Sueldos en la AGE: ¿Cuánto gana un Administrativo y un Auxiliar Administrativo del Estado?

Sueldos en la AGE 2024. Descubre cuánto gana un Administrativo o un Auxiliar Administrativo de la Administración General del Estado.
Noticias de OposicionesAdministración General del Estado

Prepara tu oposición a la AGE con los mejores recursos

Temario actualizado

Siempre actualizados a los últimos cambios legislativos.

esquema jerarquía azul grueso

Esquemas para tu aprendizaje

Diseñados para afianzar tu aprendizaje y potenciar tu formación.

test azul primario

Test y simulacros de examen

Practica preparándote para enfrentar cualquier desafío.

Clases en directo y videoteca

Impartidas por expertos y funcionarios en activo. 

acompañamiento

Acompañamiento constante

Nunca estarás solo con nuestro soporte continúo.

¿Piensas en opositar a la AGE? Descubre cuáles son los sueldos de un Administrativo y un Auxiliar Administrativo en 2025-2026

Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de Administrativo o Auxiliar Administrativo en la Administración General del Estado (AGE), probablemente te interese saber cuál será tu salario una vez te conviertas en funcionario. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los sueldos en la AGE para estos puestos, lo que te ayudará a mantener la motivación mientras preparas tus oposiciones.

¿Cuál es el sueldo de un Administrativo del Estado?

El salario de un Administrativo del Estado depende de varios factores, pero podemos decir que actualmente un funcionario de este cuerpo, que pertenece al grupo C1, percibe entre 1.500 y 1.900 euros brutos al mes, teniendo en cuenta todos los conceptos que conforman su nómina.

¿Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo del Estado?

En el caso de los Auxiliares Administrativos del Estado, que se encuadran en el grupo C2, el salario mensual varía entre los 1.300 y 1.700 euros brutos.

Sin embargo, para comprender mejor los aspectos que influyen en estas diferencias salariales, es recomendable consultar la Ley de Presupuestos Generales del Estado, donde se especifican las retribuciones de los funcionarios. Esta ley te ofrece una visión detallada de los distintos componentes que afectan al salario mensual.

Componentes del sueldo en la AGE: ¿Cómo se compone la nómina?

El sueldo de un funcionario de la Administración General del Estado se estructura en varios elementos:

  • Retribuciones básicas: estas incluyen el sueldo base y los trienios, que se obtienen cada tres años de servicio en la Administración.
  • Retribuciones complementarias: comprenden el complemento específico, el complemento de destino, el complemento de productividad y gratificaciones, que pueden variar dependiendo del puesto y desempeño del funcionario.

Retribuciones básicas para un Administrativo del Estado

Las retribuciones básicas incluyen los siguientes elementos:

  • Sueldo base: Este depende del grupo al que pertenezca el funcionario. En el caso de los Administrativos del Estado, estamos hablando del grupo C1.
  • Trienios: Este concepto se empieza a percibir una vez se cumplen tres años de servicio en la Administración. Por cada trienio, es decir, cada tres años, recibirás un incremento salarial.
  • Pagas extraordinarias: Los funcionarios reciben dos pagas extra al año, en junio y diciembre. Estas incluyen el sueldo base, los trienios acumulados hasta la fecha y los complementos de destino.

Retribuciones complementarias para Administrativos y Auxiliares Administrativos del Estado

Además de las retribuciones básicas, en la nómina de los funcionarios de la AGE se incluyen las retribuciones complementarias, que son las siguientes:

  • Complemento específico: Este varía en función de la responsabilidad, la dificultad y la dedicación que requiera el puesto.
  • Complemento de productividad: Este incentivo depende del rendimiento, la iniciativa y el buen desempeño en el trabajo. A menudo se conoce como la evaluación del desempeño.
  • Complemento de destino: Su importe varía en función del lugar donde se desempeñe el trabajo y del nivel del puesto que se ocupe.

Beneficios de trabajar en la Administración General del Estado

Ser Administrativo o Auxiliar Administrativo en la AGE no solo ofrece estabilidad laboral, sino que también brinda una serie de ventajas adicionales. Entre ellas destacan:

  • Estabilidad laboral hasta la jubilación
  • 14 pagas anuales
  • 22 días de vacaciones y 7 días de asuntos propios
  • Posibilidad de solicitar excedencias con reserva de puesto
  • Opciones de promoción interna dentro de la AGE

Conocer los detalles sobre los sueldos en la AGE es clave para valorar las ventajas de trabajar como funcionario, especialmente si estás preparando oposiciones. Además del salario, los beneficios laborales y la seguridad que ofrece un empleo público hacen que esta sea una opción atractiva a largo plazo.

Consulta nuestras preparaciones de la Administración General del Estado aquí.

¿Tenéis dudas? Contacta con nuestro esquipo y te ayudaremos a resolverlas.

logo símbolo azul y naranja
Post creado por el Equipo Opositas
Instagram
TikTok
YouTube
LinkedIn

Compartir:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Preparaciones disponibles

Estudiante Oposiciones Opositas sin flecha
flecha-naranja

Descubre cómo son nuestras preparaciones

🎯 Accede a una clase gratis para conocer nuestro método.

Exámenes oficiales Administración del Estado

Ellos ya han aprobado con el método opositas

Ellos ya han aprobado con el método opositas

rotulador-si-azul

¿No sabes qué oposición elegir? Completa nuestro test y descúbrelo