ParticipanteHola Cr!
Te planteo dos dudas que me han surgido al realizar el siguiente test.
●[b]SIMULACRO EXAMEN Nº 3[/b]
[b]Ejercicio 59[/b] – No entiendo porque no podría ser la opción a). Para mí podría ser correcta tanto la opción a) como la d).
[b]Ejercicio 60 [/b] – No veo la relación que se sigue en este ejercicio.
Perdona que te moleste tanto, pero es que si no las planteo en el momento que me surgen se me olvida luego preguntarlas.
Un saludo y feliz año!!!
2 enero, 2009 a las 1:35 pm #353732Academia Opositas
ParticipanteHola Claudia:
no es ninguna molestia sino todo lo contrario; da gusto ver que estáis sacando tiempo para estudiar entre fiesta y fiesta porque ahí es donde luego se consiguen esas “decimillas” que diferencian el aprobado del aprobado con plaza.Vamos con las dudas que nos indicas del [b]Simulacro de Examen número 3[/b]:
– [u]pregunta 59[/u]: la diferencia entre ambas respuestas está en el número de letras. Por un lado vamos ir entrelazando la última sílaba de cada palabra con la primera de la siguiente. Por otro, vamos aumentando el número de letras para lo que necesitamos una palabra que contenga 8 letras como Carácter (respuesta D), mientras que Catéter sólo tiene 7.
– [u]pregunta 60[/u]: En esta serie vamos cambiando de palabra manteniendo las 5 letras de la anterior excepto una de ellas. Por lo tanto tenemos:
– Palco
Cogemos las letras P A L C O de donde eliminamos la O y añadimos una A nueva para formar:
– Placa
Aquí quitamos la P y añadimos la C para formar:
– Calar
De las respuestas que tenemos sólo una de ellas coincide en 4 letras con Calar, que es Calma, es decir, que hemos eliminado la R y hemos añadido una M.Espero haberte ayudado.
Un saludo5 enero, 2009 a las 11:00 am #353733Claudia_
ParticipanteHola Cr, te planteo unas dudas que me han surgido al realizar dos simulacros de examen.
●[b]TEST SIMULACRO EXAMEN Nº 5[/b]
[b]Ejercicio 41[/b] – No veo la relación que existe entre esta secuencia de símbolos. ¿Me podrías indicar cual es?
●[b]TEST SIMULACRO EXAMEN Nº 7[/b]
[b]Ejercicio 42[/b] – No sé como resolver este ejercicio. ¿Cómo sacar el porcentaje de una fracción obteniendo como resultado otra fracción?. Yo lo haría sacando el porcentaje y luego sacando el valor de la fracción que me indican como resultado para ver si da lo mismo, pero así se pierde mucho tiempo. ¿Cómo podría resolverlo más rápido?.
[b]Ejercicio 58[/b] – Pienso que la respuesta correcta sería la a) pero aparece como correcta la respuesta c). Creo que pertenece al grupo D, dado que tiene como meses de objetivos cumplidos 3 (no puede pertenecer al grupo A), tiene 52 años (no puede pertenecer al grupo B ni al C).
[b]
Ejercicio 59[/b] – En este ejercicio podría pertenecer al grupo C, pero no veo claro lo de que: “debe cumplir los objetivos al menos 8 veces”. Puede ser que sea una errata y en lugar de “veces” quiera decir “meses”? En el resto de grupos se cuenta la duración de los objetivos en meses por lo que no sé cuanto serían 8 veces, ¿más o menos que un mes?.Un saludo y muchas gracias.
5 enero, 2009 a las 12:35 pm #353734Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo, Claudia:
vamos con estos dos simulacros que nos indicas:[u]Simulacro de examen número 5[/u]:
– [b]pregunta 41[/b]: Empezando por la figura de la bomba vamos a ir avanzando o retrocediendo sucesivamente 2, 4, 6, 8 posiciones. De esta forma tenemos que:
— de la bomba al símbolo avanzamos dos posiciones.
— del símbolo a la cara retrocedemos cuatro posiciones.
— de la cara a la mano del “cero” avanzamos seis posiciones.
— de la mano del “cero” a la mano abierta (respuesta A) retrocedemos ocho posiciones.[u]Simulacro de examen número 7[/u]:
– [b]pregunta 42[/b]: El sistema más rápido es convertir los porcentajes en fracciones ya que:
— 20% es lo mismo que dividir por 5 o que multiplicar por 1/5
— 15% es lo mismo que tres veces el 5%. Como el 5% es lo mismo que dividir por 20 o multiplicar por 1/20, pues 15% es igual a multiplicar por 3/20
— 30% es lo mismo que tres veces el 10% (que es 1/10), por lo tanto será 3/10
— 35% serán 7/20 por la misma razón que hemos calculado el 15%.De esta forma podemos decir que:
— respuesta A: 20% de 1/5 = 1/5 x 1/5 = 1/25
— respuesta B: 15% de 3/2 = 3/20 x 3/2 = 9/40
— respuesta C: 30% de 9/10 = 3/10 x 9/10 = 27/100 (respuesta falsa)
— respuesta D: 35% de 7/10 = 7/20 x 7/10 = 49/200– [b]pregunta 58[/b]: en este caso coincidimos en marcar la respuesta A como correcta; es la que ponemos en el test. Es probable que lo hayamos rectificado posteriormente a que te lo hayas imprimido.
– [b]pregunta 59[/b]: más que una errata, el enunciado se quiere referir a que hayan cumplido los objetivos al menos 8 veces, entendiendo como “veces” los meses. En cualquier caso, ese es el motivo por el que no se le puede incluir en el grupo C, ya que dicha empleada sólo ha cumplido sus objetivos 2 meses. Mantenemos la respuesta D.
Espero haberte ayudado.
Un saludo y que los Reyes se porten bien (aunque nos lo confirmarán dentro de unos meses con un regalo en “forma de PDF”) 😉
5 enero, 2009 a las 7:04 pm #353735Claudia_
ParticipanteCr, muchas gracias por tu rápida contestación. Todas las dudas que tenía han quedado resueltas.
Ojalá mi regalo de Reyes venga dentro de unos meses en forma de PDF, sería el mejor regalo de mi vida. No me importaria nada el retraso, no se lo tendría en cuenta, todo lo contrario.. 😉 😀 . Espero que también se porten bien contigo y te traigan lo que más desees.
Un saludo y feliz día de Reyes.
8 enero, 2009 a las 10:54 pm #353736lito
ParticipanteHola Cr, tengo unas dudas psicotécnico nº 15, preguntas 27 y 28.
En la pregunta 27, a mí me da el total de las filas 164, y calculando el 40% 65,60. Te lo pongo más especificado:
Fila 1: 33
Fila 3: 30
Fila 5: 25
Fila 7: 41
Fila 9: 35
Total: 164En la pregunta 28, yo cuento 9, no diez. Por cierto, seguido de sí mismo se refiere de izquierda a derecha ¿o también de arriba a abajo?. Porque si es esto último hay más de diez.
Test nº12:
No logro resolver las preguntas 12 a 15
Comentarte que la plantilla del test nº12, referente a las preguntas 16 a la 20 no está actualizada (corresponde al test online del 29-10).
Gracias y un saludo.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.