-
AutorEntradas
-
10 abril, 2006 a las 7:41 am #343876
Academia Opositas
ParticipanteA ver qué opináis:
En una hoja de cálculo Excel, por el concepto de rango se entiende:
a. grupo de celdas que contienen valores numéricos, referenciados por la dirección de cada una de las celdas.
b. dos o más celdas de una hoja.
c. grupo de celdas contiguas con el mismo formato o estilo de visualización.
d. grado de compejidad asociada a una fórmula matricial.Dan como correcta la B, pero que yo sepa un rango es un grupo de celdas consecutivas no? Aunque claro, eso del mismo formato o estilo de visualización…
10 abril, 2006 a las 9:01 am #343877pmata79
ParticipanteLa def. de rango que tengo es: bloque rectang. de una o más celdas que Excel trata como una unidad. Vital ya que todo tipo de operaciones se realizan a base de rangos.
Consecutivo sí creo que es así porque existen dos tipos de operadores, el de dos puntos que es el del rango, y luego el de la coma que es de unión de dos o más celdas ( que no tienen porque ser consec.)
Chaoo10 abril, 2006 a las 1:14 pm #343878epa2
Participantehola amigos,,,
de este tema creo que se habló ya en su día y trajo polemica la definición de rango,,,,
yo me quedo con la más simple,,, un rango para mí es un conjunto de celdas, (no necesariamente en la misma hoja)
nos vemos por la feria del tocinoooooooooooo
11 abril, 2006 a las 10:31 am #343879Academia Opositas
Participantecómo que un rango es un conjunto de celdas no necesariamente en la misma hoja??? 😯 😯 😯
11 abril, 2006 a las 11:32 am #343880josem
Participante… esto me suena !!!
[url=http://www.opositas.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=4548&highlight=excel+rango&sid=781e857588892c3350b403f451f9bb04]http://www.opositas.com/modules.php?nam … f451f9bb04[/url]
No quiero ni pensar, el día del examen, después de las 30 preguntas Dcho + las 30 de psico, ponerse a contestar preguntas de este tipo … o peores…
Y ya que estamos con Excel…. pero no vale mirarlo en Excel…
En Excel, para mover una hoja de cálculo de un libro a otro:
a) Menú “Edición” -> “Mover hoja…”
b) Menú “Edición” -> “Mover o copiar hoja…”
c) Menú “Formato” -> “Hoja” -> “Mover”
d) Menú “Formato” -> “Hoja” -> “Mover o copiar hoja…”En relación con Excel, indique la respuesta correcta:
a) Al pulsar Control + Barra espaciadora quedará seleccionada la columna de la celda activa
b) Al pulsar Alt + Barra espaciadora seleccionaremos la fila de la celda activa
c) Al pulsar Mayúsculas + Barra espaciadora seleccionaremos toda la hoja de cálculo
d) Al pulsar Control + Mayúsculas + Barra espaciadora seleccionaremos todas las etiquetas de hoja del libroEn Excel, ¿cuál de las siguientes funciones NO aparece en lista desplegable
“Usar función” del Cuadro de diálogo “Subtotales”?:
a) Máx
b) Producto
c) Frecuencia
d) VarEn una celda de la hoja de cálculo, se ha introducido la función
=BUSCARV($A1;Tabla;2). La fórmula devuelve como resultado el valor
#¿Nombre? ¿Qué indica ese resultado?:
a) Error, porque el argumento Tabla debería haberse escrito entre comillas
b) Error, porque esta función sólo admite dos argumentos
c) El argumento Tabla no está definido
d) El nombre de la función es incorrecto11 abril, 2006 a las 12:54 pm #343881epa2
Participantejosem, esas preguntas de excel me son familiares,,,,
¿no serán por casualidad del examen de JCLM del 2004 para auxiliares????
nos vemos pronto, prontitooooooooooo
11 abril, 2006 a las 4:05 pm #343882josem
Participante… buenooooo…. así ya no vale… era un sondeo de conocimientos informáticos…
ahora ya no vale…
11 abril, 2006 a las 5:33 pm #343883epa2
Participante😳
opssss, sorry 😳
metí la pata,,, 🙄
nos vemos pronto, prontitooooooooooo
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.