Gestión Procesal y Administrativa (6 de julio de 2023)
INFORMACIÓN GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
Los funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia constituyen el personal encargado de dar soporte y apoyo en su labor a Jueces y Magistrados, Fiscales y Letrados de la Administración de Justica.
Tienen carácter de Cuerpo Nacional.
Corresponde al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa el colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de tareas procesales propias.
Este cuerpo funcionario de la Administración de Justicia está clasificado en el Grupo A2, por lo que la titulación requerida para acceder a esta oposición es la de Grado Universitario, Diplomatura o Licenciatura.
Los aspirantes podrán participar por un único ámbito territorial, y, en caso de resultar aprobados, obtendrán necesariamente destino dentro del ámbito territorial por el que concurren. Las plazas que queden desiertas en un ámbito territorial no se podrán acumular a otro distinto.
¿CUÁNTO COBRA UN GESTOR PROCESAL?
Los sueldos de los funcionarios de Justicia para el año 2022 se establecen en el artículo 25 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
El cálculo del salario de un funcionario o funcionaria del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa es complejo por todos los complementos y pluses que poseen. De forma aproximada podemos calcular que una persona recién llegada al cuerpo oscilaría entre unos 1.500 € y 1.800 € en 14 pagas.
La preparación de Opositas de preguntas cortas para la oposición de Gestión Procesal y Administrativa Turno Libre incluye todo el material necesario para preparar este tercer examen.
Todo el material que necesitas para tercer examen de tu oposición de Gestión Procesal y Administrativa en Turno Libre.
- Más de 60 grabaciones teóricas explicativas del bloque III del temario.
- 61 ejercicios de preguntas cortas descargables (en pdf) con un número 610 preguntas.
- 56 supuestos prácticos para desarrollar preguntas dentro de un contexto con un total de 560 preguntas.
- Simulacros de examen descargables (en pdf).
- 20 grabaciones prácticas sobre preguntas cortas con sus ejercicios que suman un total de 196 preguntas.
- 1 clase presencial online en directo para la realización de ejercicios y resolución de dudas por videoconferencia que ampliarán tu Campus.
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Consultas ilimitadas al equipo docente de Justicia a través de foros de dudas Opositas.
- Ayuda con planificación de estudio personalizada a través de mensajería interna con el tutor personal.
PRECIO PREPARACIÓN TERCER EXAMEN GESTIÓN PROCESAL TURNO LIBRE
Curso diseñado para el tercer examen de la oposición de Gestión Procesal y Administrativa Turno Libre
OPCIÓN 1.
Preparación Completa: 360€ 300€
– Abona tu preparación en 1 único pago –
Abona el total de tu preparación y accede a todo el contenido
¡Sin restricciones!
OPCIÓN 2.
Pago fraccionado: 360€
– Abona tu preparación en 3 cuotas –
El acceso al contenido se realiza de forma mensual acorde a la programación de grupo.
– Importe de cada cuota: 120€ –
Sabrás el coste total de tu preparación desde el primer día
¿CÓMO ES EL EXAMEN DE PREGUNTAS CORTAS?
El tercer examen del proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa en turno libre consiste en un cuestionario con 5 preguntas cortas para desarrollar sobre el bloque procesal del temario.
Basado en en el último programa publicado. BOE nº303 de 19 de diciembre 2022. Convocatoria OPE 2020 a 2022.
Las características de este ejercicio son las siguientes:
- Carácter teórico, escrito y eliminatorio.
- Tiempo: 45 minutos.
- Consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 5 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del Programa.
¿CÓMO SE CALIFICA EL EXAMEN DE PREGUNTAS CORTAS DE GESTIÓN PROCESAL?
El Tribunal del ámbito correspondiente, procederá a la lectura del ejercicio y lo puntuará de 0 a 25 puntos, a razón de un máximo de 5 puntos por pregunta, atendiendo al nivel de conocimientos de los aspirantes, la claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, su forma de presentación, así como al número de plazas convocadas.
Las puntuaciones serán sumadas, sin incluir ni la más alta ni la más baja, dividiéndose el total que resulte, hecha esta deducción, por el número de miembros asistentes cuya calificación se hubiere computado. La cifra del cociente constituirá la calificación. De cada aspirante el Tribunal dejará constancia en acta, acompañada de una sucinta motivación.
Para superar la prueba se precisará un mínimo de 12,5 puntos (el equivalente al 50 % de la nota máxima posible, con independencia del territorio, del número de instancias presentadas en el mismo y del turno general o de personas con discapacidad). Las personas aspirantes que no superen esta nota mínima tendrán la consideración de no aptas quedando ya excluidas del proceso selectivo.
EXÁMENES OFICIALES GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
Gestión Procesal y Administrativa (21 de mayo de 2023)
Gestión Procesal (27 de julio de 2020)
OTRAS OPCIONES DE PREPARACIÓN
Pago por cuotas | Preparación de Supuestos Prácticos Oposiciones Administración de Justicia
100,00€ / mes durante 3 meses
Preparación de Supuestos Prácticos Oposiciones Administración de Justicia
250,00€
Pago por cuotas | Preparación Completa | Gestión Procesal y Administrativa (Concurso-Oposición)
150€ el primer mes y 2 cuotas de 100€
LO QUE OPINAN NUESTROS OPOSITORES
Método Opositas
Preparación Tercer Examen Gestión Procesal Turno Libre
Prepárate tu OPOSICIÓN con OPOSITAS
MATERIAL DEMOSTRACIÓN GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA CONCURSO-OPOSICIÓN
Para que puedas conocernos un poquito mejor
Visualiza grabaciones de clases en directo y material didáctico de Gestión Procesal y Administrativa.
► Y si quieres probar una clase real en directo, envíanos una solicitud y te enviamos un pase para asistir.