Inicio › Foros › ADMINISTRACIONES NACIONALES › Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA › dudas simulacro de examen
-
AutorEntradas
-
7 abril, 2009 a las 6:49 am #303404
lourdesbueno
ParticipanteHola a tod@s!!
Anoche hicimos un test general, y como el tribunal estuvo un poquito duro con las impugnaciones… voy a colgar un par de preguntas a ver qué opináis vosotros:
21.- Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo conocen por el procedimiento abreviado de los asuntos de su competencia que se susciten sobre:
a) Todas las cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Públicas
b) Sobre Inmigración.
c) Sobre admisión de peticiones de Asilo Político.
d) Son ciertas todas las opciones anteriores.23.- Con respecto a las partes acusadoras en el proceso penal
a) Son necesarias el Ministerio Fiscal y el acusador privado.
b) Son oficiales o públicas el Ministerio Fiscal y el Abogado del Estado.
c) El actor civil sólo interviene en el proceso para obtener el resarcimiento de los perjuicios causados por el hecho supuestamente delictivo
d) Son ciertas todas las opciones anteriores.Gracias
7 abril, 2009 a las 10:32 am #303405Academia Opositas
Participanteyo también tengo dudas con esas dos preguntas.
el acusador privado es necesario?7 abril, 2009 a las 12:57 pm #303406lourdesbueno
ParticipanteRespecto a tu pregunta, supongo que es necesario si el delito es privado, ya que siempre es a instancia de parte. Y como la pregunta no dice nada, público o privado….
Tal vez sea esa la respuesta más correcta a la segunda pregunta, aunque yo marqué la c). El test daba por buena la d).
Respecto a la primera, daba como válida la d), pero no sería válida la admisión de petición de asilo político, sino la inadmisión, por lo que la d) tampoco es correcta. Aquí marqué la a)
7 abril, 2009 a las 1:35 pm #303407LAURA BLANCO MORA
ParticipanteHola, os cuento las reflexiones que hice yo en el examen para poner mis respuestas……
En la primera puse la b)inmigración, porque lo asimilé a “extranjería”, la a) la descarté porque sobre algunas cuestiones de personal conoce la audiencia nacional y aquí se pregunta JCA, luego ya no serían “todas” y la c) por el mismo motivo que Lourdes.En la segunda me lo pensé muchísimo….si descarto la a) no sabría con cual quedarme de la b) y de la c) porque para mi las dos son correctas…entonces decidí optar por la d) “todas ciertas” agarrándome a que en el enunciado dice “respecto a las partes acusadoras en el proceso penal” pero no en TODOS los procesos penales, o SIEMPRE…ya se es enrevesado, pero ya os digo me lo pensé mucho, porque tampoco la veía muy clara en cualquiera de sus opciones…..
7 abril, 2009 a las 1:45 pm #303408manolo9
ParticipanteHola.
Desde luego si fueran dos preguntas de examen creo que al final se impugnarían y quedarían anuladas. Sin duda en la primera solo veo posible una respuesta válida que es la inmigración (dentro de las opciones que hay). Si eliminamos las cuestiones de personal por el TODAS y la de asilo por la ADMISION, eliminamos también la opción de todas son ciertas. Por lo tanto solo podemos considerar la inmigración como “una parte de extranjería” y en consecuencia como la única mínimamente válida.
Respecto a la otra pregunta estoy de acuerdo en lo dicho por los compañer@s.
Un saludo.7 abril, 2009 a las 2:22 pm #303409lourdesbueno
ParticipanteTeneis razón, fallo imperdonable no tener la mente más abierta a la hora de hacer los tests, y estar más atento a la lectura.
Muchas gracias.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.