INFORMACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Este Cuerpo está clasificado en el Grupo C2, por lo que la titulación requerida para acceder a esta oposición es la de Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Enseñanza Secundaria Obligatoria – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
Como Cuerpo General sus miembros realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…); las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; las de gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.
Su actividad se desarrolla en el ámbito de la Junta de Castilla y León.
Su sueldo, que depende de factores como la antigüedad y los complementos, oscila entre los 1.000 y 1.200 euros brutos mensuales.
La PREPARACIÓN COMPLETA para el proceso selectivo de AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN INCLUYE…
Todo el material disponible en OPOSITAS para tu oposición de Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y León.
- Temario completo y actualizado.
- Contenidos didácticos de preparación para los dos ejercicios de la oposición (test, supuestos prácticos, esquemas, resúmenes y grabaciones de clases)…
- Simulacros de examen.
Integración al GRUPO DE ESTUDIO OPOSITAS para tu oposición.
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Clases en directo.
- Tutorización.
- Resolución de dudas.
- Planificación de estudio.
Tendrás acceso a todo el contenido y actualizaciones hasta una semana después de la realización del examen oficial correspondiente
INFORMACIÓN ECONÓMICA
2 opciones de obtener la preparación completa.
-
- Adquisición masiva. Abona el total de tu preparación y accede a todo el contenido ¡Sin restricciones!
- Pago fraccionado. Abona tu preparación en varias mensualidades y accede al contenido de manera gradual. Iremos dándote acceso al material que necesitas para las clases en directo.
Preparación finalizada.
En estos momentos no existen grupos de preparación completa disponibles.
Envía tu solicitud y te avisamos cuando comencemos nuevo grupo de preparación.
Sabrás el coste total de tu preparación desde el primer día
Información sobre cuotas mensuales.
En OPOSITAS se ofrece la posibilidad de adquirir la preparación completa en diversas cuotas (pagos fraccionados).
Puedes realizar una o varias cada vez ¡tú decides!. Entre cuotas no puede transcurrir un plazo superior a 30 días.
El no abono de las cuotas dentro de plazo supone la suspensión de servicios y acceso a Campus.
Puedes conocer más detalles sobre cuotas y periodos de carencias visitando el siguiente enlace.
METODOLOGÍA OPOSITAS
En OPOSITAS.COM dispondrás de las herramientas necesarias para la preparación de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y León
Gran parte del material de estudio lo facilitamos en formato pdf (temario, test, esquemas, resúmenes), estando en constante actualización de acuerdo con las reformas legislativas publicadas.
Nuestra preparación está compuesta por la siguiente metodología de estudio:
CLASES en DIRECTO
Se impartirán un mínimo de 4 clases online mensuales, con los contenidos que previamente anunciará el tutor correspondiente, todo ello accesible a través del CAMPUS de la preparación.
Dichas sesiones son grabadas y, posteriormente, subidas a los contenidos didácticos correspondientes del CAMPUS donde nuestros opositores la tendrán disponible durante todo el periodo del proceso selectivo, ¡sin límite de visualizaciones!
El acceso a las clases online en directo es un recurso para los alumnos de preparación completa en cualquiera de sus modalidades.
A través la zona CAMPUS se accederá a los recursos para asistir a las clases en directo.
En OPOSITAS.COM intentamos que nuestras clases sean auténticas clases presenciales con la ventaja de que sus contenidos los tienes disponibles a cualquier hora del día, todos los días de la semana.
Resolución de DUDAS y ayuda organización ESTUDIO
Las Preparaciones OPOSITAS disponen en todo momento de APOYO por parte de los PREPARADORES. Entre este APOYO podemos destacar la Resolución de DUDAS y la ayuda con el PLANNING personalizado de ESTUDIO.
Podrás exponer tus dudas a tus tutores a través del Foro de la preparación: en la cual pueden plantearse las dudas que vayan apareciendo, las cuales serán respondidas por los tutores de la preparación.
A través de Mensajería directa y privada podrás consultar directamente con tu preparador todo lo relacionado sobre tu planning de estudio personalizado.
CONVOCATORIA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
A continuación las plazas pendientes de convocar para el cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y León por turno libre.
Oferta de empleo | General | Cupo Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
2020 | 54 | 54 | |
2019 | 146 | 146 | |
Total plazas | 200 | 200 |
Información sobre el proceso: pendientes de convocatoria.
OFERTA DE EMPLEO 2017 y 2018
En el BOCYL de 28 de diciembre de 2020, se convocan procesos selectivos 2017 y 2018 en única convocatoria para ingreso, para los sistemas de acceso libre del cuerpo Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y León.
Cuerpo | Turno Libre | Turno Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
2018. Estabilización | 290 | 79 | 369 |
2017 | 30 | 30 | |
Total | 320 | 79 | 399 |
Estado del proceso:
28.12.20 | Publicación convocatoria y apertura plazo presentación solicitudes | BOCYL |
28.12.20 | Plazo presentación instancias: del 29/12/20 al 27/01/21 (ambos inclusive) | Acceso |
28.01.21 | Se modifica la composición del Tribunal del proceso selectivo | |
02.02.21 | Advertido error en el texto remitido para su publicación, de la orden publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León n.º266, de 28 de diciembre de 2020, se procede a efectuar la oportuna rectificación detallada en documento público. | |
23.02.21 | Ampliación de plazo previsto para el proceso selectivo | BOCYL |
27.04.21 | Nota informativa proceso | Acceder |
21.05.21 | Relación provisional de admitidos y excluidos. Fechas alegaciones: hasta el 11 de junio de 2021 | Acceder |
22.11.21 | Publicación listas definitivas y fecha de examen: 11 de diciembre 2021 | Acceder |
14.12.21 | Publicación cuestionario y plantilla provisional. Apertura plazo impugnación de preguntas. | Acceder |
OFERTA DE EMPLEO 2015 Y 2016
En el BOCYL de 23 de junio de 2016, se convocan procesos selectivos 2015 y 2016 en única convocatoria para ingreso, para los sistemas de acceso libre del cuerpo Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla y León
|
Información sobre el proceso: Proceso finalizado.
Última información publicada: 27/11/2018. Nombramiento de funcionarios.
REQUISITOS PARA OPOSITAR PARA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Basado en en el último programa publicado. BOCYL nº266 el 28 de diciembre de 2020. Convocatoria OPE 17-18
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo por el sistema de acceso libre para acceder al Cuerpo General de Administrativos de la Junta de Castilla y León, deberán reunir los siguientes requisitos:
NACIONALIDAD.
- Tener la nacionalidad española.
- Ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, que vivan a su cargo menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
EDAD. Tener cumplidos dieciséis años de edad y, en su caso, no exceder de la edad máxima de jubilación.
TITULACIÓN. Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, del título de Graduado en Educación Secundaria o estar en condiciones de obtenerlo a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009 de 10 de junio (B.O.E. del 17), modificada por la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
CAPACIDAD. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo al que aspira a acceder.
HABILITACIÓN. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse incurso en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala de funcionario al que se presenta.
En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
En cualquier momento del procedimiento el órgano gestor del proceso selectivo podrá solicitar a los aspirantes la documentación justificativa que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos en la presente convocatoria.
ACCESO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Las personas que, como consecuencia de su discapacidad, presenten especiales dificultades para la realización de las pruebas selectivas, podrán solicitar las adaptaciones y los ajustes de tiempos y medios que precisen para la realización de las pruebas en condiciones de igualdad. A tal efecto, los interesados deberán formular en el modelo de solicitud la petición concreta, adjuntando el dictamen técnico facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad que acredite la necesidad de las adaptaciones solicitadas. El Tribunal resolverá lo que en cada caso proceda de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 83/2008, de 23 de diciembre, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración de Castilla y León, notificando a los interesados su decisión con antelación a la realización de las pruebas.
- Quienes concurran al proceso selectivo objeto de la presente convocatoria por el turno reservado a personas con discapacidad deberán poseer el grado de discapacidad que le permite acceder a dicho turno el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlo hasta el momento de la toma de posesión.
- Los aspirantes por este turno deberán comunicar al órgano gestor del proceso selectivo cualquier modificación en su grado de discapacidad que se produzca durante el desarrollo del proceso selectivo. El órgano gestor resolverá de oficio la incorporación del aspirante, en su caso, al turno general con la puntuación conseguida hasta ese momento.
- El reconocimiento de una discapacidad con posterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, aun cuando se hiciese con efectos retroactivos, no conllevará en ningún caso la admisión del aspirante al turno reservado a personas con discapacidad.
PROCESO SELECTIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Basado en en el último programa publicado. BOCYL nº266 el 28 de diciembre de 2020. Convocatoria OPE 17-18
El proceso de selección de los aspirantes será el concurso-oposición.
FASE DE OPOSICIÓN
ÚNICO EJERCICIO
La oposición consistirá en la realización de un único ejercicio consistente en contestar un cuestionario de preguntas con respuestas múltiples que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias:
Primera parte:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 60 preguntas basadas en los dos grupos de los que se compone el temario. Se incluirán 6 preguntas de reserva para posibles anulaciones.
Segunda parte:
Consistirá en responder 30 preguntas que se formularán sobre uno o varios supuestos prácticos, en que los aspirantes pongan de manifiesto el conocimiento y manejo del paquetes ofimáticos en entorno Office 2013: procesador de textos Word y hoja de cálculo Excel.
Se incluirán 3 preguntas de reserva para posibles anulaciones.
En la realización de este ejercicio se aplicarán las siguientes reglas:
- Todas las preguntas tendrán el mismo valor.
- Las preguntas contarán con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta.
- Las contestaciones erróneas se penalizarán con un cuarto del valor de la respuesta correcta.
- Las preguntas no contestadas ni puntúan ni restan.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 110 minutos.
CALIFICACIÓN DE LA FASE OPOSICIÓN
La puntuación de este ejercicio de la fase de oposición será de 30 puntos de acuerdo con la siguiente distribución:
- Primera parte del ejercicio: Será calificada de 0 a 15 puntos.
- Segunda parte del ejercicio: Será calificada de 0 a 15 puntos.
La calificación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las dos partes del ejercicio.
Para superar el ejercicio de la fase de oposición será necesario obtener un mínimo de 7,5 puntos en cada una de las dos partes del ejercicio.
No obstante lo anterior, el Tribunal Calificador no podrá declarar en ningún caso que ha superado la fase de oposición un número de aspirantes que suponga más del 200% de las plazas objeto de convocatoria para cada uno de los turnos, salvo empates en el marginal.
CALIFICACIÓN FINAL
La calificación del proceso selectivo se obtendrá por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en la de concurso, una vez prorrateadas al 60 y 40 por cien, respectivamente. Para determinar dicha cifra se utilizará la siguiente fórmula: 10 (0,60 x nota oposición/ puntuación máxima oposición + 0,40 x puntos concurso/puntuación máxima concurso).
Las puntuaciones se redondearán al alza en el tercer decimal.
Para superar el proceso selectivo el opositor deberá haber aprobado el ejercicio obligatorio y eliminatorio de la fase de oposición y encontrarse, una vez aplicada la formula descrita anteriormente, por orden de puntuación dentro del número máximo de plazas.
En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en la fase de oposición; de persistir éste se acudirá para deshacerlo a la mayor puntuación obtenida en la fase de concurso de acuerdo con la siguiente prioridad: Experiencia en el puesto de trabajo y títulos académicos.
No obstante, en caso de empate en la puntuación final obtenida entre varios aspirantes, si uno de ellos ha participado por el turno de personas con discapacidad, éste ocupará el primer lugar de entre ellos, circunstancia que se aplicará con carácter previo a los criterios generales de prelación establecidos anteriormente.
CONCURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Basado en en el último programa publicado. BOCYL nº266 el 28 de diciembre de 2020. Convocatoria OPE 17-18
El proceso de selección de los aspirantes será el concurso-oposición.
FASE DE CONCURSO
La puntuación máxima de esta fase de concurso será de 20 puntos.
La valoración de los méritos se realizará una vez celebrada la fase de oposición y únicamente a los candidatos que la hayan superado.
Los méritos no acreditados en tiempo y forma no serán objeto de valoración.
La fecha de referencia de méritos es la de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo.
a) Baremo
Por el tiempo de servicios prestados en el mismo Cuerpo, Escala, especialidad o competencia funcional equivalente al Cuerpo, Escala o Especialidad que es objeto de la convocatoria o por la realización de funciones propias del mismo, hasta un máximo de 14 puntos, valorando a razón de 0,08 puntos por cada mes de servicios prestados en la Administración y Organismos Autónomos de Castilla y León o en cualquiera de las Administraciones Públicas a las que se refiere el apartado tercero del artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Por títulos académicos reconocidos oficialmente, de nivel igual o superior al exigido como requisito para el acceso a las pruebas selectivas se valorará 2 puntos por cada uno de ellos, hasta un máximo de 6 puntos. No será objeto de valoración el título que se aporte como requisito de acceso.
b) Forma de acreditación
A instancia del interesado se acreditarán los servicios prestados o reconocidos en la Administración General de la Comunidad de Castilla y León o en sus Organismos Autónomos, mediante el certificado (Anexo VI) expedido por el órgano superior de personal de la Consejería u Organismo Autónomo que será remitido al órgano gestor del proceso selectivo en el plazo de 15 días desde que fue solicitado, y una copia al interesado.
Los servicios prestados fuera de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León o de sus Organismos autónomos se acreditarán con el certificado expedido por el órgano competente de dicha Administración, en el que consten el Cuerpo, Escala, Especialidad o competencia funcional equivalente y sus funciones. Dichas certificaciones deben remitidas al órgano gestor del proceso selectivo.
Los restantes méritos se acreditarán mediante la aportación de los títulos académicos o de la certificación de haber realizado todos los estudios necesarios para su obtención.
TEMARIO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Auxiliar Administrativo General. Turno Libre (publicado BOCYL 28.12.2020)
TEMA 1. – La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. Derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión. Reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional.
TEMA 2. – La Corona. Funciones constitucional de Rey o de la Reina. Sucesión y regencia. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. El Poder Judicial. La organización judicial española. Otros Órganos Constitucionales: Defensor del Pueblo y Tribunal de Cuentas.
TEMA 3. – El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. La Administración General del Estado: regulación y organización.
TEMA 4. – La organización territorial del Estado español. Las Comunidades Autónomas: constitución, distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Provincias, municipios y otras entidades.
TEMA 5. – La Unión Europea. Las instituciones: el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia.
TEMA 6. – La Comunidad de Castilla y León: antecedentes históricos y culturales. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. La organización territorial de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
TEMA 7. – Instituciones Autonómicas (I) Las Cortes de Castilla y León: composición y atribuciones. Instituciones propias de la Comunidad: Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social.
TEMA 8. – Instituciones Autonómicas (II). El Presidente de la Junta de Castilla y León: elección, atribuciones y responsabilidad política. La Junta de Castilla y León: composición, atribuciones y funcionamiento. Los Vicepresidentes y Consejeros.
TEMA 9. – La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de organización y funcionamiento. Órganos Centrales y Periféricos. Administración Institucional y Empresas Públicas de Castilla y León.
TEMA 10. – Las fuentes del derecho administrativo: la jerarquía de las fuentes. La Constitución. La ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley. El reglamento.
TEMA 11. – El acto administrativo: características generales. Requisitos. Validez y eficacia. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Alzada, reposición y extraordinario de revisión.
TEMA 12. – El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
TEMA 13. – El régimen jurídico del Sector Público: principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: delegación, avocación, encomienda de gestión delegación de firma y suplencia.
TEMA 14. – El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público: estructura y contenido básico. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: objeto y ámbito de aplicación. Órganos superiores en materia de función pública. Planificación y organización de la función pública de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: Clases de personal. Instrumentos de planificación, programación y organización.
TEMA 15. – El régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Comunidad de Castilla y León (I): Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Selección y provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes: especial referencia a la carrera profesional.
TEMA 16. – El régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Comunidad de Castilla y León (II): Retribuciones y seguridad social. Situaciones administrativas. El derecho de sindicación y de huelga. Negociación colectiva. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
TEMA 17. – El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
TEMA 18. – Las políticas de igualdad y no discriminación en España y Castilla y León. Igualdad de género: Medidas contra la violencia de género; especial referencia respecto de la función pública. Discapacidad y dependencia; especial referencia respecto de la función pública.
TEMA 19. – Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. La atención al público: asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados e información a los ciudadanos y usuarios. Atención a personas con discapacidad.
TEMA 20. – Los servicios de información y atención al ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El Servicio de Atención 012. La información administrativa: general y particular. Iniciativas, reclamaciones y quejas.
TEMA 21. – La Administración electrónica: Sede electrónica, sistemas de identificación y firma. Expediente electrónico y archivo electrónico único. Registro Electrónico General. Copia autentificada.
TEMA 22. – Transparencia, acceso a la información pública y participación. La protección de datos personales: obligaciones de los empleados públicos.
TEMA 23. – El concepto de documento. El documento administrativo: concepto y tipos. El documento de apoyo informativo. El expediente: formación y criterios de ordenación. El Archivo de documentos: concepto y clases de archivos. El acceso a los documentos administrativos. Sus limitaciones y formas de acceso.
TEMA 24. – Informática básica. Principales componentes de un ordenador. Sistemas operativos: especial referencia a Windows 2010. El explorador de Windows 2010. Gestión de carpetas y archivos. Nociones básicas de seguridad informática.
TEMA 25. – Sistemas ofimáticos. Procesadores de textos: Word 2013. Hojas de cálculo: Excel 2013.
TEMA 26. – Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. La red Internet: Conceptos elementales y servicios.
TEMA 27. – La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos y medidas preventivas asociadas al puesto de trabajo a desempeñar.
MATERIAL DEMOSTRACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Para que puedas conocernos un poquito mejor
Visualiza grabaciones de clases en directo y material didáctico de Auxiliar Administrativo de Castilla y León.
► Y si quieres probar una clase real en directo, envíanos una solicitud y te enviamos un pase para asistir.
Vídeo-Clases
Clases TEÓRICAS en DIRECTO. Asiste a tiempo real y ¡DOMINA MATERIA!
Grabaciones TEÓRICAS disponibles 24 h/día y 7 días/semana. Sin restricciones: repítelo tantas veces como necesites.
Resolución de dudas y Tutorización
El opositor podrá resolver sus dudas mediante mensajería interna o en el foro de opositas.
Sistema de alertas
Mediante mensajes en el foro, envío de emails, alertas en tu zona privada… de todas las novedades en tu oposición.