fbpx

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #380377
    jesus.morales
    Participante

    Hola de nuevo, mi consulta es sobre la inmunidad e inviolabilidad de los diputados y senadores, concretamente no entiendo muy bien la diferencia que explica el tema entre ambos conceptos. Gracias por adelantado.

    #380378
    junta-andalucia
    Participante

    Hola, Jesús; paso a explicarte esas dudas que tienes y verás cómo las entiendes a la primera.

    En cuanto a la inviolabilidad de los Diputados y Senadores hemos de saber que se refiere siempre a manifestaciones ejercidas durante su mandato. Es muy sencillo. Los Diputados manifiestan sus opiniones en el Congreso, que es el lugar más importante de nuestra democracia pues representa la voluntad del pueblo y la soberanía nacional. Es decir, es el sitio en donde cualquier diputado, más que en ningún otro, puede manifestarse libremente.En cambio, si esas manifestaciones las realizara en cualquier otro sitio distinto al Congreso, tendríamos que ver si son legales o no.

    Por otra parte, los Diputados y Senadores gozan de inmunidad, lo que significa que gozan de ciertos privilegios ante procesos penales. Esta inmunidad se manifiesta en dos circunstancias: por un lado, sólo pueden ser detenidos en caso flagrante delito, que debes asociarlo al delito infraganti. Ves que hay una notable diferencia, por cuanto cualquier ciudadano es detenido por cualquier delito mientras que los Diputados sólo cuando son ese tipo de delitos.
    Por otro lado, la inmunidad significa que el Diputado, en caso de ser procesado por un delito, no va a ser juzgado por un Juzgado (valga la redundancia) corriente, como al resto de ciudadanos, sino por el Tribunal Supremo. A esto también se le conoce como aforamiento.

    Si hay algo que sigas sin tener claro, espero tu respuesta.

    Un saludo. Sigamos.

    #380379
    jesus.morales
    Participante

    Gracias, perfecto y claro. jeje

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El foro ‘Junta de Andalucía – Foro para los distintos Cuerpos de la Junta’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?