Convocatoria Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Puente Genil 2025
OPOSITAS, tu academia para la preparación de la Convocatoria del Ayuntamiento de Puente Genil 2025
Contenido del post
ORIGEN DE LAS PLAZAS CONVOCADAS
Las 6 plazas de Auxiliar Administrativo/A, funcionario/a de carrera, correspondiente al Grupo C, Subgrupo C2, mediante oposición libre, incluidas en la OEP 2022, 2023 y 2024 del Ayuntamiento de Puente Genil, y una plaza adicional en aplicación de la disposición adicional vigésima octava de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de Función Pública de Andalucía
DISTRIBUCIÓN DE LAS PLAZAS
Cuerpo funcionario | General | Discapacidad | Total de las plazas |
Auxiliar Administrativo Turno Libre | 4 | 2 | 6 |
¿BUSCAS LA MEJOR PREPARACIÓN? PREPÁRATE CON OPOSITAS
PRUEBAS PARA AUXILIAR ADMINISTRATIVO AYUNTAMIENTO PUENTE GENIL 2025
El proceso selectivo constará de dos ejercicios eliminatorios, uno teórico (10 puntos) y uno práctico (20 puntos). 9.2. Los ejercicios que componen el proceso son: Primer ejercicio: teórico (10 puntos)
A.1. El ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio e igual para todos los aspirantes, consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 40 preguntas teóricas, con cuatro respuestas alternativas cada una, de las que solo una será la correcta, relacionadas los temas 1 al 22, ambos inclusive, del temario contenido en el anexo I de estas Bases.
A.2. Asimismo, deberán contestar cinco preguntas adicionales como reservas, las cuales sustituirán, siguiendo el mismo orden en el que están planteadas, a las preguntas que, en su caso, sean anuladas por el Tribunal. Las preguntas de reserva sólo serán puntuables en el caso de anulación de alguna de las anteriores.
B. Segundo ejercicio: práctico (20 puntos)
B.1. El ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio e igual para todas las personas aspirantes, consistirá en resolver uno o varios supuesto/s práctico/s basados en el contenido íntegro del Anexo I del temario (temas 1 al 22, ambos inclusive), y relacionado con las funciones a desempeñar.
TEMARIO ADMINISTRATIVO AYUNTAMIENTO PUENTE GENIL 2025
- Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características fundamentales. Principios generales. Estructura. Los derechos y los deberes fundamentales. Garantía y suspensión de los derechos y libertades. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
- Tema 2. Las Cortes Generales: composición y funciones. El procedimiento de elaboración y aprobación de leyes. Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. El Gobierno en el sistema constitucional español. El Gobierno: composición, organización y funciones. El Presidente del Gobierno. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
- Tema 3. La organización territorial del Estado en la Constitución Española de 1978: principios generales, de la administración local y de las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: estructura. Derechos sociales, deberes y políticas públicas: disposiciones generales, derechos y deberes, principios rectores de las políticas públicas y garantías.
- Tema 4. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales: Objeto, ámbito subjetivo aplicación y principios generales. De los órganos de las Administraciones Públicas: de los órganos administrativos, competencias, órganos colegiados de las distintas administraciones públicas.
- Tema 5. Leyes 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía: Publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Aspectos generales de la normativa estatal y autonómica en Andalucía sobre la igualdad de género: Acción administrativa para la igualdad y políticas sociales.
- Tema 6. La protección de datos personales. Régimen jurídico. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Principios y derechos. Obligaciones. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas.
- Tema 7. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos. El interesado en el procedimiento. La capacidad de obrar. Identificación y firma. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Los derechos del interesado en el procedimiento administrativo. El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
- Tema 8. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: La motivación y forma. La eficacia de los actos administrativos. La notificación: Contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa. La publicación. La aprobación por otra Administración. La demora y retroactividad de la eficacia. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: Supuestos. La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
- Tema 9. Disposiciones sobre el procedimiento administrativo. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes.
- Tema 10. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Los recursos administrativos.
- Tema 11. La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
- Tema 12. La responsabilidad de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción de responsabilidad. Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
- Tema 13. Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía. El personal al servicio de las Administraciones públicas. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio. Pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 14. Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía. Los derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
- Tema 15. El municipio: concepto y elementos. El término municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y autonómica de Andalucía. La población municipal. El padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. La organización municipal. Órganos necesarios: Alcalde, Tenientes de Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local: Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos.
- Tema 16. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias según la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local y la Ley 5/2010 de 11 de junio de Autonomía local de Andalucía. Los servicios mínimos.
- Tema 17. Actividad subvencional de las Administraciones Públicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
- Tema 18. El patrimonio de las entidades locales de Andalucía: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Adquisición y enajenación. La cesión gratuita.
- Tema 19. El Presupuesto General de las Entidades locales: concepto y contenido. Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La Elaboración y aprobación del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito: clases, concepto, financiación y tramitación. La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases.
- Tema 20. Los recursos de las Haciendas Locales en el marco del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Enumeración. Imposición y ordenación de tributos. Ordenanzas fiscales. Las tasas y precios públicos, principales diferencias. Impuestos obligatorios y potestativos: Naturaleza, hecho imponible, exenciones, bonificaciones, periodo impositivo y devengo.
- Tema 21. Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados: los actos separables. Perfeccionamiento y formalización de los contratos administrativos. Régimen de invalidez: supuestos de invalidez, causas de nulidad, causas de anulabilidad, revisión de oficio y efectos. Recurso especial en materia de contratación.
- Tema 22. Las partes en los contratos del sector público. Órganos de contratación. Capacidad y solvencia del empresario. Prohibiciones. Clasificación. Competencia en materia de contratación y normas específicas de contratación pública en las entidades locales. Presupuesto base de licitación, valor estimado. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Clases de expediente de contratación. Procedimientos y criterios de adjudicación de los contratos. Efectos de los contratos. Prerrogativas de la Administración pública en los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y subcontratación”.
Temario Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Puente Genil Turno Libre. Se incluyen actualizaciones durante toda la duración del curso.
ESTADO DEL PROCESO SELECTIVO
En este apartado podrás ver detalles sobre la evolución del proceso selectivo. Todas las publicaciones a través de la web del Ayuntamiento de Puente Genil. |
25.09.2025 | Publicación convocatoria BOPA – 6 plazas Auxiliar Administrativo | Ver |
PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS
- Plazo presentación solicitudes: pendiente de publicación en el BOE.
En el plazo de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE de la presente convocatoria, quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas cursarán su solicitud dirigida al titular de la Alcaldía del Ayuntamiento, manifestando que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria.
Las solicitudes se cumplimentarán en la Sede Electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Puente Genil (https://www.puentegenil.es/), en su entrada de “Procesos de Selección”, alojado en la dirección web https://empleo.eprinsa.es/puentege/empleo. Una vez cumplimentado, se generará una solicitud en modelo normalizado, y en la misma solicitará tomar parte en el proceso selectivo y manifestará que cumplen todas y cada una de las condiciones generales exigidas en la base tercera, adjuntando los documentos que acrediten que, efectivamente, cumplen dichas condiciones.
¿BUSCAS LA MEJOR PREPARACIÓN? PREPÁRATE CON OPOSITAS
NOTAS DE CORTE
Pendiente de realización de los exámenes
EXÁMENES OFICIALES
Pendiente de realización de los exámenes
En Opositas llevamos preparando oposiciones desde hace más de 30 años. Unimos la alta experiencia a las nuevas tecnologías para ofrecerte una de las preparaciones más completas que existen hoy en día.